Página 233 de 297 PrimerPrimer ... 133183223231232233234235243283 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,481 al 3,495 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #3481
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    Supongo que si Rappaniu, en la primera imagen de la wiki que bien sobre el daltonismo hay un ejemplo muy esclarecedor: http://es.wikipedia.org/wiki/daltonismo.

    En este caso el daltónico es incapaz de ver el número doce porque no diferencia entre los dos colores que conforman la imagen.

    Edito: pero supongo que, hay diferentes niveles de daltonismo, por eso de que existan diferentes formas de detectarlo.
    Última edición por KAEIKO; 16-01-2012 a las 19:03

  2. #3482
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Bueno, todos los humanos no distinguimos colores, nos parecen iguales, que otros animales distinguen como nosotros el amarillo del azul.

    El espectro es muy grande y nosotros muy pequeños.

  3. #3483
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    Un poco de ciencia

    No sé si te comprendí dada, pero sí, se plantea que la percepción del color pueda ser subjetiva, no será lo mismo la frecuencia de onda de un color la cual siempre será la misma y objetivable, que la percepción que tenemos cada uno del color.

    Perdón por saturaros, pero os paso un enlace sobre el color subjetivo, no lo leáis si no queréis, pero dedicad un momento a observar la imagen que hay al final, se trata de un patrón de líneas diagonales pintadas en negro, pero que al observarlo fijamente da sensación de color. http://espaciosinaptico.blogspot.com...ubjetivos.html.

    Las razones expuestas en el enlace pueden ser erróneas, yo no lo sé, pero la evidencia esta ahí. (con la imagen de patrón diagonal).

    Posdata: si se amplia la imagen un poco se ve mejor. Saludos.

  4. #3484
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Muy bien kaiko, has conseguido desviar el tema. Me gustaría poner la pregunta de ¿cómo se crea un programa? En los misterios sin resolver de Wikipedia y la ciencia.

    Es la pregunta sin respuesta, y además es científica y no es en absoluto subtetiva, es muy, pero muy objetiva, pero parece que os supera.

    Mientras así sea, podéis seguir hablando sobre los colores, lo entiendo.
    Última edición por aprendiz; 16-01-2012 a las 19:39

  5. #3485
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Muy bien kaiko, has conseguido desviar el tema. Me gustaría poner la pregunta de ¿cómo se crea un programa? En los misterios sin resolver de Wikipedia y la ciencia.

    Es la pregunta sin respuesta, y además es científica y no es en absoluto subtetiva, es muy, pero muy objetiva, pero parece que os supera, mientras así sea, podéis seguir hablando sobre los colores, lo entiendo.
    Nombre:  SiskoAnimated.gif
Visitas: 296
Tamaño: 619.7 KB


    A eso me refería cuando no lo tenía claro, a la subjetivdad de la persepción del color.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por 3dpoder; 18-01-2012 a las 10:25 Razón: Adjuntar imágenes al foro, no utilizar servidores extenos.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  6. #3486
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Un poco de ciencia

    A eso me refería cuando no lo tenía claro, a la subjetivdad de la persepción del color.
    Me he imaginado al ver el filme, una plaza de toros llena de negros haciendo la ola con ese movimiento, sería interesante disponer de unas gafas de esas, para ver igual que un toro o una abeja, si es que en el IPod no hay ya un Gadget, para bajarse, enorme la expresividad del actor. Qué bien ha captado el momento. Se merece una serie. Saludos 3dméxico.
    Última edición por 3dpoder; 18-01-2012 a las 10:26
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  7. #3487
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Que no os duela tanto la cabeza por razonar, que estamos en el hilo de ciencia señores. Que hablar poniendo enlaces siempre es muy fácil, lo difícil es pensar por uno mismo.

  8. #3488
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Arrepiéntete, has matado a aprendiz con tu femineidad. (En un sentido figurado no violento).
    (me temo que no).
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  9. #3489
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Me he imaginado al ver el filme, una plaza de toros llena de negros haciendo la ola con ese movimiento. Sería interesante disponer de unas gafas de esas, para ver igual que un toro o una abeja.

    Si es que en el IPod no hay ya un Gadget, para bajarse.

    Enorme la expresividad del actor. Qué bien ha captado el momento. Se merece una serie. Saludos 3dméxico.
    Una plaza de toros llena de negros haciendo la ola con ese movimiento, dice.

    Kaiko, eso decía yo, ver cómo ve una abeja o un toro los colores, ver colores ultravioletas o infrarrojos, incluso ver cómo el hombre con rayos x en los ojos.

    Aprendiz, si te refieres a.
    El ejemplo del programa de los huevos.
    Creo que ese asunto ha dado de sí todo lo que podía, en este hilo, merecería un hilo completo y hasta una religión, para ser estudiado en tal medida y forma, y no, la ciencia no trata de misterios sino de hechos.

  10. #3490
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Vaya, que mal hablo, cuando lo escribí no parecía tan soez.
    "No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."

    RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO

    El que sabe no habla. El que habla no sabe.

  11. #3491
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Creo que ese asunto ha dado de sí todo lo que podía, en este hilo, merecería un hilo completo y hasta una religión, para ser estudiado en tal medida y forma, y no, la ciencia no trata de misterios sino de hechos.
    Vaya, y es un hecho: las personas hacen programas, incluso a veces mueven sus dedos para hacerlos.
    Última edición por aprendiz; 16-01-2012 a las 21:22

  12. #3492
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Un poco de ciencia

    Umm, y es un echo: las personas hacen programas, incluso a veces mueven sus dedos para hacerlos.
    Y a veces, utilizan el dedo para presionar la letra h. http://conjugador, reverso.net/conju...rbo-hacer.html.

  13. #3493
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Vale gracias Solimán.

  14. #3494
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Me sigue encantando que hasta el hilo aparentemente más improductivo se vuelve interesante cuando se le suman otros puntos de vista. Yo venía a dejar algunas historias interesantes (otras menos), pero ya que estamos, a mi sobrino le detectaron daltonismo (no recuerdo de que tipo) cuando hace unas diez navidades llegó a casa con un estupendo collage de navidad con un Baltasar de color violeta-casi-fucsia.

    Sigamos:
    ¿Dónde está Elgordo?
    http://www.20minutos.es/noticia/1274...ordo/universo/
    Un poco de arqueología: http://www.20minutos.es/noticia/1277.../dios-amon-ra/
    Informática microscópica:
    http://blogs.20minutos, es/clipset/b...ás-capacidad/
    Evolución por adaptación al medio mediante causas azarosas:
    http://blogs.20minutos, es/yaestaell...lillas-grises/.

    Y ya tocando el tema de todos somos dioses menos tú, casi como alegato final, lo que me fascina de tu postura, aprendiz, es que crees que los experimentos de los aceleradores de partículas son mentira, pero en cambio crees que existe el ADN. Piensas que nos timan a todos con códigos víricos, pero lo escribes en un ordenador que hace uso de toda la sabiduría en lógica y electrónica para aportarnos libertad. No quieres creer que exista el azar, pero insistes en que existe el libre albedrío. Y si te muestran una representación alegórica de lo que puede suceder en la realidad, apuntas a que la representación ha sido echa por humanos.

    Eres la incongruencia máxima, tomando de aquí y de, allá lo suficiente para seguir engañándote y negando a ver siquiera por el rabillo del ojo nada que se interponga en esas teorías incongruentes.

    A lo largo de los hilos has esquivado muchas de mis preguntas: la gente con síndrome de do, los paralíticos, la simple reproducción humana, la desintegración del átomo, o algo tan natural como dónde va a caer la próxima gota de lluvia. No sabes dónde encajar nada de eso, o mejor dicho, todo encaja con la explicación de dios. De un dios o de varios, lo mismo da (el dios de los cristianos son uno y tres a la vez, y si es un dios, puede ser lo que le de la gana).

    La aglomeracción de estructuras supersimples en otras más complejas que van cobrando comportamientos a su vez más complejos, la simulación del comportamiento de hormigas virtuales que de repente crean caminos para los que no estaban programadas. Y donde deberías ver que, efectivamente, en esa programación no aparece por ningún lado haz un túnel pero las hormigas virtuales lo hacen, lo único que quieres ver es que eso es un programa que hizo alguien. Rayando el autismo en la incapacidad de separar el contenido y el continente, de abstraer la idea de la representación.

    Sería interesante tener una lista con dos columnas: a la izquierda, la de cosas de la ciencia que no crees que sean mentira, y a la derecha, las que sí. A ser posible, con los argumentos sobre por que unos experimentos sí y otros no, cuando un microscopio electrónico y un acelerador de partículas te quedan igual de lejos.

    En fin, gracias por tantos enlaces interesantes en estas últimas páginas.

  15. #3495
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Un poco de ciencia

    Veamos, si yo hago un programa, en donde hay una ley que lo rige llamada gravedad, y luego cojo un embudo gigante, y suelto dentro del muchas pelotas, ¿Qué ocurrirá?
    Ocurrira que las pelotas se quedarán juntitas y apretujaditas en el final del embudo.
    ¿He programado que hagan eso?
    No, solo he programado una ley que propicia el orden. Lo mismo se aplica a las hormigas, y al programa de ADN que hiciste Mars.

    Pero, las hormigas crearían un tunelo, las pelotas se arrejuntarían todas, si no le programas la base de su orden?
    Esa base, ese orden primario, es programado, es imaginado por ti que eres su constructor.

    El orden primario no puede hacerse por sí solo, tiene por fuerza que ser imaginado, ¿Qué es lo que no entiendes?
    Vaya, es tan sencillo: ¿cómo diablos se hace un programa? Imaginando fastidiar, y así con todo el universo, imaginando.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07