Página 282 de 297 PrimerPrimer ... 182232272280281282283284292 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,216 al 4,230 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4216
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    premios IG nobel 2012
    • premio de psicología a anita eerland, Rolf zwan, y tulio Guadalupe por su estudio «inclinarse a la izquierda hace que la Torre Eiffel parezca más pequeña».
    • premio de la paz a la empresa rusa skn por convertir viejas municiones en nuevos diamantes.
    • premio de acústica a kazutaka kurihará y koji tsukada de Japón por crear el spechjammer, una máquina que hace que ha una persona le resulte muy complicado hablar haciéndole oír su propia voz con un cierto retraso*.
    • premio de neurociencia a Craig bennett, Abigail baird, Michael Miller, y George wolford por demostrar que los investigadores, usando instrumentos complicados y estadísticas simples, pueden ver actividad cerebral significativa en cualquier sitio - incluso en un salmón muerto.
    • premio de química a Johan petterson por resolver el misterio de por que en algunas casas de la ciudad sueca de anderslöv el pelo de algunas personas se volvió verde.
    • premio de literatura a la oficina de contabilidad general de los Estados Unidos por publicar un informe acerca de informes que recomienda la preparación de un informe acerca del informe acerca de informes acerca de informes. (a ver si no me dejé ninguno)
    • premio de física a Joseph keller, Raymond goldstein, Patrik warren, y Robin ball por calcular las fuerzas que dan forma y movimiento a una coleta de pelo humano.
    • premio en dinámica de fluidos a rouslan krechetnikov y Hans mayer por estudiar lo que sucede cuando una persona camina con una taza de café en la mano.
    • premio de anatomía a frans de wal y Jennifer pokorny por descubrir que los chimpancés pueden identificar a otros chimpancés sólo con ver fotografías de sus traseros.
    • premio de medicina a Emmanuel ben-soussan y Michel antonietti por dar consejos para minimizar el riesgo de que sus pacientes exploten a doctores que practican colonoscopias.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  2. #4217
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    La magnitud de un astro (siempre referida a lo que aprecia el ojo, es decir, la llamada relativa) es la cantidad de luz que llega en total de él. Esto es equivalente (que no proporcional) al flujo luminoso, que se mide en lúmenes (lm):
    1 lm = 1 lx·m2 = 1 cd·sr.

    El lux (lx) es la unidad de iluminancia en el s. I, que es la cantidad de luz que llega a un punto.

    La candela (cd) es la unidad de intensidad luminosa, que es la cantidad de luz que viaja en una dirección concreta.

    El esterorradian (sr) es la unidad de ángulo sólido. Igual que la circunferencia abarca un ángulo de 2pi, una esfera abarca 4pi.
    Tengo dudas, aunque es lo que dice la Wikipedia, porque si es flujo radiante, será el flujo radiante que cruza una superficie, pero que superficie?
    No puede ser una relativa a la estrella, porque esto es magnitud aparente, pueden decir que da igual, cualquiera, porque después vamos a compararlos, a otras estrellas medidas de la misma forma, pero eso no quita que conceptualmente la definición sea, por lo menos, incompleta.

    Desde mi punto de vista, errónea, deberían medirse en el equivalente a las candelas, no a los lúmenes, intensidad radiante.

  3. #4218
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Tengo dudas, aunque es lo que dice la Wikipedia, porque si es flujo radiante, será el flujo radiante que cruza una superficie, pero que superficie?
    No puede ser una relativa a la estrella, porque esto es magnitud aparente, pueden decir que da igual, cualquiera, porque después vamos a compararlos, a otras estrellas medidas de la misma forma, pero eso no quita que conceptualmente la definición sea, por lo menos, incompleta, desde mi punto de vista, errónea, deberían medirse en el equivalente a las candelas, no a los lúmenes, intensidad radiante.
    Tienes razón en que parece raro medir el flujo cuando hablamos de luz de un cuerpo lejano, pero al fin y al cabo, puedes utilizar como superficie la de un área que tape al sol a una distancia concreta (a mayor distancia tanto ĺa intensidad como el tamaño disminuyen con el cuadrado, así que, se mantiene la equivalencia uses la distancia que uses) e ignorando, por supuesto, el efecto atmosférico.

    De todas formas, lo que no se puede usar salvo para estrellas puntuales es la intensidad, ya que es precisamente puntual: mide luz es una sola dirección, lo qué significa en un punto concreto, lo que no tiene sentido para una superficie tan grande cómo el sol, que tampoco es muy uniforme.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  4. #4219
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    De todas formas, lo que no se puede usar salvo para estrellas puntuales es la intensidad, ya que es precisamente puntual: mide luz es una sola dirección, lo qué significa en un punto concreto, lo que no tiene sentido para una superficie tan grande cómo el sol, que tampoco es muy uniforme.
    Para la intensidad luminosa siempre se considera que la fuente es puntual (o lineal, en casos), aunque sea (y generalmente lo es) una luminaria con reflectores y demás cacharros, es decir, una vela perfectamente uniforme y abierta en todas direcciones (que emite luz desde un cuerpo bastante grande) y un led abierto igual (que emite luz desde un cuerpo muy pequeño) si tienen el mismo flujo, tienen la misma intensidad en una dirección dada (o pueden), y es la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido.

  5. #4220
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Para la intensidad luminosa siempre se considera que la fuente es puntual (o lineal, en casos), aunque sea (y generalmente lo es) una luminaria con reflectores y demás cacharros, es decir, una vela perfectamente uniforme y abierta en todas direcciones (que emite luz desde un cuerpo bastante grande) y un led abierto igual (que emite luz desde un cuerpo muy pequeño) si tienen el mismo flujo, tienen la misma intensidad en una dirección dada (o pueden), y es la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido.
    Correcto, se considera a la fuente como un punto, pero solo idealmente. Tanto en simulación como en medición real hay es necesario tomar las medidas desde varios metros de distancia (mínimo de 6) y los resultados son suficientemente buenos, incluso para fluorescentes extensos.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #4221
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Un poco de ciencia

    El salto a 36.000preguntaque se retrasó, puede que se realice hoy, si no tienen más problemas. http://www.lavozdelpueblo.com.ar/nota.php?id=3201.

    Tras varias postergaciones por problemas climáticos, el austríaco Felix baumgartner espera poder concretar hoy su proyecto de quebrar el récord mundial de caída libre en el cielo de nuevo México (sudoeste de Estados Unidos) y convertirse en el primer paracaidista que logra romper la barrera del sonido.

  7. #4222
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Convertirse en el primer paracaidista que logra romper la barrera del sonido.
    Si superas la barrera del sonido oyes tu propio grito?

  8. #4223
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Si te quedan tímpanos después de los cambios de presión.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #4224
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Un poco de ciencia

    Lleva un traje de astronauta presupuestorizado.traje y casco. Estos son probablemente los dos componentes del equipo de Felix baumgartner que más trabajo han necesitado, pues nunca ningún traje como este se había utilizado para un salto en caída libre como el que va a intentar.

    Están desarrollados a partir de los que usan los pilotos de aviones de reconocimiento que vuelan a gran altura, pero con las convenientes modificaciones para que Felix pueda gozar de la visibilidad y flexibilidad de movimientos necesarias para mantener el control de su posición durante el salto, algo crítico para un paracaidista, mientras a la vez intenta romper la barrera del sonido.

    Lleva un control automático que hará que Felix nunca esté a una presión inferior a la equivalente a 12.000 metros, que ya es muy baja, para evitar que los gases de su cuerpo se expandan y sufra problemas de descompresión, aunque Felix habrá estado respirando oxígeno puro desde dos horas antes del despegue para eliminar estos gases en la medida de lo posible.

    También lo protege del frío y, llegado el caso, del fuego debido al material con el que está fabricado, e incorpora varios mecanismos de seguridad para evitar que el casco o los guantes se puedan desprender por accidente.

    En su pecho lleva un paquete de instrumentos que servirán para mantener las comunicaciones con el equipo de control de la misión, para grabar y transmitir su posición GPS, para grabar los parámetros de velocidad y altura de cara a los récords que quieren establecer, y para tomar imágenes de Felix.

  10. #4225
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

  11. #4226
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Faltan 30 minutos para el [editado] broadcast.

  12. #4227
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

  13. #4228
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    10.000 de altura y se le ve tranquilo al tío.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  14. #4229
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Un poco de ciencia

    17.000 m. ¿y si cuando llega arriba le entra en canguelo y dice que no se tira? ¿cómo lo bajan?
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #4230
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Un poco de ciencia

    17.000 m. ¿y si cuando llega arriba le entra en canguelo y dice que no se tira? ¿cómo lo bajan?
    Ejector automatico, como el coche de James bond, ya va por los 20.000.

Temas similares

  1. Hardware Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07