Página 295 de 297 PrimerPrimer ... 195245285293294295296297 ÚltimoÚltimo
Resultados 4,411 al 4,425 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #4411
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Cita Iniciado por Louis Cyphre Ver mensaje
    Creo que los ingenieros tienen demasiado tiempo libre.
    Es la crisis.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  2. #4412
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1,377

    Un poco de ciencia

    Menudo cacharro, antes si que los hacían bien y no toda esta obsolesencia
    que nos invade.
    " O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
    muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/

  3. #4413
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Y ahí esta. ¿cuánto tardará en volver, evolucionada en una estructura superinteligente dispuesta a encontrar a su creador?
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  4. #4414
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Mientras no sea que venga el vecino enojado, porque la mascota del creador se fue a cagar a su jardín,.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  5. #4415
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Os recuerdo el que podría convertirse en el Gran Cometa de 2013, el C2012 S1 ISON (aquel que iba a ser 15 veces más brillante que la Luna.

    Según las previsiones, podría alcanzar magnitud -10 (una barbaridad para un objeto puntual, como ya vimos hace unas páginas) a finales de noviembre.

    Ahora, ¿es mucho para un cometa? Pues bien, quien recuerde el Hale-Bopp, sepa qué este supercometa sólo llegó a magnitud -1 (no llegó a -2). O sea, que podría ser 25⁹, unas 3000 veces más brillante. A mí también me da escalofríos.

    Tiene órbita parabólica, así que, no lo veremos más.

    En este momento está en la constelación de Cáncer con magnitud 10 (sólo visible con buenos ojos y telescopio) pero se irá acelerando y recorrerá Leo durante el próximo mes:
    http://www.aerith.net/comet/catalog/2012S1/2012S1.html.
    Última edición por Klópes; 14-09-2013 a las 19:09
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #4416
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    1,377

    Un poco de ciencia

    Y ahí esta. ¿cuánto tardará en volver, evolucionada en una estructura superinteligente dispuesta a encontrar a su creador?
    Ahí le has dado, guión de la 1ª y en el 79.
    " O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma " Juan Matus
    muestrario web: http://accioncreativa.jimdo.com/

  7. #4417
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Esto a mi simplemente me parece maravilloso, tan, del futuro, rara ves me siento así. Inventan robot que come hormigón.

    La demolición es una actividad que trae consigo bastantes complicaciones, requiere maquinaria pesada, produce nubes de polvo, y genera una gran cantidad de escombros. (mar, 24 sí 2013).



    Omer haciomeroglu, estudiante en el instituto de diseño umeå de Suecia, ha diseñado ero, un robot que recicla el concreto de forma energéticamente eficiente y la separa de barras de refuerzo y otros desechos en el lugar. El proyecto ganó el 2013 internacional design excellence award (idea) en la categoría diseños de estudiantes.

    Las máquinas pesadas utilizadas en la demolición consumen grandes proboolean de energía con el fin de convertir muros de hormigón en trozos pequeños, proceso que va acompañado de grandes proboolean de agua rociadas sobre las estructuras para evitar la dispersión de polvo. Una vez que el trabajo está hecho, los escombros se transportan a las estaciones de reciclaje en las que los residuos se separan manualmente. Trituradoras de potencia se utilizan para pulverizar el hormigón y el metal se funde para su reutilización.

    Ero concrete recycling robot permite desmontar de manera eficiente las estructuras de hormigón sin residuos, polvo o separación adicional, esta estratégicamente ubicado en un edificio con el fin de explorar el contexto y determinar la forma óptima en que debe ejecutarse la operación. Este robot inteligente tiene la opción de cambiar entre los modos de pulverización y deconstrucción inteligente, separando el hormigón paso a paso.

    Esto permite recuperar los materiales de construcción para ser reutilizados como elementos prefabricados mediante la utilización de un chorro de agua que rompe la superficie, separando el material del polvo y otros residuos. Después de la deconstrucción, la succión y la separación del cemento, el robot ero recicla el agua para ser usado nuevamente en el sistema. El concreto limpio se envasa y se etiqueta para ser enviados a las estaciones de elementos prefabricados para su reutilización, mientras que las barras de refuerzo se limpian y se cortan, listas para ser reutilizadas en otro proyecto.







    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  8. #4418
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Mola.

    Me recuerda a esto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lamprea1.jpeg 
Visitas: 4476 
Tamaño: 496.0 KB 
ID: 186752

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  9. #4419
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    4,746

    Un poco de ciencia

    Nuevo estado de la materia nos acerca a la creación del sable de luz de Star Wars.


    Científicos de Harvard y MIT liderados por los profesores de física, Mikhail Lukin y Vladan Vuletic, están desafiando el conocimiento convencional que se tiene de la luz, pues lograron inducir la unión de fotones para formar moléculas en un estado de la materia qué hasta el momento había permanecido como una teoría.

    Este descubrimiento confronta décadas de conocimiento acerca de la naturaleza de la luz, ya que los fotones se han descrito como partículas sin masa qué no interactúan entre sí. Como ejemplo, Lukin menciona 2 rayos láser que al cruzarse simplemente pasan uno a través del otro.


    La mayoría de las propiedades de la luz que conocemos se originan del hecho de que los fotones no tienen masa, y no interactúan el uno con el otro, comentó Lukin. Lo que hemos hecho es crear un tipo especial de medio en el cual los fotones interactúan entre sí de manera tan fuerte que empiezan a actuar como si tuviesen masa, y se unen para formar moléculas. Este tipo de estado fotónico se ha discutido de manera teórica por bastante tiempo, pero hasta ahora no había sido descubierto., añadió.

    A esto, Lunkin agregó que el procedimiento puede compararse con los sables de luz que vemos en las películas, debido a qué la física qué los fotones muestran al interactuar entre sí, empujandose y desviandose, es muy similar a la ciencia ficción.

    Para lograr lo anterior, el equipo usó una cámara al vacío llenada con átomos de rubidio para facilitar la formación de materia fotónica. Se enviaron fotones individuales a la nube de gas, que a su vez se enfrió a un par de grados del cero absoluto empleando rayos láser. Este proceso desaceleró considerablemente los fotones haciendo que perdieran tanta energía qué las partículas, al encontrarse una con otra, se fusionaban en una molécula individual.


    Pero más que para crear sables de luz, los científicos esperan usar esta tecnología para mejorar la computación cuántica, ya que los fotones han sido estudiados para hacer este tipo de cálculos, pero su falta de interacción entre sí presentaba un problema para su implementación, lo cual, al parecer, podría ser resuelto dentro de poco.
    Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
    ( novato )

    --------------------------------------------------------

  10. #4420
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Copio:
    --
    investigadores de Harvard pretenden cambiar la manera en que la humanidad combate incendios un poco; durante la última reunión de la Sociedad Américana de Química expusieron un método que no necesita de un supresor físico del fuego sino que utiliza un flujo de corriente eléctrica para poder combatir las llamas.
    --
    Who you gonna callí
    http://alt1040.com/2011/03/bomberos-...o-electricidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Bomberos del futuro  apagar fuego usando electricidad.png 
Visitas: 409 
Tamaño: 334.8 KB 
ID: 187994  

  11. #4421
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Vaya, cuanto tiempo Me alegra ver qué el hilo sigue en marcha. Para mí ha sido un año bien cargadito de ciencia. Estoy enganchado a montones de canales de YouTube de divulgación (como Sixty Symbols, SciShow o OneMinuteScience) y voy aprendiendo cosas de física cuántica cuando tengo un rato. Curiosamente ha sido como consecuencia de un charlatán que imparte cursos de una magufería sectaria sanadora new age y que tristemente parece que captó a dos amigos de Marta. Al ver los vídeos del tipet en YouTube me sangraron los ojos por las flagrantes tonterías que decía (mezclando física mal entendida y peor explicada, pseudociencias de todo calibre y revistiéndolo todo de un halo cuántico, cómo no) y viendo a toda la gente asentir en plan no entiendo una, pero no voy a hacer ninguna pregunta porque parece que todos están de acuerdo. Estirando poco a poco del hilo para presentarles a nuestros (ya no, al parecer) amigos algunos ejemplos de que lo que estaba enseñandoles era erróneo o no tenía sentido, igualmente poco a poco he ido profundizando en la materia y, en fin, aún me falta muchísimo para empezar a rascar la superficie, pero al menos me voy familiarizando con algunos conceptos. Algún día me matricularé en física. Por de pronto, dedico mi tiempo a qué me hierba la sangre leyendo auténticas burradas, percibiendo cómo hay un auge (o al menos ahora soy más consciente de ello) de movimientos pseudocientíficos gracias a qué la gente es muy crédula y no tiene una base mínima de ciencia y les torean y estafan como quieren.

    Dicho lo cual, Mortal Kombat de nuevo.

  12. #4422
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Un poco de ciencia

    Hola de nuevo, Mars.

  13. #4423
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Hola Marsillo.

    No te des más mal del necesario: acabaras riéndote. Y si no cedes, puedes perder amigos Ten en cuenta siempre que los intransigentes son los que no necesitan pruebas.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  14. #4424
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Un poco de ciencia

    Si yo tengo amigos íntimos que tratan a sus hijos con homeopatía, y cada vez que hablan de ello prefiero morderme la lengua.

    Lo intente la primera vez, pero no más.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  15. #4425
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Sobre ese tema recomiendo el completo vídeo de Escépticos, interesante programa de la EiTB.
    http://www.docuciencia.es/2011/11/es...%BFhomeopatia/.

    Es una lástima que la gente que la usa no sepa
    a) Cómo se prepara la homeopatía
    b) El número de Avogadro.

    Sin entrar siquiera a hablar de sus orígenes, el oscillococcinum, o los principios de lo mismo que te daña, te cura y cuanto más diluido, más potente, con esas dos propuestas cualquiera debería darse cuenta de que les están vendiendo golosinas a precio de oro.

Temas similares

  1. Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07