Eres de Dygra tronco?
Eres de Dygra tronco?
la "moñeca" diabólica :demonio3:
Por que tendríamos que envidiarles si han hecho un cagote como un piano de grande. No sé, mucha de la gente que hay por aquí por lo menos sabe integrar un personaje con la escena, cosa que ellos no consiguen nunca. Deberían mirar algún tutorial de iluminación, por no decir de iluminación, animación, modelado, texturizado, dirección, guión. Sigo?
Yo creo que tenemos todo el derecho a criticar, y más cuando somos nosotros los que se gasta 6 euros en la entrada del cine o 20 en comprar el DVD.
he logrado cruzar genéticamente ladillas con luciérnagas. No se para que sirve, pero tengo los cojones que parecen las vegas
A ver, por partes:
1.- No, no soy de Dygra, aunque les conozco y me caen muy bien.
2.- No niego a nadie el derecho a criticarles, todo el mundo es libre de decir lo que opina (incluido yo) y por eso digo que yo veo mucha envidia en las críticas.
Independientemente de la calidad técnica (y sabéis bien que no es lo mismo hacer un cortito de 1 minuto que un largometraje en formato cine) el mérito de Dygra es no solo hacer una película, sino ser capaces de venderla a 65 países una vez hecha.
Si hubiera más gente como ellos, el sector de 3d subiría muchísimo en España, por eso yo creo que más que críticas se merecen ánimos.
Por supuesto espero que en el futuro los trabajos que hagan sean cada vez mejores, pero a mí en la actualidad lo que me gustaría realmente es que hubiera más compañías como ellos.
Es algo absurdo decir que las personas que critican la película tienen envidia no cresísi justamente se crítica porque no cumple las expectativas. Todas las críticas que se hacen son constructivas y no buscan ofender a nadie.
Hay mucha gente por aquí que anima muchísimo mejor(no digo nombres para no montar un lío), y si no están en grandes empresas es porque trabajan en otras cosas o estudian. Las empresas tendrán todo el mérito que quieras atribuirles por haber sacado y vendido esas películas fuera de España, pero eso no significa que sean buenas. No todo lo que se vende es de calidad desde luego.
Y haz el favor de no calificar de envidiosos a la gente que crítica lo que no le gusta. Todos tenemos un criterio, y en mi opinión, no es destructivo, sino constructivo.
Yo siempre he dicho, que en Dygra, no tienen un producto de calidad. Lo que tienen es un jefe de markenting impresionante. Nadie les niega el mérito de conseguir vender una película a 65 países. Lo único que se les critíca es que hagan un producto mejor.Independientemente de la calidad técnica (y sabéis bien que no es lo mismo hacer un cortito de 1 minuto que un largometraje en formato cine) el mérito de Dygra es no solo hacer una película, sino ser capaces de venderla a 65 países una vez hecha.
De las películas españolas de animación que he visto en los últimos años, la única que me ha gustado un poco ha sido la colina del dragón. El resto, todas fallan en lo mismo. Si fuesen mínimamente entretenidas.
Vale, les admiramos el marketing, pero criticamos el producto. Y sin producto, no se va a ninguna parte.Si hubiera más gente como ellos, el sector de 3d subiría muchísimo en España, por eso yo creo que más que críticas se merecen ánimos.
El mérito no es de la productora, sino de una persona que ya no está en esa empresa y que se encargó de vender la moto alrededor del mundo. Dygra no sería lo que es de no a ver sido por esa persona.Independientemente de la calidad técnica (y sabéis bien que no es lo mismo hacer un cortito de 1 minuto que un largometraje en formato cine) el mérito de Dygra es no solo hacer una película, sino ser capaces de venderla a 65 países una vez hecha.
Por otro lado, veo de mal gusto el criticar un producto nacional (lo siento, chicos, nos toca más de cerca) sin conocimiento de causa. Es decir, yo sí estoy seguro de que saben integrar un personaje CG en un entorno real. Pero las necesidades de la producción son las que son, y es una falta de respeto hacia los trabajadores de la empresa el decir niños, dedicaos a otra cosa. Ellos, los trabajos, sabrán hasta qué punto son responsables, pero desde luego si hay que echarle las culpas a alguien, no es al de abajo, sino a los de arriba, que son los que imponen las limitaciones.
Quiero ir a ver esta película, para poder valorarla cómo se merece. Las imágenes que he visto no me han acabado de gustar, e iré a verla con ojo clínico. Mucho seminario en Salamanca de anatomía para aplicarlos a los rigs, pero como vea una sola articulación que de el cante, empezaré a reconsiderar todo lo que estoy diciendo.
Y pensad un poco, caray, que más de uno y más de dos puede hacer maravillas con iluminación global, pero cuando tu cliente te da 3 días para hacer una animación de 3 minutos, hay cosas que tienes que sacrificar (hablo de la técnica, claro, no del concepto).
Vamos a ver. Para opinión ¿Qué pensarías tú si te vas a EU al circuito de indianapolis a disfrutar de una de esas tan famosas carreras de coches f-1 europeas y vas y te encuentras con sólo 6 coches haciendo el listos entre ellos?
Pues así se ve mucha gente que va con hijos al cine o compra sin saber el DVD de una de estas películas españolas que tanto fantasean. Es decir, si algo es una (terminología usada normalmente, así que, no os sintáis tan dolidos) es una mier, ya sea española, inglesa o serbobosnia, a mi el que me cobra el DVD, no creo que tenga ningún remordimiento. Y es más, por si no lo sabéis, al comprar un tipo de Barbie, te regalan (regalan) un DVD de Barbie en 3d y te aseguro que no se diferencia mucho en cuanto a calidad.
Así que, si esa compañía quiere seguir adelante, que se ponga las pilas porque a mí no me va a dar ningún remordimientio si cierra, porque será sólo culpa de ellos. Si inviertes más millones, ganaras más millones. Pero vaya mete calidad, todavía no he visto moversele el pelo al estilo monstruos sa de hace un pico de años ya, no te digo nada de loas nuevas porque entonces ya te acojonas.
Sólo una cosa más, esperar a ver esa que se va a anunciar dentro de poco de unos palomos mensajeros en la 2ª guerra mundial.
Si es que ya sólo de pensar en la localización elegida atrae mucho más que la española, eso sí, ya sólo me falta que se haga una española en 3d de la guerra civil, para mear y no echar gota.
Increíble, en fin. Es para dimitir, os lo juro.
Pues yo siento decir que no me ha gustado, ni modelado ni iluminación. Veo esto y después veo el anuncios de Fernando Alonso con la serpiente y no sé que pensar.
Acabo de ver la guerra de los mundos, pedazo de animación de máquinas y efectos especiales, se sale (salvo el final.)ya sé que no tiene demasiado que ver con el tema, pero merece la pena pagar por ver películas de calidad como esta.
Ale me voy a sobar que en 8 horas tengo un examen.
Esto, nani? Oo.
Iker tiene razón, aquí pasa lo mismo, la película se empieza a realizar solo porque algún empresario con guita se le ocurre hacer la película, los estudios empiezan a trabajar y porque el señor que pone la plata es atacado rápidamente por las ganas de que la película se termine todo se va al demonio.
Y todos esto porque el sujeto quiere dinero rápido y sin esfuerzo, el piensa, un poco de publicidad, tienen un arranque inicial prometedor, gano algo de plata y ya estoy conforme.
La historia y el contenedo para qué? Total dicen la gran película nacional.
Ps que les interesa a ellos si está bien iluminado o no. Saludos.
(Si tengo algún error ortográfico peéguenme con un palo).
Última edición por batou; 02-07-2005 a las 05:43
Hombre, a mí la iluminación también me la pela es decir, que después de un intenso entrenamiento viendo películas de Godzilla y aprendiendo a disfrutarlas, más o menos puedo obviar fallos de técnica e imaginar lo que está pasando, aunque la animación en algunos momentos me haga mirar para otro lado, en fin. Que vamos a pensar: todos los fallos técnicos de integración, iluminación, diseño, partículas, etc vamos a achacarlos a problemas inherentes a la producción en España, que es una historia y de golpe y porrazo te dicen que tienes que, acabar la película y eso. Pero.
Lo que sí que me parece de infarto es la dirección, si yo considero que está película es infame no es por técnica. Es por guión: aún con los 4 personajes esos que han hecho, con los 4 escenarios en 2d y con los 3 objetos que hay por ahí, con ese material se puede hacer una película muchísimo mejor. La secuencia de escenas no tiene sentido. Los diálogos son absurdos, las motivaciones de cada personaje te las tienes que inventar tú, y aun así a mitad de película resulta que no era eso, que resulta que es que no puede soñar, que el otro esta enamorado, no sé.
El final de la película sí que me parece de visionado obligatorio, es tan demencial que resulta divertido. Se debería trabajo en todas las escuelas de cine por lo malísimamente que está llevado. Unos cortes en las escenas que solo se explican por una increíble prisa por acabar la película. Os digo que todo podría haber tenido su gracia, hay momentos que molan y eso, pero es que, en serio, que es para verla detenidamente y ver todos los fallos que tiene esa narración, y esto sí que no se puede perdonar, no habrá pasta para hacer más duendes por ahí, pero por dios repasen el guión y encajen las escenas para que creen tensión cuando tienen que crearla y demás. Así, si la gente se está divirtiendo, quizá la gente se olvide que la película tiene un nivel técnico tan flojo.
no PAIN no GAIN
www.fresisuis.com/dani
Estoy muy de acuerdo con lo que comenta Many, yo también creo que ese es el problema, de hecho, el bosque animado no me gustó por que la historia es una patata frita, y no porque los personajes no encajaran con fondo ni para tras. Hace poco estuve en una charla donde se analizó un poco el guión y el lenguaje cinematográfico en esta película (el bosque animado), os puedo asegurar que en los dos primeros minutos ya nos habían dicho 5 o 6 maneras de mejorar el guión.
El problema es ese, podemos estar detrás de otros países a nivel de posibilidades técnicas (podríamos discutirlo), pero donde no podemos fallar es en la base de todo, en las ideas, en la forma de contar esto es igual aquí que en la conchichina, vamos, pienso yo.