Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 96

Tema: Cuando la libertad es un privilegio

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Cuando la libertad es un privilegio

    Para mí eso son pérdidas, lo mire como lo mire.
    Quizás así un cantante o músico tenga un buen sueldo, en lugar de hacerse rico.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Cuando la libertad es un privilegio

    The Eye, si te bajas la conferencia en audio encontraras muchas respuestas a lo que preguntas. Por ejemplo, cuanto recibe el autor por sus obras.

    Dices que desde que la música es música, el músico vive de sus composiciones. Bien, desde que la música es música, ha vivido de representarla en vivo. Poder grabarlo digitalmente y reproducirlo cuántas veces quieras con un coste nulo o casi nulo es lo mejor que le puede pasar al autor para dar a conocer su producto y, por ejemplo, vivir de dar giras y conciertos (la persona es bastante difícil de piratear). Te hablo como músico, yo pondría primero la canción en internet y después haría la gira.

    El gran problema, a mi forma de ver, es que las distribuidoras no han sabido/querido utilizar adecuadamente los avances tecnológicos. El autor es el más perjudicado.

    Como decía por Stratos, ¿te parece poco ético que cualquiera pueda leer el libro que quiera tantas veces como quiera sin pagarle ni un duro al autor? ¿cerramos entonces todas las bibliotecas?
    Desde hace un tiempo, es la difusión de la obra (y aquí incluyo también el software) de forma gratuita la que garantiza que más gente sepa que existes. Y una vez saben que existes, ya hay mil formas de hacer dinero (ejemplo practico: Linus Torvalds).

    De todas formas, sea ético o no sea ético (y si le das vueltas veras que tiene mucho sentido el que todos tengan acceso a esas obras) es legal, y puedes hacerlo. La $$$$ pasa de eso, y trata de criminalizarnos a todos. Quieren más pasta, y ahí se termina su relación con la cultura.

    No se puede equiparar manzanas a ideas.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Cuando la libertad es un privilegio

    ¿Es cierto cómo se hace dinero con el software libre? Ejemplo Blender? Yo lo tengo claro, mi corto va ir directo a la mula.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268

    Cuando la libertad es un privilegio

    Debes pagar por dos motivos:
    1. Usando la música del bisbi obtienes beneficios (aunque no económicos).
    2. Usando la música como propones, músicos como Mars o Shazam, podrían sacarse unas pelas componiendo o interpretando lo que tú sustituyes con una grabación (y encima del Bisbal, gran compositor).

    Lo del dibujo de a_78 tendríamos mucho que hablar.

    Si quieres yo puedo silbar algo improvisado, juro que no te cobro. ¿soy bueno ¿eh?
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Cuando la libertad es un privilegio

    ¿Es cierto cómo se hace dinero con el software libre? Ejemplo Blender? Yo lo tengo claro, mi corto va ir directo a la mula.
    Pues, por ejemplo, tengo un hermoso manual del mismo en mí estantería que me ha costado unos 50 euros (traído desde Alemania). Amén de subvenciones de gobiernos. Tal vez no con Blender, pero sí con otro tipo de software libre se suele hacer dinero con su adaptación (o mantenimiento) a los requerimientos específicos de tal empresa (¿y a quién mejor para contratar que ha sus propios creadores?)
    Hay negocio para los desarrolladores de software libre, si son suficientemente buenos (yo desde luego no me comeré una rosca por hacer un plugin chorra en Python), si quieres más ejemplos, seguro que puedes encontrar ejemplos reales a miles en google. Mira, por ejemplo, google. ¿es un buen ejemplo el uso de software libre o el desarrollo de herramientas y servicios gratuitos no incompatibles con forrarse?

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    He estado escuchando parte de la conferencia, me queda aún algo menos de una hora, pero creo que todo lo interesante está casi dicho.

    Muy cierto lo de los músicos en directo. He de reconocer que yo tampoco había enfocado esa postura que dices, Mars, y es algo que cae de cajón tenéis toda la razón del mundo en lo que afirmáis. Es cierto lo que dice Jorge en la conferencia: hay ciertas cosas que no nos cuestiónamos porque las hemos aceptado como normales (gran fallo por mi parte, que suelo buscarle el porqué a todo).

    Bueno, visto lo visto, no creo que la $gaEUR le de caña a Cortell, por el simple hecho de que la noticia se ha difundido a la velocidad de la luz, y a la SGAE no le conviene dar mala imagen al mundo en general. Aunque bien pensado, la lacra somos nosotros, los internautas, así que, si la noticia no llega a los medios de comunicación (la mayoría influenciados por la $gaEUR), todo quedará en el mundo virtual, por lo que podría complicarse la cosa a Jorge, no sé, desde luego ha tenido un par para plantarle cara a esa mafia.

    Aunque, visto el cariz que están tomando las cosas (SGAE, patentes de software, corporativismo.) ¿creéis que se podría tener éxito en la protesta? Soy de los que piensan que la única forma de cambiar una cosa es actuando, pero este tipo de cosas, no sé, veo a la gente en plan sí, la SGAE es una, que desaparezca la SGAE, y similares, pero todo queda ahí, no veo realmente un verdadero movimiento contra esta imposición, que creo que sería lo que movería el tema. Lo único que he visto ha sido una iniciativa de Facua (http://Facua.org/noalcanon/formulario.htm) que tiene trazas de ser algo efectiva (lo digo porque han sido eficaces haciendo de intermediarios en otros problemas). Creo que desde la página de Jorge se puede acceder a este formulario.

    En fin, a ver si acabo de escuchar la última hora de la conferencia, antes de irme a la cama. Mañana os cuento. Un saludo.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Yo creo que la SGAE y la industria discográfica tienen miedo, se le está terminando el pastel, su modelo de ventas esta completamente pasado de moda, nunca podrán luchar contra el si lo pillo gratis, no lo voy a pagar pero en vez de tener un conducta más amigable más renovadora, no, lo que hacen es llamar a todo usuario de internet pirata, buscad el término pirata en el diccionario no se le parece en nada.

    A mi, personalmente, si me insultan llamándome ladrón y eso, paso de escuchar lo que dicen, claro pueden pensar, ya, pero quien se jode no es la SGAE son los artistas, en fin, el cuento del pobre artista que se queda en la calle por no vender discos está muy usado, todos saben que los artistas viven de los directos, y las discográficas de los discos, es como un acuerdo, las discográficas hacen discos para promocionar a los artistas y estos no cobran mucho por esos discos, pero si por los conciertos en directo, además cómo se promocionaban antes los artistas? En la radio y en la televisión pues lo mismo pueden hacer por internet, pero no lo hacen, porque no les sale del forro.

    Pena no me dan, porque nadie puede comprar un CD virgen por menos de 20 céntimos? (frase de la campaña de anticanon) por que eso es lo que la SGAE se embolsa por cada CD virgen, no sé, ¿quién está robando a quien? Este año han batido el récord de beneficios, 60 millones de euros, vaya menos mal que es una entidad de gestión y que el negocio se les está hundiendo que si no.

    Está claro que por las malas no lograran nada, conozco a mucha gente que no compra un solo CD original por que ya los esta pagando con el canon, y antes compraban muchos, además que yo no pago 20 euros por dos canciones, si pagaría 2 euros por una canción, pero no les sale del forro venderlas así porque solo venderían las buenas, y como solo hace 2 buenas de 20 pues nada.

    Por mi que todos los artistan hagan como Kiko veneno, (creo) mando a tomar Pol saco a la SGAE y a su discográfica y se lo montó por su cuenta vendiendo en internet y según el no le va nada mal. Saludos.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Cuando la libertad es un privilegio

    Una de las movidas del canon es que se está comiento un fraude bastante gordo en CD y DVD por su culpa, y eso lo va a notar el gobierno y quizá la economía.

    Ya veremos, historia SGAE.
    ¿No se puede hacer una manifestación nacional? Vaya, el efecto de pasividad y comodidad burguesa que tenemos es lo más malo del mundo. Saludos.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485

    Cuando la libertad es un privilegio

    El efecto de pasividad y comodidad burguesa que tenemos es lo más malo del mundo.
    Ese es el principal problema de todo.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Ahí le has da Ballo, hace años ya le habrían quemado a la SGAE 2 o 3 sedes, a lo quema iglesias.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    No sé si habéis seguido al tanto de lo que ha ocurrido estos días, pasad de nuevo por la página de Jorge Cortell, ya no trabaja en la universidad politécnica de Valencia, gracias a la SGAE, ahora tengo claro que estaba equivocado, en la vida volveré a comprar un disco original.

    Suerte Jorge, vas a necesitarla.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Cuando la libertad es un privilegio

    Si, lo vi esta mañana, vaya los alumnos de la universidad politécnica de Valencia tienen que estar muy quemados, lo que me gustaría saber es cuál fue la causa que alegó la universidad politécnica de Valencia para despedirlo, creo que en una carta de despido no pueden poner, despedido por que le lamemos el culo a la SGAE y usted está intentado fastidiarles el negocio.

    Espero que Jorge tenga suerte, saludos.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    No, por lo que el comenta, no lo han despedido, ha dimitido él, parece ser que los responsables de los masters recibieron sugerencias por parte de alguien, y se lo comentaron a, Cortell, cómo está claro que sí esos responsables no hacían caso de las sugerencias, también se las harían pasar esclavas, Cortell ha decidido dejarlo, para no arrastrar a nadie con él.

    En cuanto a los alumnos de la universidad politécnica de Valencia, no sé qué decir, no sé si estarán tramando algo, pero creo que deberían salir en masa en apoyo de Cortell, aunque Cortell pida lo contrario.

    Los primeros interesados en defender la libertad de expresión y una de las fuentes de cultura más importante (la universidad) deben ser siempre los estudiantes y los profesores, cuando en la universidad se empieza con trabas, la manipulación se extiende cómo un gas en el aire, los estudiantes manipulados son los trabajadores del mañana, y cuando los trabajadores del mañana sean manipulados, habremos caído en un círculo vicioso, del que será más difícil salir que ahora mismo, creo que va siendo hora de que empecemos a tomarnos esto en serio, ¿no?
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Cuando la libertad es un privilegio

    Es una vergüenza para el mundo universitario en general y para la universidad politécnica de Valencia en particular que un docente tan preparado como el se vea fuera de juego por hacer saber a la gente que dos y dos son cuatro.

    La libertad es poder decir libremente que dos y dos son cuatro, si se concede esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados.

    Después de una pausa de unos momentos, prosiguió: recuerdas haber escrito en tu diario: «la libertad es poder decir que dos más dos son cuatro? ».
    -sí -dijo Winston, obrien levantó la mano izquierda, con el reverso hacia Winston, y escondiendo el dedo pulgar extendió los otros cuatro.
    -¿cuántos dedos hay aquí, Winston?
    -cuatro.
    -¿y si el partido dice que no son cuatro sino cinco? Entonces, ¿cuántos hay?
    -cuatro, la palabra terminó con un espasmo de dolor, la aguja de la esfera había subido a cincuenta y cinco, a Winston le sudaba todo el cuerpo, aunque apretaba los dientes, no podía evitar los roncos gemidos, obrien lo contemplaba, con los cuatro dedos todavía extendidos, soltó la palanca y el dolor, aunque no desapareció del todo, se alivió bastante.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    -cuatro, la aguja subió a sesenta.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    ¿Qué voy a decirte? Cuatro, la aguja debía de marcar más, pero Winston no la miró, el rostro severo y pesado y los cuatro dedos ocupaban por completo su visión, los dedos, ante sus ojos, parecían columnas, enormes, borrosos y vibrantes, pero seguían siendo cuatro, sin duda alguna.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    -cuatro, para eso, para eso, no sigas, es inútil.
    -cuantos dedos, Winston.
    -cinco, cinco, cinco.
    -no, Winston, así no vale, estas mintiendo, sigues creyendo que son cuatro, por favor, ¿cuántos dedos?
    -cuatro, cinco, cuatro, lo que quieras, pero termina de una vez, para este dolor, ahora estaba sentado en el lecho con el brazo de obrien rodeándole los hombros, quizá hubiera perdido el conocimiento durante unos segundos, se habían aflojado las ligaduras que sujetaban su cuerpo, sentía mucho frío, temblaba como un azogado, le castañeteaban los dientes y le corrían lágrimas por las mejillas, durante unos instantes se apretó contra obrien como un niño, confortado por el fuerte brazo que le rodeaba los hombros, tenía la sensación de que obrien era su protector, que el dolor venía de fuera, de otra fuente, y que obrien le evitaría sufrir.
    -tardas mucho en aprender, Winston -dijo obrien con suavidad.
    -no puedo evitarlo -balbuceó Winston-. ¿cómo puedo evitar ver lo que tengo ante los ojos si no los cierro?
    Dos y dos son cuatro.
    -algunas veces sí, Winston, pero otras veces son cinco, y otras, tres, y en ocasiones son cuatro, cinco y tres a la vez, tienes que esforzarte más, no es fácil recobrar la razón, volvió a tender a Winston en el lecho, las ligaduras volvieron a inmovilizarlo, pero ya no sentía dolor y le había desaparecido el temblor, estaba débil y frío, obrien le hizo una señal con la cabeza al hombre de la bata blanca, que había permanecido inmóvil durante la escena anterior y ahora, inclinándose sobre Winston, le examinaba los ojos de cerca, le tomaba el pulso, le acercaba el oído al Terry y le daba golpes de reconocimiento, luego, mirando a obrien, movió la cabeza afirmativamente.
    -otra vez -dijo obrien, el dolor invadió de nuevo el cuerpo de Winston, la aguja debía de marcar ya setenta o setenta y cinco, esta vez, había cerrado los ojos, sabía que los dedos continuaban allí y que seguían siendo cuatro, lo único importante era conservar la vida hasta que pasaran las sacudidas dolorosas, ya no tenía idea de si lloraba o no, el dolor disminuyó otra vez, abrió los ojos, obrien había vuelto a bajar la palanca.
    -¿cuántos dedos, Winston?
    -cuatro, supongo que son cuatro, quisiera ver cinco, estoy tratando de ver cinco.
    -¿Qué deseas? ¿persuadirme de que ves cinco o verlos de ¿verdad?
    -verlos de verdad.
    -otra vez dijo obrien, es probable que la aguja marcase de ochenta a noventa, sólo de un modo intermitente podía recordar Winston a que se debía su martirio, detrás de sus párpados cerrados, un bosque de dedos se movía en una extraña danza, entretejiéndose, desapareciendo unos tras otros y volviendo a aparecer, quería contarlos, pero no recordaba por qué, sólo sabía que era imposible contarlos y que esto se debía a la misteriosa identidad entre cuatro y cinco, el dolor desapareció de nuevo, cuando abrió los ojos, halló que seguía viendo lo mismo, es decir, innumerables dedos que se movían como árboles locos en todas direcciones cruzándose y volviéndose a cruzar, cerró otra vez los ojos.
    -¿cuántos dedos te estoy enseñando, Winston?
    -no sé, no sé, me mataras si aumentas el dolor, cuatro, cinco, seis, te aseguro que no lo sé.
    - Esto va mejor -dijo obrien.

    George Orwell, 1984.
    Última edición por Mars Attacks; 10-05-2005 a las 09:34

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Cuando la libertad es un privilegio

    Sólo hay una cosa que no me gusta de ese texto Mars, y esa cosa es que esa situación sucede en el mundo real, por cierto, ten cuidado ahora, acabas de reproducir una obra parcialmente sin consentimiento expreso del autor.

    Pero hay una cosa que me preocupa sobre lo que estamos comentando: de momento (y este hilo ya lleva 5 días abierto) y hasta ahora, sólo hemos participado 11 personas en este hilo, cuando es sabido por todos que los mensajes de todo menos infografía algo interesantes, suelen los de mayor participación. 11 de 12.747 que indica el foro (que, si bien pueden estar duplicados por problemas conocidos, serían 11 sobre 6.000, esto es un 0.18% del total, no sé, veo un poco de pasotismo por parte de la gente.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hola, me llamo Libertad
    Por Libi81 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 16-06-2019, 10:57
  2. Libertad de expresion
    Por ramón rivas en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 29-05-2012, 23:47
  3. Blender Por la libertad de expresion
    Por chotio en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 10-12-2009, 15:30
  4. Libertad absoluta
    Por erichigienic en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 18-04-2008, 21:05
  5. Desafió #5 libertad maldita
    Por A78 en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 69
    : 04-04-2006, 11:10