Página 3 de 297 PrimerPrimer 123451353103 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    22

    Un poco de ciencia

    Este hilo promete. Respecto a las revistas de divulgación científica, bueno lo cierto es que muchas veces incluyen artículos antes de se hayan revisado las pruebas y deben corregirse en publicaciones posteriores. Esto suele ser más evidente cuanto más amena es la revista (será alguna ley de Murphy). Ya me gustaría encontrar en castellano una revista que aborde los temas con algo más de crudeza (aunque sea para un selecto grupo de sapiens).

    Lo de la vida basada en el silicio está bien explicado por Mars, tan solo añadir que uno de los problemas que tiene el silicio para ser una base de las biomoleculas es le hecho de que sus oxidos sean sólidos en lugar de gaseosos como es en el caso del carbono.

    Y para terminar hablare sobre lo que comenta Tonilogar. Es cierto que el ser humano (y todo ser vivo con un sistema nervioso central) utiliza un pequeño porcentaje de su capacidad neuronal (eso sí, en un momento dado), si todo el cerebro se pusiese en funcionamiento a la vez, pasaría como si un micro abriera todas las puertas lógicas al tiempo, en el caso de un cerebro complejo estaríamos ante un ataque epileptico.

    Si alguien tiene dudas sobre ciencias (física, matemáticas, geologia, biologia.) estaré encantado de echarles un cable. Como pago por toda la ayuda que me ha sido proporcionada con respecto al 3d ojeando las dudas y las respuestas del resto de miembros. Un saludo a todos.
    "Rodeate de sabios y algo en ti se quedara...No olvides lo aprendido no dejes de comprender..." Mago de Oz

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    22

    Un poco de ciencia

    Mensaje duplicado lo siento.
    Última edición por Sepiriz; 22-10-2006 a las 10:43 Razón: duplicado del anterior
    "Rodeate de sabios y algo en ti se quedara...No olvides lo aprendido no dejes de comprender..." Mago de Oz

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    La que más me interesa es una referente a la que yo mismo propuse, pero tiene que ver con Darwin (no darwing, me produce nauseas que alguien se las de de entendido y luego no sea capaz de escribir bien ni dos de cada cuatro palabras, y no lo digo por nadie en concreto, pasa mucho). Es el tema del ADN inservible.
    Mars, respeto tus opiniones, pero a mi punto de ver las cosas, una persona puede ser muy culta en un tema, y no tener ni idea de ortografía, es más una persona puede saber todo sobre Darwin, y no tener por que saber cómo se escribe. Ser inteligente no significa que tengas que saberte, ¿cómo se escriben los nombres ni donde se ponen los puntos y las comas. Conozco a una gran persona geofísico y astrofísico, que aún tiene faltas graves de ortografía.

    Por otra parte, y hablando de ciencia, cosa que me parece interesante tratar, no hay que olvidar que la mayoría de teorías que se han establecido, siguen siendo teorías&#8230.

    Quiero hablar de esto porque seguimos estando ciegos a las nuevas propuestas y descubrimientos científicos. Al igual que hace siglos.

    Así por ejemplo, sabemos que hace poco han conseguido tele transportar un objeto de millones de átomos, lo que hace pensar un poco en las leyes de la mecánica quantica y la relatividad.
    ¿Qué pasaría si se consiguiera inventar una máquina que transformara la energía cíclicamente? Adiós a las leyes fundamentales de la termodinamica&#8230, yo no dudo que se llegue a inventar.

    Por otra parte, se sigue dando por hecho las leyes de la teoría de las placas tectónicas, cuando hay muchas otras que sugieren otra cosa, sin ir más, allá podría contar un poco sobre la teoría de la ciclicidad de los sucesos en la tierra debido a las influencias indirectas de la luna y demás factores externos a la propia tierra, pudiendo adivinar, por ejemplo, un terremoto, como bien se puede adivinar un eclipse con exactitud dentro de 1000 años, o el posicionamiento del sol respecto a otra estrella dentro de otros x años.

    Hay cosas que aún hoy seguimos pensando como hace 1000 años, al igual que paso con copérnico o galileo, los tomaron como locos, las cosas que se decían eran imposibles ya que todo el mundo daba por hecho que la tierra era plana o que era el centro del universo.

    Y para terminar el tema sobre el de dios, pongo algunas frases de Einstein que me encantan:
    Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones libres del espíritu humano.

    El hombre encuentra a dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

    Be water my friend.
    Última edición por promineo; 22-10-2006 a las 12:23
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un poco de ciencia

    Be ber my friend.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Un poco de ciencia

    Podrías contar más sobre eso de las teorías sobre placas tectónicas, Promineo. Así se aporta al tema por todos lados, aparte de que parece interesante.

    Mars, eso del alienígena puf solo recuerdo que las revistas eran de hace mucho tiempo. Acabo de ver por aquí que se publica desde el 81, y las revistas que yo ojeé debían ser de la época. Se las coleccionaba mi abuelo desde que salieron.

    El Google ese de la luna, no me gusta nada. La sección de la imagen tiene los bordes que coinciden para que se pueda repetir la textura, y eso quiere decir que está manipulada. Y encima me sale un queso. A ver cuando sacan algo decente y real.

    Sobre lo de la farsa de la luna, yo puedo llegar a aceptar que se diga que se preparó un montaje, pero no que no se halla llegado. Lo digo porque no es descabellado pensar que en el momento dijeran y si no llegamos? Vamos a quedar como el culo. Preparemos un montaje por si acaso se nos estrellan. Malditos rusos.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Un poco de ciencia

    Podrías contar más sobre eso de las teorías sobre placas tectónicas, Promineo. Así se aporta al tema por todos lados, aparte de que parece interesante.

    Mars, eso del alienígena puf solo recuerdo que las revistas eran de hace mucho tiempo. Acabo de ver por aquí que se publica desde el 81, y las revistas que yo ojeé debían ser de la época. Se las coleccionaba mi abuelo desde que salieron.

    El Google ese de la luna, no me gusta nada. La sección de la imagen tiene los bordes que coinciden para que se pueda repetir la textura, y eso quiere decir que está manipulada. Y encima me sale un queso. A ver cuando sacan algo decente y real.

    Sobre lo de la farsa de la luna, yo puedo llegar a aceptar que se diga que se preparó un montaje, pero no que no se halla llegado. Lo digo porque no es descabellado pensar que en el momento dijeran y si no llegamos? Vamos a quedar como el culo. Preparemos un montaje por si acaso se nos estrellan. Malditos rusos.
    Pero para decir eso hay que tener pruebas, no, por que una cosa nos parezca probable o tremendamente coherente no quiere decir que haya ocurrido, las únicas pruebas que he visto son una serie de fotografías que supuestamente están alteradas, pero se ha demostrado que no lo estaban o por lo menos no para indicar o suponer que todo fuera un fraude.

    Promineo.

    Suscribo todo lo que has dicho, el oscurantismo y la intolerancia es universal y propia del ser humano, no solo abunda en las religiones sino también en las ciencias, en las artes, en el deporte, en la economía, etc.
    Última edición por anxo; 22-10-2006 a las 18:51

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    22

    Un poco de ciencia

    Promieneo: por otra parte, y hablando de ciencia, cosa que me parece interesante tratar, no hay que olvidar que la mayoría de teorías que se han establecido, siguen siendo teorías.

    Vaya, bueno, Promineo debes entender que toda ciencia que se precie de serlo esta basada en teorías demostrables. Creo que la única ciencia que se permite el lujo de los teoremas son las matemáticas, especialmente se encuentran dentro de la geometría (aunque hay muchos más teoremas). Y es que teoría no significa en principio que sea equivocada si no que puede verse ampliada, integrada o ajustada (al ritmo de nuevos datos y/o descubrimientos). El grado de teorema solo se alcanza cuando toda la comunidad científica sin excepción la aprobase aludiendo una lógica aplastante.

    Promineo: así por ejemplo, sabemos que hace poco han conseguido tele transportar un objeto de millones de átomos, lo que hace pensar un poco en las leyes de la mecánica quantica y la relatividad.

    Como friki de la física que soy, te diré que, no tengo datos al respecto, lo último de lo que tengo noticia es que se consiguió vincular dos átomos separados mientras compartían su estado cuántico (algo, así como tele portación de información). Estaría encantado de que me indicaras donde encontraste esa información, me gustaría leer el artículo.

    Promineo:¿Qué pasaría si se consiguiera inventar una máquina que transformara la energía cíclicamente? Adiós a las leyes fundamentales de la termodinamica, yo no dudo que se llegue a inventar.

    Esto directamente no lo entendí.

    Promineo:por otra parte, se sigue dando por hecho las leyes de la teoría de las placas tectónicas.

    La teoría de las placas, que a avanzado muchísimo desde que fue propuesta por Alfred wegener, esta demostrada, por las observaciones directas de sus efectos en la litosfera (zonas de subduccion y dorsales oceánicas, cadenas montañosas, volcanes, etc) y por las últimas informaciones vía satélite que miden la velocidad de deriva de las placas. Los puntos de esta teoría que todavía necesitan un pulido tratan sobre la física de fluidos de la capad del manto.

    La fuerza de mareas causadas por la luna y resto de astros es ínfima y no afectan al movimiento de las placas (la litosfera es demasiado densa y pesada).

    Espero haber podido despejar algunas dudas. Un saludo.

    Posdata: si surgen dudas estaré encantado de responderles, (así me libero del estrés de riggear, que me tiene estresado).
    "Rodeate de sabios y algo en ti se quedara...No olvides lo aprendido no dejes de comprender..." Mago de Oz

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Un poco de ciencia

    Con relación a lo de la teletrasnportación, parece ser que, fue obra de científicos daneses de la universidad de Copenhague. http://news, Yahoo.com/s/nm/20061004...portation_dc_1.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Siempre hay excepciones a todo, Promineo. Pero por norma, no le preguntes algo de astrofísica a alguien que no sabe dónde van las bes y las uves.

    En cuanto al resto, estoy de acuerdo en que la ciencia es duda permanente, y lo que se maneja son posibilidades con coherencia y sentido, siempre sometidas a revisión y crítica en cuanto se les encuentran fallas o imperfecciones.

    Ya que mencionas a Einstein, que también salía en el tema sobre dios, también es importante destacar que era manifiestamente ateo, pero creía en un orden cósmico (en que las cosas no suceden al azar, vamos).

    Lo de la teletrasnportación lo había oído comentar, pero no había podido leerlo de primera mano, gracias por el enlace. Veremos a ver cómo evoluciona el tema.
    ¿Qué pasaría si se mandará a paseo las leyes de la termodinamica? Pues que muchos se alegrarían de esa inexactitud de la ciencia (y no es para menos, encontrar una fuente eterna de energía es lo que tiene). Pero de momento, como diría Homer Simpson, en este foro seguimos las leyes de la termodinamica.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    151

    Un poco de ciencia

    Gracias Mars Attacks este hilo está más que interesante. Gracias Promineo, había oído vagamente la noticia, y me la haz recordado. http://news, BCC.co.uk/hi/spanish/Sc...00/3815275.stm la noticia en nuestro idioma.
    Ningún artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista.Quien se enfada por las crí*ticas,reconoce que las tenía merecidas.La mejor crí*tica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Um, bueno, Promineo debes entender que toda ciencia que se precie de serlo esta basada en teorías demostrables. Creo que la única ciencia que se permite el lujo de los teoremas son las matemáticas, especialmente se encuentran dentro de la geometría (aunque hay muchos más teoremas). Y es que teoría no significa en principio que sea equivocada si no que puede verse ampliada, integrada o ajustada (al ritmo de nuevos datos y/o descubrimientos). El grado de teorema solo se alcanza cuando toda la comunidad científica sin excepción la aprobase aludiendo una lógica aplastante.
    Claro perfectamente, pero no es lo mismo el grado de credibilidad de la tectónica de placas que la de Darwin, por ejemplo. Y es aquí donde quiero decir en que somos escépticos a la hora de oír nuevas propuestas, ya sean dentro de la propia teoría o una totalmente nueva.
    Como friki de la física que soy, te diré que, no tengo datos al respecto, lo último de lo que tengo noticia es que se consiguió vincular dos átomos separados mientras compartían su estado cuántico (algo, así como tele portación de información). Estaría encantado de que me indicaras donde encontraste esa información, me gustaría leer el artículo.
    Te puedo asegurar que al 80% por ciento de la población mundial, si le dijeras de que la tele transportación es posible, no se lo creerían, y gran parte de la comunidad científica tampoco, pero la realidad es que ya es un hecho.

    Sin duda un hecho que si sigue por buen camino puede cambiar algunos pilares básicos de la ciencia moderna.

    Por otra parte, podría ser el invento de la humanidad más revolucionario jamás realizado. Sin embargo, esta notica ha pasado a ser algo más sin importancia.

    Vaya edito: aquí el enlace con los verdaderos 4 fantásticos. http://news, Yahoo.com/photo/061005/...yzbhnlywn0bxa-.
    La teoría de las placas, que a avanzado muchísimo desde que fue propuesta por Alfred wegener, esta demostrada, por las observaciones directas de sus efectos en la litosfera (zonas de subduccion y dorsales oceánicas, cadenas montañosas, volcanes, etc) y por las últimas informaciones vía satélite que miden la velocidad de deriva de las placas. Los puntos de esta teoría que todavía necesitan un pulido tratan sobre la física de fluidos de la capad del manto.
    Totalmente de acuerdo contigo hasta aquí.
    La fuerza de mareas causadas por la luna y resto de astros es ínfima y no afectan al movimiento de las placas (la litosfera es demasiado densa y pesada).
    Es aquí donde no estoy de acuerdo, y donde las nuevas teorías contradicen a la teoría dentro de la teoría de tectónica de placas que afirma que los astros externos a la tierra tienen efectos ínfimos en la tierra. Yendo un poco más, allá hay teorías que afirman con datos que los astros tienen más influencia sobre los sucesos en la tierra de lo que uno se pueda imaginar.
    ¿Qué pasaría si se mandará a paseo las leyes de la termodinamica? Pues que muchos se alegrarían de esa inexactitud de la ciencia (y no es para menos, encontrar una fuente eterna de energía es lo que tiene). Pero de momento, como diría Homer Simpson, en este foro seguimos las leyes de la termodinamica.
    Si lo hacía por esto, alégrate Mars hay una empresa que afirma que se carga toda la leyes de la termodinamica, y si dicen que tienen una fuente de energía infinita. Son irlandeses. Aún no se sabe que hay de real o fiasco en todo esto, pero acaban prácticamente de terminar una selección de científicos que se han ofrecido a estudiar su tecnología (descubierta, según ellos, por hola) y va a estar interesante el tema los próximos meses.

    Aquí tenéis el enlace. http://www.steorn.net/frontpage/default.aspx.
    Última edición por promineo; 22-10-2006 a las 22:45
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    315

    Un poco de ciencia

    Steorn. La cosa más que ha cienciafición suena a paraíso terrenal. Es significativo que la mayoría de las instituciones académicas a las que acudieron no quisieran ni siquiera echar un vistazo.

    Quizás sea todo un montaje y al final sea todo un truco publicitario para vendernos el motor de agua famoso, ¿pero y si no fuera así?

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Un poco de ciencia

    Huy no sé yo, esto no será alguna tontería publicitaria como dicen por ahí. Si no he entendido mal estos han inventado la forma de que una dinamo alimente al motor que la hace funcionar.

    Si lo hacen que se preparen, pero creo que parte de la economía mundial se iría a tomar Pol saco, una energía limpia y gratuita haría que toda la industria energética se fuese al garete, y entonces para que está el Bush montando guerras por petróleo, por otro lado, la cantidad de gente que se quedaría sin trabajo, no sé, creo que el sistema económico mundial no está preparado para una tecnología así, y es más, si esa tecnología existe, no creo que vea la luz nunca, hay demasiados intereses por el medio.

    Eso sí, es una pena que por dinero estas cosas no vean la luz. Saludos.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    22

    Un poco de ciencia

    La cosa se pone interesante de veras, me encantara debatir todos estos temas con vosotros a la par que esclarecer algunos temas controvertidos, hasta dónde lleguen mis conocimientos (aunque siempre estoy hambriento de más je).

    Lo de la teleportación ya me quedo claro con el artículo vinculado, es lo que ya había leído hace algún tiempo (gracias warlock), un paso gigantesco hacia la computación cuántica, pero muy infimo todavía para un teletransporte de átomos completos y moléculas (por no hablar de un ser humano, ya me gustaría a mí).

    Respecto a eso de la energía eterna, eso ya me parece verdaderamente increíble, pero bueno, al menos que digan de dónde la estraen por que sin duda necesitan una fuente (soy muy malo con el inglés y no me he leído el artículo completo, que conste).

    Ya hace algún tiempo salió una teoría sobre la energía de vacío que viene a decir que el universo por entero en lugar de vacío es a escala cuántica un hervidero de partículas subatómicas que se crean y destruyen a una velocidad escandalosa. En principio fue formulada para explicar un fenómeno en el horizonte de sucesos, la llamada radiación Hawking, aunque algún tiempo después el propio Hawking la semidescarto y explico esta radiación que se emite de otra forma, algo, así como que los agujeros negros se van evaporando con los eones.

    No puedo ni imaginarme las implicaciones de una fuente de energía inagotable, uf ¿una bomba de infinitos megatones? ¿será el próximo bigbang? Espero que no. Lo consultare con la almohada. Un saludo a todos.
    "Rodeate de sabios y algo en ti se quedara...No olvides lo aprendido no dejes de comprender..." Mago de Oz

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Vaya, a saco. ¿teleportación y ets en el mismo hilo? Esto no me lo pierdo. Lo único que se ha conseguido en el objeto de 10gr de cobre, ha sido transferir el estado cuántico de los átomos a otro cuerpo distinto, o sea, enviar propiedades, ¿cómo hacer un igualar propiedades en AutoCAD. Así que no es una teletrasnportación, más bien una teleportación.

    En cualquier caso, nadie niega que algún día podamos conseguirlo, aunque creo que está muy lejos.

    Lo más parecido que se consiguió, creo que es a lo que te refieres, sepiriz, fue copiar una partícula (creo que era un atomo) dentro de una elipse de átomos: se colocaba el átomo en uno de los focos, y en el otro aparecía un duplicado con una propiedad. Las posibilidades de esto se abren cuando piensas en una parábola en lugar de una elipse: las radiaciones rebotarían en ella como lo hicieron en la elipse, saldrían paralelamente, y una parábola idéntica las haría confluir en su foco, creando la copia del átomo en cualquier otro lugar. Fácil, ¿no?
    Salvando, claro, la precisión del carajo.

    Edito: una buena explicación de la clonación cuántica aquí.
    Última edición por Klópes; 23-10-2006 a las 10:52
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Temas similares

  1. Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07