Página 3 de 37 PrimerPrimer 1234513 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 541

Tema: Vivienda digna

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Vivienda digna

    Mikimoto llevaba meses sin publicar, y es salir el tema inmobiliario, y míralo, hey, y el Fiti tampoco ha estado publicando mucho últimamente.

    Resaludos a los dos.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vivienda digna

    Si la cosa se pone chunga saldrá una ley que prohibirá vender la vivienda.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Vivienda digna

    Mikimoto llevaba meses sin publicar, y es salir el tema inmobiliario, y míralo, hey, y el Fiti tampoco ha estado publicando mucho últimamente.

    Resaludos a los dos.
    Hey, un abrazo Drakky entre telefónica y ya, com me estaban jodiendo la vida. Y a mí el tema inmobiliario también me toca la fibra: los desaprensivos de mis padres parece que le han tomado cariño a la casa, y no se quieren largar.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Vivienda digna

    Quién es el malo de la película? El gobierno? Los especuladores? Los que a pesar del precio de la vivienda se siguen hipotecando?
    Realmente no se quién será el malo de la película, pero hoy han llegado al estudio unos promotores a hacer una consulta y de paso me han dicho que de una casa que les estuve midiendo el otro día y de la cual se le hizo un estudio económico junto con unos bocetos de las 3 viviendas que salían, le piden los dueños a cambio de obra 2 viviendas, o sea que no se yó a quién se le ha ido la olla.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    3dsmax Vivienda digna

    Pit si sigues un poco la bolsa veras lo que han hecho en octubre las grandes constructoras: huir del ladrillo como de la peste. Llevan medio año comprando aeropuertos, autopistas, en el extranjero y ahora se meten en el sector energético con dinero prestado por los bancos. ¿no te parece un poco extraño si el ladrillo es tan seguro?
    Se especula en los ciclos alcistas, en los bajistas se buscan otros sectores.
    Los especuladores han amasado mucha pasta en los últimos 10-15 años. Es lógico que reinviertan y más lógico aún que lo hagan en cestas con huevos diferentes. Además, los superavits alcanzados por sus empresas años atrás no podrán igualarlos en los tiempos que corren, y una empresa seria se permite pocas veces ganar menos dinero que el año anterior. Es lógico que busquen soluciones. Eso no significa que no siga habiendo negocio, y mucho menos que los precios tengan que bajar sí o sí.

    Es probable que haya gente que se vea agobiada con los pagos de su casa, pero dudo mucho que hayan tantísimos casos, y tantas ventas en masa como para que el mercado baje drásticamente sus precios. Y ya los bancos sacan medidas ingeniosas para los que están ahogados, ahora también ahogan a sus parejas, así que, lo que aumentaran serán los matrimonios y los noviazgos para redistribuir la hipoteca de uno entre dos.

    No creo que en un país, donde se dice por activa y por pasiva que la inmigración es la clave para mantener a una población tan envejecida vayan a haber de repente un millón de parados. Ni creo que hayan mimbres para que se produzca una crisis semejante. Me refiero a que no hay grandes conflictos desbocados actualmente. Los hay con Corea, con Irak, con oriente medio, pero por ahora no son graves ni afectan a la economía mundial de forma dramática. Empieza la era de las energías alternativas y eso va a provocar más de una alegría en la bolsa los próximos años (quizás no como el boom de las nuevas tecnologías de hace unos años, pero puede que se asemeje).

    Que la burbuja inmobiliaria tiene límite? Nadie lo ponía en duda. Que es posible que esté cerca de petar? Sí. Pero petar no es bajar precios. Es congelar precios. Para que se produzca una bajada debe existir una crisis fuerte, o un cambio radical de política, y no una simple recesión. El mercado del ladrillo esta encontrando su tope, no es más que eso.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Vivienda digna

    Quien mejor que yo para explicaros mi experiencia cuando me cambié de piso, está claro que acceder a una vivienda desde 0 sin tener un piso propio que sirva de baza (o para liquidar) a la hora de adquirir otro es una tarea casi imposible, tengo una hija y ahora es cuando tengo que pensar que somos los padres los que no solo vamos a tener que pagar las hipotecas alegremente sino que también hay que abrir una cuenta intocable para ir ahorrando poco a poco con la finalidad de adquirir vivienda para los churumbeles.

    Bueno, la cosa está en que el acceso a la vivienda está muy complicada, pero eso en un principio es debido a la dejadez de adquirir vivienda, quiero decir, que aún sabiendo de la subida de precios continua y exagerada de la venta de pisos, así como comisiones, cancelaciones, la juventud en gran parte (no todos) no pensaban en invertir en una cuando todavía podía tener acceso (de eso ya hace 3 años por lo menos, ahora.) en lugar de eso solo pensaban en disfrutar y derrochar, tunear el coche, viajar a Tailandia, mientras alimentaban la fantasía de que iba a bajar la vivienda con el tiempo o que ya llegara en el trabajo a las altas esferas, todos hemos tenido la idea de comernos el mundo cuando (y lo he repetido otras veces en este foro) es el mundo quien nos come y nos consume especialmente a través de nuestras amistades que han caído en la trampa consciente o inconscientemente.
    ¿Qué pasa con que la gente sigue comprando? (como en mi caso) pues que esa gente corresponde a la gran mayoría de los españoles: los que ya tienen vivienda y quieren adquirir otra más adecuada a sus necesidades laborales, desplazamiento y/o familiares.

    El salto de una vivienda a otra es una diferencia de dinero, muy similar a lo que era la compra de una vivienda nueva hace 10 años, el único que tuve en mi caso era que la primera vivienda estaba sin terminar de hipotecarla y adquirir una vivienda nueva y, así como resultado tener 2 hipotecas es imposible de pagar para mí, nada más lejos de la realidad, los bancos y las cajas están para facilitar los créditos mientras aprueben la concesión, en mi caso han estado aplicando varias fórmulas (se han portado de miedo) que mejor se ajusten a mi situación, y esta ha sido la mía: no pagas nada (solos intereses, lógico) durante un año de la nueva hipoteca hasta que vendas la vivienda anterior, una vez vendida liquidar la nueva. Lo llaman hipoteca-puente. (si no vendes el piso en 1 año te cambian el tipo de interés, de manera progresiva por supuesto, mientras sigues sin empezar a pagar la nueva hipoteca).

    En 15 días vino una agencia y ya encontraron compradores, me pagaron la fianza de Arras y en 40 a firmar escrituras. No sé de dónde sacáis que se venden menos, os aseguro que con lo que he vivido y he visto esto no está tan estancado como creéis, no confundáis en que no se venden pisos a que lo adquieren por vez primera con los que se venden a los que ya tienen otro como baza.

    Esto se a alargado, pero espero que os haya servido.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Vivienda digna

    Ah, se me olvidó, hay una cosa que ese está poniendo de moda últimamente, muchos de los compás de mi trabajo ya lo han adquirido, así cómo se lo está pensando mi cuñado.

    Adquirir un terrenazo (unos 500-1000 mts) por los arrabales y poner una casa prefabricada ahí (tampoco se está tan mal) y no te birlan más de 15-20 millones en total.

    Ahora, si tienes suerte de tener agua y gas de ciudad bien, sino, el diésel y el pozo.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Vivienda digna

    José si he cifrado en 1 millón los parados es porque ahora mismo se está construyendo el doble de lo que se estima una demanda real (no especulativa) para la población española. Luego nos sobran la mitad de los trabajadores.

    Leander eso se llama período de carencia y a ti te ha salido bien como a mucha gente le ha salido bien. Hasta ahora. Porque las hipotecas puente ahora mismo (y dependiendo de la zona, por supuesto) son un producto de alto riesgo. Que sepas que en EU hay miles de personas con hipotecas puente que:
    1. No pueden pagar las dos hipotecas.
    2. No consiguen vender la primera vivienda ni aun bajando considerablemente el precio.

    A quien le pille el cruce que dios le pille confesado, pero muchos lo tendrán merecido.
    y la vivienda no es una inversión, es un gasto. Solo es inversión si tienes varias y las alquilas o las liquidas.

    Posdata: lo de la vivienda prefabricada en un terreno está en mí punto de mira.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Vivienda digna

    y la vivienda no es una inversión, es un gasto. Solo es inversión si tienes varias y las alquilas o las liquidas.
    Error, tienes tu parte de suelo, y eso se paga, de la misma manera que adquirir un terreno, y no solo inviertes en eso, sino en comodidad, una cama bajo un techo propio y en un sitio donde vivir.

    Además, no he cambiado a un piso, sino a un adosado, así que, todo el suelo que hay debajo es mío.

    Piensa, están construyendo otra fase de adosados al lado mío, y valen un 12% más y son idénticos al mío. No me digas ahora que no he invertido.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Os voy a contar una peli de terror

    los promotores hacen liquidación para desacerse de los stocks.
    la mayor caída en 35 años. los hipotecados tienen casas que valen menos que su deuda. marea de refinanciaciones.

    Quien se piense que esto no va a ocurrir en España está en la fase de negación de la realidad. Mucha gente lo negara aun cuando le estén embargando el piso. Somos así.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Vivienda digna

    Piensa, están construyendo otra fase de adosados al lado mío, y valen un 12% más y son idénticos al mío. No me digas ahora que no he invertido.
    ¿lo vas a vender?
    Si no lo vendes no ganas nada.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Vivienda digna

    ¿Lo vas a vender? Si no lo vendes no ganas nada.
    No, lo que preguntas no tiene lógica, si vendes el precio se queda congelado y no hay más subida.

    Prefiero esto que invertir en bolsa y, además vivo en ella y ahora estoy de miedo y a gusto en esta habitación.

    Me quedo en esta casa de por vida. ¿para qué necesito más?

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Vivienda digna

    Coño por fin te das cuenta.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Vivienda digna

    Estas jodido Leander, jodido. Editado : aunque, si tienes una unifamiliar, no tanto, vaya es que tus mensajes son muy largos y yo me lanzo enseguida, empieza por el final, y después das los detalles, que es lo que le digo siempre a mi mujer.
    Última edición por jam; 29-11-2006 a las 22:38

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Os voy a contar una peli de terror

    Quien se piense que esto no va a ocurrir en España está en la fase de negación de la realidad.
    Vivir de alquiler te está afectando. Haztelo mirar.

    O compra ya, en su defecto.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Página 3 de 37 PrimerPrimer 1234513 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sheba una aventura épica digna de Indiana Jones
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 27-03-2021, 19:47
  2. Vivienda h
    Por javiergn en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 19-12-2012, 13:55
  3. Vivienda
    Por jair_gh en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 04-06-2012, 22:54
  4. Vivienda
    Por arquisaac en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 02-02-2009, 15:26
  5. Ed vivienda
    Por SULFO en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 26-06-2007, 22:34