Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 76

Tema: Refrigeración y placa para Quad Core

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, en la pasta térmica notaras de 4 a 5 grados, pero tendrás que esperar al menos una semana para tomar mediciones decentes (hasta que la pasta haga asiento, mira en la web de artic silver como ponerla, muy importante).

    Sobre programas de mediciones, Asus tiene su propia herramienta también Gigabyte y por software son las más de fiar.

    Vuelvo a apuntar lo del Thermalright ultra 120, a no ser que te gastas bien la pasta en un sistema de refrigeración líquida, el ultra 120 da mejores resultados y, es más barato.

    Si decides montarte tu la rl (por piezas), es lo mejor, y lo más barato (hablando siempre de una refrigeración superior a la del ultra 120, no merece la pena gastarse la pasta en una rl que refrigere menos que el disipa), la bomba esta vlaro cual es la buena, una eheim, sobre esto nadie tiene dudas. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    ¿Y qué tal una célula peltier junto a buen disipador? Son baratas y hablan maravillas de ellas. La nevera de coche que tengo lleva una para enfriar y provoca hasta escarcha, tiene que ser la leche.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Una célula peltier consume bastante energía, puede llegar a ser prohibitivo, por otro lado, como bien dices generara escarcha/condensación, ya que la temperatura de la célula es inferior a la temperatura ambiente, para que esa escarcha/condensación no arrase tu placa base tendrías que hacer un cambio de fase, normalmente se hace a base de neopreno líquido y grasa dieléctrica por ambos lados de la placa y protegiendo/bordeando muy, pero que muy bien el socket (guglea un poco que hay mucha información sobre esto), no es recomendable, esto ya entra en lo que se denomina OC extremo, si se consigue que el micro esté 5 grados por encima de la temperatura ambiente (un alpha de 5 grados), te puedo asegurar que tendrás una refrigeración de miedo, sobrada.
    Última edición por Extraterroide; 10-08-2007 a las 01:03
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    16

    Refrigeración y placa para Quad core

    Lo de la peltier es un engorro, Coolmod y otras tiendas de piezas venden alphacol. Te aseguro que son buenos kits, la casa es alemana y el acabado en todo es muy decente. Además, comprando un kit completo no tienes que pensar en que compras, mask llegar y montar. Que sepas que las reviews no es algo que llega un tío, se compra 3 tipos de refrigeraciones y las prueba, las compañías dan los kits para que los prueben. Tienes varios kits, pero el mío venía con todo para montar la refrig liquida, un radiador en el que se le montan 3 ventiladores de los grandes, y silenciosos (venían también en el kit). Una bomba de esas eheinhen (o cómo se escriba) metida dentro del depósito, y todos los cables, tubos, adaptadores, etc además de los 3 cuerpo de agua para el procesador, gráfica y chipset. Claro que yo te hablo de kits de unos 200-300 o más euros, no esos de 60 que viene un radiadorcillo con una minibomba.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    200 euros o 300 euros. Si encima no trajera todas las piezas en plan instalación para tontos, si no trajera todos los cables, conexiones, adaptadores.

    Es lo que digo, y como ya lo he dicho dos veces en este hilo, pues no me repito.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Una célula peltier consume bastante energía, puede llegar a ser prohibitivo, por otro lado, como bien dices generara escarcha/condensación, ya que la temperatura de la célula es inferior a la temperatura ambiente, para que esa escarcha/condensación no arrase tu placa base tendrías que hacer un cambio de fase, normalmente se hace a base de neopreno líquido y grasa dieléctrica por ambos lados de la placa y protegiendo/bordeando muy, pero que muy bien el socket (guglea un poco que hay mucha información sobre esto), no es recomendable, esto ya entra en lo que se denomina OC extremo, si se consigue que el micro esté 5 grados por encima de la temperatura ambiente (un alpha de 5 grados), te puedo asegurar que tendrás una refrigeración de miedo, sobrada.
    Supongo que la célula peltier se podrá regular simplemente poniendo un potenciometro en su alimentación, y así regularla para que enfríe sin llegar a crear escarcha, simplemente teniendo el procesador controlado entre unos 20º y 30º, para mí sería ideal. Por alimentación no hay problema, se le pone una fuente de alimentación para ella sola y punto. Porque las fuentes que venden como exclusivas de células peltier, hechas por ciertos fabricantes iluminados, que nos quieren colar una simple fuente autoregulable de 50 euros en cualquier establecimiento de electrónica como si fuera la fuente de alimentación de un transbordador de la nasa, y a un precio de más de 300EUR, si es que se creen que somos tontos. Estoy pensando en extirpar la célula peltier de la nevera de coche.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Acuérdate, que antes de hacer escarcha, aparecerá la condensación, mucho cuidado que mandas la placa base a freír espárragos (vamos, eso es casi seguro, sencillamente fíjate la temp del micro y luego piensa en la temp que dará la peltier), si tienes metido entre ceja y ceja lo de la peltier, infórmate bien, no olvides mirar como preparan las placas base para la refrigeración con nitrógeno líquido (el tema que te comenté del neopreno líquido y/o la grasa dieléctrica).

    Otra cosa payo, fastidiar, no le quites la peltier al coche, que valen 30EUR, no seas animal. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Acuérdate, que antes de hacer escarcha, aparecerá la condensación, mucho cuidado que mandas la placa base a freír espárragos (vamos, eso es casi seguro, sencillamente fíjate la temp del micro y luego piensa en la temp que dará la peltier), si tienes metido entre ceja y ceja lo de la peltier, infórmate bien, no olvides mirar como preparan las placas base para la refrigeración con nitrógeno líquido (el tema que te comenté del neopreno líquido y/o la grasa dieléctrica).

    Otra cosa payo, fastidiar, no le quites la peltier al coche, que valen 30EUR, no seas animal. Un saludo.
    Lo de vaya mi nevera portátil es coña hombre, si además he comprado una placa solar portátil, y como la nevera funciona a 12v me lleva el invento a la playa, y así tengo la bebida bien fresquita sonlo con la placa solar y mi nevera, vamos un chollo, aunque más de uno le echa el ojo y hay que tener cuidado.

    Mirad que explicación he encontrado más buena de casi todos los sistemas de refrigeración empleados: chilehardware - Distintos tipos de refrigeracion.

    Lo que sí he pensado es en fabricar un inventillo, me explico.

    Esta tarde he hecho un cutre-experimento, he desmontado el sistema peltier de la nevera, que incluye : célula peltier, disipador de aluminio por cada cara de la célula y un ventilador que sopla aire por cada cara del disipador para que así, por una cara disipe el calor producido y por otra produzca una corriente de aire que pase por la cara fría y así enfríe todo el interior de la nevera.

    Bueno, pues se me ha ocurrido montar de manera chapucera el sistema de la nevera en la caja del ordenador, haciendo que la parte caliente expulse el aire hacia el exterior de la caja y la parte fría mande el aire frío directamante al disipador de la CPU. ¿resultado? Pues que la temperatura ha bajado en menos de un minuto de 38º a 17º en estado de reposo, y de 47º a 32º en estado de carga (al 100% de los 4 procesadores del QX6700), así lo he dejado durante 45 minutos mirando todo el rato la placa y el termometro, y nada, de ahí no pasaba. Vamos, un descubrimiento y, además como los ventiladores de la caja introducen y sacan aire no se ha condensado nada de agüita. Vamos, la semana que viene me pillo una peltier y me fabrico un sistema de refrigeración en la caja basado en un sistema parecido. A ver qué me sale. Calculo que me costara unos 60EUR, 30EUR/40e de la peltier y el resto en un disipador esrtandar de aluminio.
    ¿Qué pensáis de la idea? Al menos no es tan peligroso como una peltier directamente en la CPU ¿no?
    Última edición por PELUCHON; 12-08-2007 a las 00:40

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Refrigeración y placa para Quad core

    Lo de vaya mi nevera portátil es coña hombre, si además he comprado una placa solar portátil, y como la nevera funciona a 12v me lleva el invento a la playa, y así tengo la bebida bien fresquita sonlo con la placa solar y mi nevera, vamos un chollo, aunque más de uno le echa el ojo y hay que tener cuidado.

    Mirad que explicación he encontrado más buena de casi todos los sistemas de refrigeración empleados: chilehardware - Distintos tipos de refrigeracion.

    Lo que sí he pensado es en fabricar un inventillo, me explico.

    Esta tarde he hecho un cutre-experimento, he desmontado el sistema peltier de la nevera, que incluye : célula peltier, disipador de aluminio por cada cara de la célula y un ventilador que sopla aire por cada cara del disipador para que así, por una cara disipe el calor producido y por otra produzca una corriente de aire que pase por la cara fría y así enfríe todo el interior de la nevera.

    Bueno, pues se me ha ocurrido montar de manera chapucera el sistema de la nevera en la caja del ordenador, haciendo que la parte caliente expulse el aire hacia el exterior de la caja y la parte fría mande el aire frío directamante al disipador de la CPU. ¿resultado? Pues que la temperatura ha bajado en menos de un minuto de 38º a 17º en estado de reposo, y de 47º a 32º en estado de carga (al 100% de los 4 procesadores del QX6700), así lo he dejado durante 45 minutos mirando todo el rato la placa y el termometro, y nada, de ahí no pasaba. Vamos, un descubrimiento y, además como los ventiladores de la caja introducen y sacan aire no se ha condensado nada de agüita. Vamos, la semana que viene me pillo una peltier y me fabrico un sistema de refrigeración en la caja basado en un sistema parecido. A ver qué me sale. Calculo que me costara unos 60EUR, 30EUR/40e de la peltier y el resto en un disipador esrtandar de aluminio.
    ¿Qué pensáis de la idea? Al menos no es tan peligroso como una peltier directamente en la CPU ¿no?
    Es justo lo que yo estaba pensando cuando he leído todo lo que UE hablabais de la peltier. Muy buena idea. No lo he publicado porque he entrado con poco tiempo. Y además yo lo que pensaba era, debe de existir alguna caja con ese sistema. Pero parece ser que, no.

    Es cuestión de convertir la caja en una mini-neverita. Ya que lo has probado, y viendo las temperaturas que te da, parece que sí que funciona.

    A ver si te lo montas definitivo y nos das más datos. El precio no es caro. El montaje no sé si será solo apto para manitas. Y luego queda por saber que consumo eléctrico tendría el invento. Porque yo tengo 4 o 5 máquinas para renderizar y ese consumo por 4 o 5 no quiero que se vaya muy alto.

    A ver los pros y los contras del sistema, porque no me puedo creer que ninguna caja del mercado ofrezca ese sistema que sería más silencioso y eficaz que muchas de estas que ves con 1000 ventiladores e innovaciones sobre flujos de aire, etc.

    La bajada del micro es espectacular. Supongo que es sin oc. Y lo bueno es que habrá bajado mucho también la gráfica (danos ese dato por curiosidad), memoria, y todos los componentes.

    Se le podría poner un disipador a las mínimas revoluciones, 1.000 o así, y trabajar en silencio tanto a gráfica como a CPU.

    Supongo que la fuente si llega a enfriarse, también detectara menos calor y bajara sus revoluciones. Y la célula es silenciosa. Casi silencio total. Mola. Lo que me estoy temiendo es el consumo eléctrico de la célula para toda una caja.
    Última edición por Jose M.; 12-08-2007 a las 08:35

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Refrigeración y placa para Quad core

    Peluchón, estoy con José, móntalo, haz fotografías, vamos un tutorial gráfico, a ver qué tal te sale, queremos datos, ale, a trabajar como un negro, venga.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Refrigeración y placa para Quad core

    A ver los pros y los contras del sistema.
    ¿Una nevera nueva? Porque no me creo que ahora ese sea el coste de cada disipa.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    En esta página podéis ver un análisis del sistema de refrigeración por agua del que hablaba haceuno días, pero la versión de un solo radiador, la que me interesa es la de doble radiodor : toxico PC hardware reviews - Thermaltake bigwater 735.

    Um detalle muy importante por lo que he podido leer en varios sitios, es que se suele descuidar la calidad del radiador del kit refrigerador, por lo que tener un bloque y una bomba de máxima calidad con un radiador de 20 euros es tirar el dinero. El kit de Thermaltake trae un radiador de los mejorcito del mercado, quizás lo único malo sea la bomba, digo quizás porque no estoy muy seguro ya que da unos resultados muy buenos según algunos análisis. Teniendo en cuenta que el kit que quiero trae un radiado extra y más grande, tendrá que ser bastante bueno.

    Por otra parte, hablando del sistema peltier.puf, estoy dándole vueltas, y he pensado en fabricar (aun no sé cómo) un túnel de viento que lleve el aire del enfriador peltier directamante al disipador de la CPU, y así no se pierda aire frío por la caja, y no se pueda llegar a condensar.

    Voy a hacer un dibujo a ver si puedo explicaroslo.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Voy a poner un cutre imagen de mi cutre esquema de montaje. Creo que es más lógico dedicar el sistema de infriamiento solo a la CPU, ya que los demás componentes me funcionan a una temperatura normal y no he tenido problemas.

    La idea es simple, fabricar un encapsulado para el disipador parecido a la fotografía que adjunto de un disipador marca antazone, parecido al Zalman 9700 led que utilizo, solo que le han puesto un encapsulado para recircular el aire. Así hacer que pase la mayor cantidad de aire frío por el disipador. El problema es que no se me ocurre con que fabricarlo.
    ¿Alguna idea?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: antazoneASC1000_nekkeds.jpg 
Visitas: 210 
Tamaño: 35.3 KB 
ID: 54875   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: antazone-asc1000.jpg 
Visitas: 461 
Tamaño: 27.0 KB 
ID: 54876   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: antazoneASC1000_side2.jpg 
Visitas: 250 
Tamaño: 53.1 KB 
ID: 54877   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Untitled-3.jpg 
Visitas: 527 
Tamaño: 69.5 KB 
ID: 54878  


  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    44

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora que comentas Peluchón lo del Zalman 9700 led es el que voy a quedarme solo con la duda de saber que diferencia hay entre el led y el ntíhay solo 5 euros de diferencia, pero solo he visto que el NT esta recomendado por Nvidia, alguien sabe sabe algo al respecto?

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    390

    Refrigeración y placa para Quad core

    Ahora que comentas Peluchón lo del Zalman 9700 led es el que voy a quedarme solo con la duda de saber que diferencia hay entre el led y el ntíhay solo 5 euros de diferencia, pero solo he visto que el NT esta recomendado por Nvidia, alguien sabe sabe algo al respecto?
    Cuando compre el disipador en la tienda PC componentes le pregunte al dependiente, y este le pregunto al técnico de la tienda, que, por lo que se hacen muchas pruebas de componentes. Me comento que la única diferencia es que el modelo más caro esta recubierto de niquel (creo que eso dijo), y por eso tiene ese aspecto brillante, además de que el led que se ilumina es verde, según las pruebas que habían hecho el funcionamiento es el mismo dando las mismas temperaturas. En cuando a la aprobación de Nvidia. Bueno, es como comprar un equipo de música con aprobación gracias, pues sí, será bueno, pero te aseguro que hay marcas de altavoces como b&w (hi-fi, home theatre & IPod speakers EUR bowers & wilkins speakers) que no tienen ese pegatina en sus cajas acústicas, pero no las necesitan para nada, vamos, cosas de marketing.
    Última edición por PELUCHON; 16-08-2007 a las 01:43

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Intel Core Quad AMD Phenom Quad para 3d
    Por R-none 3D en el foro Hardware
    Respuestas: 35
    : 25-08-2009, 15:52
  2. Un Quad Core potente 2 Quad Core normalitos
    Por Gratif en el foro Hardware
    Respuestas: 52
    : 03-12-2008, 03:32
  3. Placa madre Intel para 2 Core 2 Quad 8 cores en total
    Por J. L. MESA en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 24-07-2008, 17:48
  4. Quad Core 6850 Quad Core Intel xeon
    Por davalbarra en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 07-11-2007, 11:32
  5. Placa dual Core 2 Quad q6600
    Por Caronte en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 20-06-2007, 12:44