El problema de la lámpara en ese encuadre es que, aparece tan poco que distrae. Si quieres que, aparezca, puedes contrapicar la cámara (que mire de abajo hacia arriba, como si estuvieras agachado) pero siempre evitando que se corte la alfombra. Piensa que los elementos que se corten te sacan de la escena. Si ves que no eres capaz de encuadrar todo prueba a abrir más el campo visual.Ok, o sea mejor que aparezca cortado es que no aparezca, yo pensaba que, aunque no se viera la lámpara completa un poco de papel decorativo si que hacía, pero la quito y listo (para este encuadre).Las líneas de fuga dirigen la vista hacia el punto de interés de la escena. Tu no te das cuenta, pero tus ojos siguen involuntariamente esas líneas. Por eso es importante que sigan un sentido lógico. En tu escena se concetra el peso en la parte inferior derecha. La vista entra por abajo a la izquierda, sigue por la cama y se va por la caja de la persiana. Como esta no sigue correctamente las líneas de fuga, molesta el espacio de pared que hay a continuación. También tienes que compensar el peso que tiene una parte de la imagen con el vacío que queda en la otra. Si pones un cuadro sobre la cama lo solucionas fácil. Te adjunto un pequeño croquis explicativo.Se me olvidó el tema de fugar a las esquinas de la imagen, me pongo a ello. Tiene algún motivo o es algo meramente estético?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()