Lady_blue dijo.Vaya como ha crecido el mensaje. Pues si antes estaba echa un mar de dudas, ahora ni os cuento. Es que yo veo que modelar directamente en 3dsmax me parece muy poco preciso, tienes el bloque, bien, pero cuando cortas, a que altura cortas.(Grids, compases, transportadores, cintas de medidas) solo es cuestión de investigar este tipo de herramientas. Si vas a usar las luces fotométricas de 3ds Max y su render con radiosidad nativo, entonces es imperativo que trabajes en medidas reales o a una escala bien conocida porque estas luces trabajan realizando cálculos con medidas precisas. De esta manera, por ejemplo, puedes saber con una aproximación muy alta de cómo una lampa halógena de 100 watts funcionará en la realidad. Pero ojo los cálculos serán basados en la escala del sistema (units setup ==>system unites setup).Max tiene muchas herramientas de precisión.
Fly.
La pregunta es la siguiente ¿existe alguna razón para que sea más conveniente que toda la pared sea un mismo objeto (lo que obliga a soldar vértices) y no dos objetos situados de forma que formen los huecos de las ventanas/puertas? No sé, es por si a nivel de texturizado o iluminación dan mejores resultados (o menos problemas).
En mi caso es porque me gusta trabajar con la menor cantidad de elementos posibles y porque al se un solo bloque, cuando ilumino con GI, no corro el riesgo de que algún bloque no quede bien ajustado y de esa manera se filtre luz. También existe el problema de z-fighting cuando dos planos absolutamente llanos se intersectan, a veces el motor de render no sabe cómo resolver las normales de cada uno y aparecen efectos extraños en el render, si es una imagen fija no hay problema, pero si es un recorrido de cámara de 1000 cuadros de 20 min por frames y de repente te empieza a hacer cosas raras justo en la mitad, la salud de tu PC correrá el riesgo de una soberbia patada (aun siendo inocente). Saludos.