Ah en XSI sí, pero ya te digo yo que en 3dsmax hasta la 2010 no aparecía.
Ah en XSI sí, pero ya te digo yo que en 3dsmax hasta la 2010 no aparecía.
Lo del append no lo teníamos en 3dsmax, estoy seguro, solo podíamos hinchar el mapa de FG para después hacer un vuelo de cámara sin objetos animados, si se animaba alguno hacia cosas muy raras después el FG, lo se porque lo probé yo mismo en su día y creo que fue en 3dsmax 9 al menos.Por defecto cada vez que seteabas que guarde el FG en un mapa hacía un append al mapa ya generado, es sólo un cambio de interfaz y la funcionalidad ha estado en Mental Ray desde siempre.
Poderoso el frikismo en mi es
Pensaba que ese era el término para hacer un cálculo de FG guardando mapa con objetos animados, el max2010 si que hace una reducción de flickeo en animaciones con FG de una manera bastante notable, lo he visto en videos y es totalmente novedoso el sistema, y parte de ese proceso es guardando el mapa de FG con objetos animados.
Poderoso el frikismo en mi es
En fin, no se para que me meto en líos, yo sigo viendo que la única novedad con respecto a esto es poder guardar 1 fichero por cuadro de forma que no los tienes que generar en el aire, pero lo de que flicke menos y tal es totalmente subjetivo, no hay una base técnica que lo justifique.
Que cada cual siga feliz pensando lo que quiera, no comentaré nada más sobre Mental Ray porque no tiene sentido.
Hola César. Si la hay y es la otra novedad del Mental Ray en 3dsmax 2010, la interpolación en el cálculo de Final Gather. En lugar de calcular el mapa de FG para un fotograma en concreto sin tener en cuenta la iluminación del frame anterior y posterior ahora puedes interpolar entre x fotogramas antes y después para que la solución de FG sea la media, es decir, tiene en cuenta cómo era FG antes y después de cada frame para normalizar y reducir los parpadeos y cambios bruscos de luz entre frame y frame.
Vaya ladrillazo te he soltado, y que mal explicado, y es que, a estas horas.
Podrías profundizar más en el tema por favor, tengo un PC llamada salvador-pc (que va a ser mi servidor, donde voy a renderizar) es un Phenom a 2.5 con Vista Ultimate a 64 bits y voy a conectar otra llamada eliza-pc(Core 2 Duo, con vista home premium a 32 bits) pero me manda un error.Se instala el 3ds Max en los ordenadores con licencia de red (o si tienes más licencias cada uno con la suya), y en el ordenador desde dónde haces el render activas el distributed, le pinchas en add y escribes el nombre del equipo en la red, punto.
Yo en los míos en el add encontrarías tales nombres por la red:
Render1.
Render2.
Render3.
Render4.
Render5.
Cluster2.
Servidor.
Le das a render y te empiezan a salir buckets a mansalva.
Solo ha de estar instalado el 3ds Max en los equipos de la red y ya está, y bueno, si has añadido algún plugin pues también deben poserlos esos ordenadores.
Tienes la opción de decirle que los ordenadores de la red que van a renderizar usen los mapas del ordenador principal que está haciendo el render, o por lo contrario que usen sus propios mapas que tienen en su disco duro, para hacer esto debes asegurarte de que todos los ordenadores tienen los mapas necesarios para la escena. Distributed maps o algo así se llama, está justo debajo de dónde activas el render distribuido, es que, ahora no tengo el max delante, pero vamos, que con lo que te comento y la ayuda no tendrás ni un solo problema.
Hola, tengo una duda que no he podido resolver, y que se me hace lo más extraño del mundo. Resulta que estoy tratando de renderizar un video de 600 frames, a un tamaño de 320 por 240, con el FG y el GI con los requerimientos mínimos, y aun así, un sólo cuadro esta tardando hasta 15 mins en renderizar.
A mí parecer, eso no debería estar pasando. ¿alguien podría ayudarme?
Mi PC:
Amd Phenom x3.
4 Gb RAM.
Tarjeta de video GeForce 8400 1 Gb (tc).
Y estoy trabajando con 3ds Max 2010.
Hola amigos, ya que estamos en el laboratorio tengo un problema: este es un edificio que estoy haciendo, usando promaterials y Daylight system (mr Sun Mental Ray Sky) y los materiales me salen descoloridos o muy claros.
Espero puedan aconsejarme.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Hola letucce02 ya calibraste los valores del exposure control? Calcula según lo que necesites, juega con los valores y muestras tus pruebas. Saludos.
"El verdadero amigo es como la sangre, acude a la herida sin ser llamado."
---------
http://pp12345.elbruto.es
Hay probé con el Mental Ray exposure control en ev igual a 15. Esta menos quemado, no los materiales lucen descoloridos, son materiales por materiales, algún tweak en los materiales o luz? Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Letucce la imagen está así no se puede apreciar, otra cosa que puedes hacer es bajar la intensidad a la luz (sol) y jugar con los valores del exposure nuevamente, también afecta la hora en que hayas puesto la luz, 10 am es una buena iluminación.
Prueba y sube tus renders un poco más grandes en tamaño. Saludos.
"El verdadero amigo es como la sangre, acude a la herida sin ser llamado."
---------
http://pp12345.elbruto.es
Oigan, cuando entren un hilo de Mental Ray 3.5, me habisan, yo uso el max2010, y el Mental Ray creo que es ese, ¿no? Bueno como sea, quiero investigarlo y aprenderlo, muchas gracias.
Hola. Bueno el problema principalmente puede tratarse de la Mental Ray expo que en realidad podrías tratar lo siguiente, modificar el gamma de cada material lo cual te permite controlar la exposición y color de cada material a más de eso también puedes probar la cantidad de rebotes que le das a cada material, y su incidencia con la configuración general de iluminación que tengas, sube unas imágenes más detalladas y si puedes el archivo para ayudarte. Suerte.
El ideal puro de lo simple es la mejor manera de sobresalir