Página 4 de 297 PrimerPrimer ... 234561454104 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Un poco de ciencia

    Mis aportaciones: El dedo de galileo. De Peter atkins. Muy sencillo de leer a la par que profundo. Un gran libro de divulgación científica, sin entrar en polémicas. Cuando trata la teoría de cuerdas, lo deja claro, te-o-ri-a.

    Por otra parte, aunque considero que la ciencia es la ostia (se han alcanzado cotas simplemente impresionantes), no es total ni definitiva. Eso es lo que están buscando los físicos desde hace ya mucho tiempo, la teoría total unificada o cómo algunos la llaman con un poco de sorna, la teoría de la realidad. Pero siguen en ello. Cuando se observa a los científicos punteros, y las condiciones en que llegan a sus últimas conclusiones, uno no puede por más que sonreír. Stephen Hawking bien del orden de dios (conste que lo pongo en minúscula), Einstein decía dios no juega a los dados (conste la circunstancia contraria), en cambio Bohr contestó deje de decirle a dios lo que debe hacer. La moderna física cuántica no tiene fallos teóricos, sus modelos matemáticos funcionan a la perfección, aunque resulta que no son lógicos y contravienen algunos otros principios físicos. Pero funciona, creo que es alrededor del 40% de la tecnología puntera actual, dpende de alguna forma de la física cuántica, de la que no recuerdo quien dijo algo, así como aquel que afirme que la entiende, es que no sabe de que va. Y suma y sigue.

    Resumiendo: donde acaba la ciencia, empieza la filosofía. A las pruebas me remito (máxima científica).
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    Con el tema de los recientes avances, siempre hay que ir con pies de plomo. Incluso acreditados investigadores han pecado de boca grande a la hora de anunciar a bombo y platillo investigaciones que, al poco resultarían un fraude. Por eso es normal que la comunidad científica sea más bien reticente a este tipo de novedades. Pero si realmente es un avance real, no tardarán mucho en darle vueltas.

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Ahí le has dado Nessito, creo que aún hoy día, sigue existiendo una mente retrograda en la ciencia, y a dar por echo lo que ya está escrito en los libros.

    Yo voy aponer una nueva (bueno nueva no hace más de 20 años que se propuso) teoría científica aquí, a ver cuántos de vosotros tardáis de tacharla como estúpida y demás. http://influenciasindirectasdelaluna.blogspot.com/.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Un poco de ciencia

    Guillermo cree que las guerras, por ejemplo, también son catástrofes que se producen por razones geofísicas y cíclicas, más que por razones económicas o políticas. Por ejemplo, siempre hay zonas geográficas muy violentas y otras más pacíficas. Israel y Australia serían dos ejemplos opuestos.
    Hombre no me lo he leído detenidamente, pero aquí se le va la cabeza 3 o 4 pueblos, :-(eso sí, si consideramos la existencia del petróleo en un determinado territorio como una condición geofísica pues si tiene razón. Saludos.

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Un poco de ciencia

    Pues yo creo que ha este tío se le va un poco la pinza. Y lo que no sé es porque no hace referencia a los ciclos solares dobles de 11 años. Y lo del polvo que cae en la tierra y provoca catástrofes. Supongo que habrá que leer algo de este hombre más detenidamente. Y supongo también que eso es un resument hecho por el tío del blog. Osease que mejor me callo.
    Antes de terminar, una reflexión: si Rodríguez en vez de tener un nombre castizo hubiera nacido en Estados Unidos o Rusia, ¿sería una teoría más respetada? Creemos que sí.
    Y yo me hago otra reflexión: si por ser español hay que darle bombo a alguien diga lo que diga, ¿es este el caso? Yo creo que sí.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    151

    Un poco de ciencia

    http://es.wikipedia.org/wiki/parapsicolog%c3%ada. ¿Es ciencia o seudociencia?
    El uso del método científico es necesario, pero no suficiente, para otorgar status científico a una disciplina por su mero uso. Se necesita además que la disciplina en cuestión produzca alguna teoría (comprobable por el método científico) que pueda relacionarse con el cuerpo de conocimientos científicos actualmente aceptados, es decir, que pueda engranarse con el resto de los conocimientos. Hasta la fecha, la parapsicología no ha producido ninguna teoría de este tipo.
    La parapsicología no es considerada como una disciplina seria por los psicólogos, al igual que también es desdeñada por otros miembros de la comunidad científica, quienes afirman, que nunca una experiencia controlada bajo laboratorio ha producido una evidencia firme sobre la existencia de fenómenos paranormales que merezcan estudio.
    En EU, existe desde el año 1964 la fundación James randi, dedicada a desenmascarar las falsedades que surgen en torno a los supuestos fenómenos paranormales. La fundación ha venido ofreciendo desde hace varios años la suma de un millón de dólares de EU, a quien consiga, bajo condiciones controladas de laboratorio (y supervisadas por la fundación), demostrar un solo fenómeno paranormal como los anteriormente mencionados. Hasta septiembre de 2005 nadie ha podido o querido hacer una demostración satisfactoria y el premio sigue sin reclamar desde hace 41 años.
    Parafraseando a galileo:, y sin embargo, se mueve, es decir, que sí que hay muchos fenómenos que la ciencia tradicional-moderna (, que contradicción.) no ha sabido dar una explicación convincente, debido a que se desdeña su propia existencia o bien no son reproducibles bajo condiciones controladas(, hay especies que no podemos hacer que se reproduzcan en cautividad, bajo situaciones de control), aunque por otro lado, es más que significativo que durante esos más de 40 años nadie ha podido cobrar esa suma tan bonita.
    Ningún artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista.Quien se enfada por las crí*ticas,reconoce que las tenía merecidas.La mejor crí*tica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio.

  7. #52
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Un poco de ciencia

    Promineo esa es sólo otra teoría como muchas, y los ciclos se repiten en la naturaleza desde siempre, el ciclo de la cadena alimenticia, el agua que se evapora y vuelve a caer, la elipse que describe un cometa, siempre están presentes en la naturaleza, pero creer eso es como desechar de buenas a primeras la teoría del caos.

    Yo pienso desde mi particular punto de vista que nada es irrepetible, obviamente si ampliamos nuestras mentes a la quinta dimensión, universos paralelos, esa sería otra cosa.

    Pensamos por que así lo vemos, por ejemplo, las placas tectónicas que se mueven a lo largo de millones de años y tienden a moverse por que se están acomodando, (se me acaba de ocurrir una pregunta que la pongo antes de que se me olvide), perdón por esto:
    Si pudiéramos observar el filo de un cuchillo, a simple vista vemos que tiene fin, si conseguimos ver con un microscopio, veremos que esta redondeado, si seguimos viendo más de cerca que veremos? Obviamente un forma exactamente circular, de ahí parte todo, fotones, protones, neutrones, átomos, creo que desde este punto de vista todo es un ciclo, bueno no sé si me entendiste.

    Creo que necesito un curso intensivo de desarrollo intelectual de neuronas.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  8. #53
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Un poco de ciencia

    Espectacular choque de dos galaxias. http://www.infobae.com/notas/nota.ph...dxsección=100. Saludos.
    El azar es la única fuerza de la naturaleza que tiene sentido del humor...

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Ahí le has dado Nessito, creo que aún hoy día, sigue existiendo una mente retrograda en la ciencia, y a dar por echo lo que ya está escrito en los libros.

    Yo voy aponer una nueva (bueno nueva no hace más de 20 años que se propuso) teoría científica aquí, a ver cuántos de vosotros tardáis de tacharla como estúpida y demás. http://influenciasindirectasdelaluna.blogspot.com/.
    No voy a calificarla de esúpida, simplemente no es científica. Para empezar, comparame las evidencias en las que se basa:
    pero lo que parece indiscutible es la influencia de los astros en la naturaleza. Sin ir demasiado lejos, esta demostrada la influencia de los ciclos de la luna en algunas personas (para parecer indiscutible, creo que habría que demostrarlo un poco) y en las mareas. (lo cual no es necesario demostrar, lo predice la gravitación y la teoría de ondas. ¿y qué?)
    Con las evidencias que respaldan la deriva continental, ya que estamos: http://omega, ilce, Eduardo, mx:3000...htm/sec_10.htm.
    kordilewisky, astrónomo que en 1961 dijo haber detectado e incluso fotografiado desde el observatorio de cracovia dos objetos de aspecto nebuloso en la órbita la luna.

    Acabáramos, a ver esas fotografías.

    Diciendo cosas como esta:
    también ha podido constatar que el cumpleaños de los 75 años es muy peligroso y que, si uno lo supera en buenas condiciones, puede vivir una buena temporada más con una salud estable.
    ¿Aún le puedes tomar en serio? Porque, aparte de decir todo esto, ¿dónde está el desarrollo razonado que le lleva a todas esas conclusiones? Si hay ciclos de 14, 186, 26, 32 años. ¿cuales no son ciclos? y sus múltiplos, (menos mal que eso es condición esencial para llamarse ciclo) buen recurso, muy usado en pseudociencia: rellenar con obviedades y redundancias para que parezca que hay más datos.
    , ¿sería una teoría más respetada? Creemos que sí. pluralizar: otro buen recurso para convencer. Si muchos lo creemos, es más fácil que tú lo creas también. El uso de este tipo de recursos me basta para desconfiar de este artículo y lo que tiene detrás.

    Nada nuevo, de verdad Promineo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Un poco de ciencia

    Suscribo todo lo que ha comentado Klópes. Gracias tío, contigo me ahorro escribir mensajes cosa mala.

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Borrar.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    los trabajos completos de Darwin se publican en internet.

    Suscribirse en el enlace de abajo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  13. #58
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,131

    Un poco de ciencia

    Mars nos abandono eh. Solo una pregunta Mars. :-que. Cuál es el enigma que más te llama la atención. Ejemplos:
    1.- Agujeros negros.
    2.- El origen del universo.
    3.- La vida en otros planetas.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    894

    Un poco de ciencia

    A mi los extraterrestres, los ovnis, el monstruo del lago nes, las brujas, los fantasmas, la vida en el más, allá. (lo siento no lo pude evitar).

    Interesantisimo mensaje, lo seguiré de cerca, espero que no decaiga. Saludos.

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Un poco de ciencia

    No os abandono, ni mucho menos. Alguien dijo que tenemos dos oídos y una boca, precisamente para escuchar más y hablar menos. Estoy muy atento a todo lo que leo.

    Sobre los enigmas, el tercero no me parece un enigma, de hecho, lo que me parecería francamente improbable es que no existiera vida en otros planetas. Los agujeros negros tampoco me suponen ningún enigma: al fin y al cabo, sólo son estrellas tan supermasivas que colapsan sobre sí mismas, llegando a deformar el tejido espacio tiempo. Mi enigma favorito se acerca más al segundo punto, pero desde otra perspectiva. Lo que de verdad me encantaría saber es la estructura actual del universo. Lo que trata de explicar la teoría (membranas, supercuerdas, etc).

    Quizá después de todo, los filotes del Juego de Ender no fueran tan desencaminados. Me encantaría saber si al final somos una especie de cortinilla de telecinco multidimensional.

Página 4 de 297 PrimerPrimer ... 234561454104 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07