Juegos 3d arte o no arte?
Vaya y yo un día sin conexión, Cabfl, muy buena tu disertación, deberías ser profesor, resumiendo, considerar la técnica como arte (en mayúsculas) es un error, pues cualquier persona puede sin conocimientos previos, trabajándolo, puede aprender, ayer vi un documental en no solomillo, de varios presos que para integrarse en la sociedad, les educaban de una manera especial, unos aprendían la técnica de disc-jockey, otros la pintura, otros esculpían, sin conocimientos previos, yo por tocar la guitarra en dos o tres estilos, no significa que sea artista, músico quizá, pero artista? Y si en tal caso me considerara, sería bastante prepotente.
Creerse artista, es bastante vacilón, para mí gusto, por ejemplo, el otro día en una presentación de una party, tuvieron la prepotencia de considerar sus creaciones como arte, a santo de qué?
Si habría a la técnica el calificativo de arte (en mayúsculas), la película de Final Fantasy habría sido el mayor film significativo en la historia del cine, crear vida de la nada, como vemos fue totalmente un fracaso.
La demanda de bbaa es cada vez mayor, primero porque ya no solo se dedican a pintura, escultura, dibujo, el mundo audiovisual está cada día más presente en esta rama, y la verdad con buenos resultados, ya que al estudiante de bbaa se le educa el ojo de una manera más especial.
Por mi parte no puedo disociar la función de un videojuego que es la de entretener, al igual que la función de una silla, aunque la halla diseñador mariscal, sea la de sentarme, si el creador fabricado una silla, ya no en función para sentarse, sino algo más elevado, habría que estudiarlo.
Los ready-made de Duchamp tenían algo de esto, pero este ni los creaba, leer la anécdota del famoso urinario.
Tampoco hay que comparar las ramas del arte, deberíamos preguntarnos que nos aporta un videojuego? Para mí horas de entretenimiento, al contrario que ver una escultura de Baselitz, que al contrario, me apodera una incertidumbre constante.
Por ejemplo, un videojuego es un proceso donde se trabaja conscientemente en todo momento, por ejemplo en una pintura puedes abstraerte muchísimo más, y pintar desde el interior, perdonad no me explico muy bien.
Creo recordar que las primeras imágenes del cine, fueron más bien documental que otra cosa, y no para entretener, a lo largo del tiempo se ido desarrollando un lenguaje cinematográfico bastante competente que ni los mismos inventores se lo imaginaban, no me parece correcto la comparación.
La fotografía y los daguerrotipos, en el siglo XIX no sé consideraban arte, el tiempo y la mejor compresión de cada rama, tuvo que rectificar esos errores, pero cual sido la función de la fotografía? ¿captar la realidad? Nada de eso.
Si el videojuego en tal caso, evoluciona y puede quitarse ese lastre, que para mí lo es todo, volveríamos a opinar, pero quizá ya le tendríamos que cambiar el nombre.
Y ahora os pongo un ejemplo, mi madre hace unas paellas que te cagas, con la función de gozarla y alimentarnos, que le veo más mérito que entretener, y no creo que se considere artista.
Perdonad por el.
Para acercarse a la historia del arte y tener una buena base, a la hora de hablar tan a la ligera.
Historia del arte, de Gombrich, el lenguaje es muy ameno, y cualquiera lo puede entender, para un acercamiento sin complicaciones.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.