Vale esto es un offtopic: que bueno pucks. Un saludo.
Vale esto es un offtopic: que bueno pucks. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
De momento Tintín sería el primer miembro del proyecto, porque la historia es suya y sin esta, no hay proyecto inmediato.Primero deberíamos mostrar que es lo que podemos hacer con Blender, y después elegirán a los participantes? Quienes van a elegir?
Yo creo que la elección debe ser entre los miembros del equipo empezando por Tintín y después proponiendo nuevos miembros entre los que vayan siendo elegidos, la elección de los componentes del equipo no solo se debe basar en la calidad de sus trabajos, porque en un proyecto con presupuesto cero, hay que aguantar mucho y si lo hacemos (como espero) de un modo lo más profesional posible, habrá que exigir unas calidades y cumplir unos plazos que muchas veces podrían hacer dimitir a alguien que no cobra ni un euro por lo que hace. Por lo tanto, el nivel de implicación y la seriedad puesta en el proyecto son requisitos imprescindibles, que nadie se piense que hacer un corto (o proyecto similar) es siempre algo divertido. Hay momentos en los que la tarea asignada se te hace muy pesada (causa principal por la cual los principiantes dejan sus trabajos incabados) y el cumplir los plazos se humilde en un generador de estrés enorme. A la mayoría de los que nos gusta el 3d nos vale con disfrutar de ratos en los que te sale todo a pedir de boca, además de la ilusión de verlo todo acabado y (porqué no) presentado ante el público en algún concurso de cortos o festival de animación.
Yo ya he trabajado con Tintín y estaría dispuesto a trabajar con el en el corto incluso, aunque fuésemos los únicos integrantes del equipo, pero naturalmente me gustaría que entrasen en el proyecto otros (que no voy a nombrar para no dejarme a nadie fuera) porque es el único modo de que el corto no se convierta una enorme losa, que arrastrariamos durante más tiempo del deseado.
Bueno, los otros nombres ya los imaginamos: Caronte, Klópes y Javier (si el carboy le deja un rato). Aunque también me gustaría que entraran Elgordo, Venom o pucks. Estoy seguro que se me olvidan algunos nombres, (no os ofendais los que no he mencionado).
Por mi parte sigo abierto a la posibilidad de participar, seguro que necesatais en el proyecto algún script y os puedo echar una mano. A vuestra disposición quedo. Ahora no tengo mucho tiempo libre, pero sí sé cumplir plazos. Un abrazo.
Esto se anima. A mi lo de llamarle Project lemon no me disgusta como nombre del proyecto en sí (como desarrollo), pero el corto tendría que llamarse de otra manera. Lo bueno es que con la denominación lemon estamos enlazando simbólicamente con el proyecto orange y además es una seña de intendidad de 3dpoder. Al corto en sí le llamaría tiempo robado, instante o simplemente click (se aceptan propuestas más imaginativas).
La participación de los newers sería difícil. Se necesita arrancar con un mínimo de calidad, sino todo el tiempo será de aprendizaje y no sería el objetivo del corto. También se puede hacer un corto paralelo, con la misma historia si se quiere, echa por gente con menos experiencia. Sería interesante ver una visión paralela. Aunque aviso que hacer un corto, aunque sea tan pequeño como éste, requiere de constancia y algo de experiencia.
Yo creo que está historia es bastante realizable, y lo mejor es que, al no ser extensa podemos aprovechar para subir la calidad. El no tener plazos de entrega es un punto a nuestro favor, pero también en nuestra contra, cuanto más se demora un proyecto de este tipo más baja la motivación. Por eso es mejor ser bastante gente haciendo pequeñas tareas que ser 2 haciéndolo todo (a no ser que los dos estén muy convencidos). Eso sí, muy importante, todo debe conservar el mismo estilo, y quien entre tiene que estar dispuesto a que haya una dirección artística que corrija el trabajo o indique cambios.
Yo confiaría la dirección artística a Elgordo, porque considero que tiene una visión artística demostrada. Una vez definido el estilo todos debemos aceptar sus indicaciones, siempre de buen (Elgordo, acabas de sufrir en tus carnes el término acuñado por luisf: live browning).
Como director técnico es indudable que tiene que ser Caronte. Él es el que tiene mayor conocimiento de Blender y puede indicar con bastante exactitud lo que se puede o no se puede hacer, que caminos son mejores y que técnicas debemos emplear. Para mí su opinión es de mucho peso (además, mientras no tenga que elegir colores no hay problema).
A mí lo que me va es trabajar, cuanto más mejor. Y me puedo encargar de describir la idea tal y como la tengo en la cabeza y proponer elementos que me parece que pueden enriquecer la historia (algún guiño a Escher, con escaleras imposibles y el guardián paseando por una pasarela totalmente vertical), aparte de modelar y animar que es en lo que disfruto.
Por experiencias anteriores lo mejor es planificar el trabajo. Primero acabar el guión y hacer el story. Mientras se va definiendo el estilo, se van recopilando ideas, objetos y el entorno. Hay que saber cuántos se apuntarían a la animación y cuantos se apuntan a modelar y texturizar. Normalmente es mejor que el animador crée su propio modelo (al menos eso ha sido lo que siempre me ha funcionado mejor), y añada los vértices allí donde crea que le van a hacer falta.
También hay que crear un personaje guía para que todo guarde una escala apropiada, hay que crear un blend nuevo por cada escena (con el carboy nosotros trabajamos con un blend nuevo por cada posición de la cámara, eso evita muchos errores).
Luego se van otorgando los personajes y los objetos, se va comunicando que partes se han acabado y cuando alguien finaliza una parte puede coger otra tras previo aviso. Lo mejor sería crear una lista de correo, aunque también se podría ir colgando todo en un blog o buscar algo con lo que nos sintamos cómodos.
Así de momento quedaríamos:
-Caronte: dirección técnica, montaje, modelado y animación.
Elgordo: dirección artística, modelado y ¿animación?
-Tintín: guión y desarrollo, modelado y animación.
Klópes: modelado y animación.
Matai: modelado y ¿animación?
-Cluezz: modelado y ¿animación?
-Pucks: modelado y ¿animación?
-Leander: modelado y ¿animación?
-Notxor: scripting y apoyo.
Josepzin: cafés y críticas.
Shazam: críticas y lo que el tiempo le permita.
Ballo: me ha dado una idea para que uno de los niños tenga la cabeza cubierta por una bolsa de papel marrón.
Javier no creo que participe (de hecho, me matara cuando se entere) pero se lo diré a ver si se anima.
Sigamos con el brainestorming. Saludos.
Última edición por 8tintin; 04-10-2005 a las 22:57
Sois cojonudos, cualquier apoyo que podáis necesitar, del server, foro, portal o cualquier otra cosa que este a nuestro alcance, no dudéis en pedirla, ánimo amigos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Bueno yo también quiero un puesto. El de criticon oficial me vendría bien. Comenzando con mi nuevo autocargo comentar que no se puede escribir una historia pensando en escenas y demás(Tintín ayaya). No se debería pensar en imágenes la historia. Primero antes de nada escribir que queremos contar, o sea la idea.
A título personal la historia de Tintín no cuenta nada interesante, si bueno, un mini gag final, pero creo que insuficiente.
Bueno, bueno no quiero que me odieis. Sois artistas experimentados con las cosas bastantes claras. Suerte.
¿Oyes y el corto ese con Blender en un mundo Aladino, por dónde va? Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Sí, estoy pensando en que el guardián no debería hablar para nada. Eso de explicar que el reloj se a adelantado por culpa de los niños es demasiado evidente. En lugar de eso el guardián debería mirar el reloj y hacer aspavientos como si no entendiera nada, quizás podría tener una máquina de ruedas y poleas que le indicara que el reloj se había adelantado. La mirada de los niños la dejaría tal cual. Para mí lo mejor es que no sea un chiste, ni una gracia, ni un gag, y que cada cual se busque la vida para entender lo que quiera del corto.
La idea es describir una situación, mostrar la emoción de los niños en una situación que no tiene nada de real, y aquí llegamos a lo que decimos siempre del modelado de personajes fantásticos. Que sean fantásticos no quiere decir que no tengan que tener una coherencia anatómica, etc. Lo mismo aquí, que la situación sea irreal o surrealista no quiere decir que los niños no tengan que mostrar alegría al salir a la superficie, miedo a ser descubiertos, alivio al regresar antes de que se despierte el guardián, etc. Luego habrá quien crea que es una denuncia por los niños que trabajan en el mundo, habrá quien crea que es marketing de una casa de relojes, y hasta habrá quien vea una conspiración de Microsoft detrás y a los niños como representantes de Linux. Saludos.
Ese puesto se lo cedo a Ballo que lo hace mejor y además se ha ofrecido es más, yo lo propondría como TD para el Rig de los personajes.Esto se anima.
Shazam: críticas y lo que el tiempo le permita.
Mi tiempo esta ajustado porque estoy animando un personaje para un corto del cole3d, net y llevo un retraso bárbaro. Sin embargo, como bien sabéis, no descuido Blender y en lugar de tontear con las novedades de las cvs prefiero hacer algo más interesante como aportar mi granito de arena en este proyecto. Si os parece bien, podría modelar, texturizar y animar algún personaje. Todo depende de cómo se organice el flujo de trabajo, claro, pero ya sabéis que podéis contar conmigo.
Leander, anímate tío, que hacemos buen equipo. Saludos, blenderizados, Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Os invito a que hagáis un mini concurso de historias para elegir la mejor. Tener en cuenta que la historia debe de gustar a todos, si a uno no le gusta demasie, ese no trabajara.
8tintin eso de que cada cual busque el significado opino sinceramente que sea cae. Si quieres crear un corto resultón y comercial, o por lo menos bien contado. No puedes tener la estructura narrativa tan abierta o ser altamente conceptual. Hay que tener las cosas muy claras a la hora de escribir, pero mucho, mucho. Sobre todo, en un corto de animación que debe de estar todo medido. Aquí no podemos jugar con la improvisaciónde los actores, del director, de la cámara o de los elementos etc. No sé si me explico.
Hay varias maneras veo yo para resolver ese final. Uno podría ser el cambio de mundo del fantástico al real. Por ejemplo, que sea un ser humano el que se de cuenta del retraso del reloj. O bueno que los niños se subleven y el reloj visto por el humano se pare.
Habrá varias formulas, solo es llegar a la idónea. Y todo se empieza por, la idea, que debe de ocupar menos de un renglón. Gracias Shazam, pero soy infinitamente mejor modelando y texturizando personajes.
Última edición por Ballo; 04-10-2005 a las 23:53
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Aupa, me parece una iniciativa estupenda, al igual que la historia, no tengo ni tiempo ni nivel como para participar, aunque me encantaría, pero también me dedico a la música, y me molaría que escuchaseis este tema, pues me parece que con el argumento podría quedar bien, y ofrecerme para cualquier cosa que necesitéis de sonido, supongo que, el sonido se pondría al final, lo cual me daría tiempo a organizarme un poco, aparte es algo que tengo un poco dejado de lado y me encantaría ponerme metas.
El tema se llama qertyu, está en (*.ogg) y son 4.2 megas. Saludos y mucha suerte.
Estoy de acuerdo. Tampoco hay prisa, si alguien tiene alguna idea es bueno escucharla.Os invito a que hagáis un mini concurso de historias para elegir la mejor. Tener en cuenta que la historia debe de gustar a todos, si a uno no le gusta demasie, ese no trabajara.En eso no estoy de acuerdo. Sí que es posible que recordemos cortos graciosos o comerciales (aunque yo recuerdo pocos), pero los conceptuales y sin historia definida también tienen cabida y suelen impactar más, todo depende de la estética. Tenemos, por ejemplo, el corto de la catedral o el work in progress de ILM (salvando las distancias, claro), o hasta la primera parte del corto de la rana (con la música del superdetective en Hollywood) que, aunque era gracioso no contaba gran cosa. Normalmente es más fácil que hagas una cagada de historia intentando contar algo que simplemente dejando volar la imaginación del espectador.Tintín eso de que cada cual busque el significado opino sinceramente que sea cae. Si quieres crear un corto resultón y comercial, o por lo menos bien contado. No puedes tener la estructura narrativa tan abierta o ser altamente conceptual.En eso también estoy de acuerdo. Hasta que no haya un story bien definido no se puede continuar, y gran parte del éxito dependerá de la calidad de éste.Hay que tener las cosas muy claras a la hora de escribir, pero mucho, mucho. Sobre todo, en un corto de animación que debe de estar todo medido. Aquí no podemos jugar con la improvisaciónde los actores, del director, de la cámara o de los elementos etc. No sé si me explico.
Está claro que necesitamos de tus críticas.Bien. Yo creo que si lo organizamos por trabajo pendiente y cada cual coge lo que pueda hacer no habrá problemas. Si alguien se atasca, o no puede continuar, basta con que lo diga y se pasa el trabajo a otro. Saludos.Sin embargo, como bien sabéis, no descuido Blender y en lugar de tontear con las novedades de las cvs prefiero hacer algo más interesante como aportar mi granito de arena en este proyecto. Si os parece bien, podría modelar, texturizar y animar algún personaje. Todo depende de cómo se organice el flujo de trabajo, claro, pero ya sabéis que podéis contar conmigo.
Genial, entonces modelémosle y texturicémosle, amigo.Gracias Shazam, pero soy infinitamente mejor modelando y texturizando personajes.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Gracias juansolo. El tema está bien, aunque igual necesitaríamos algo más mecánico (no hace falta que sea justo el tick-tak del reloj, pero sí algo parecido, o una sinfonía compuesta por muchos tick-tacks), y que tenga una parte totalmente distinta (cuando salen al exterior). La integración con la música, no sólo en cuanto a tema sino también en cuanto a timing, es un valor añadido importante, así que, no es lo último de todo. Debería ser como mínimo previa al montaje de las escenas. Saludos.Aupa, me parece una iniciativa estupenda, al igual que la historia, no tengo ni tiempo ni nivel como para participar, aunque me encantaría, pero también me dedico a la música, y me molaría que escuchaseis este tema, pues me parece que con el argumento podría quedar bien, y ofrecerme para cualquier cosa que necesitéis de sonido, supongo que, el sonido se pondría al final, lo cual me daría tiempo a organizarme un poco, aparte es algo que tengo un poco dejado de lado y me encantaría ponerme metas.
El tema se llama qertyu, está en (*.ogg) y son 4.2 megas.
Posdata: también se aceptan músicos que se llamen José, que sean gallegos y hayan participado en proyectos tipo Glest.
Si no eres más específico, el aludido no se dará cuenta a quien te refieres.Posdata: también se aceptan músicos que se llamen José, que sean gallegos y hayan participado en proyectos tipo Glest.
Vaya, ¿cómo me mola mi puesto, espero estar a la altura. Aunque me encantaría meterme con animación, creo que retrasaría todo el invento porque no tengo suficientes conocimientos (y menos ahora, con tantos cambios), así que, en lo que se refiere a Blender, yo creo que sería prudente centrarme en modelado y texturizado.
Con respecto a la historia, yo creo que en cinco páginas de hilo, sólo ha recibido una crítica negativa (muy constructiva, eso sí) y creo que somos más los que estamos a favor que en contra, así que, someterlo a concurso quizás sea perder un poco de tiempo y desaprovechar una muy buena idea (por lo menos plástica y conceptualmente). Lo sé si que cabe es corregir las posibles incoherencias o errores que vayan surgiendo a medida que Tintín escriba el relato más descriptivamente. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!