Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 61 al 74 de 74

Tema: Microsoft anuncia Service Pack 1 para vista

  1. #61
    ElNonoDelPuerto No registrado

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Los CD suelen tener los drivers viejos, supongo que, habrás ido a la web original del fabricante.
    Sí, fui a la web de Nvidia y baje el último controlador para la serie 7.

    Veo que va lento en vista y bastante rápido en el XP.

    Me recuerda éste caso, cuando hacia las comparaciones entre el millenium y el XP. En este caso, también ganaba el XP en velocidad.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Por cierto Mars, a mí me encanta Linux, y lo sabes, el so me da igual, pero esta manía de vampirizar a Microsoft lo veo sin fundamento.
    A mí lo que me hace gracia es que Linux presente algunos problemas de hardware y lo vampiricen y la gente diga eso en Windows no pasa, es fácil instalar drivers y te lo reconoce todo automáticamente. Pero luego va y sí pasa. Mi comentario no iba por nada más. Como verás, la crítica tiene fundamento.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    A mí lo que me hace gracia es que Linux presente algunos problemas de hardware y lo vampiricen y la gente diga eso en Windows no pasa, es fácil instalar drivers y te lo reconoce todo automáticamente. Pero luego va y sí pasa. Mi comentario no iba por nada más. Como verás, la crítica tiene fundamento.
    Más bien la peña se queja, cuando nos intentan convencer de que Linux puede sustituir a Windows para cualquier tipo de usuario en ese caso, la peña se queja, y vampirizan Linux, por que da el cante en esos temas pero no se crítica Linux sistemáticamente, como hacen algunos con Windows.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Obviamente no se crítica Linux sistemáticamente. Qué va yo veo talibanes por todas partes. Esto debe de ser Afganistán.

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Tengo claro que Linux es más para frikis y para tener una mentalidad más peleona, hay que conocer algo de hardware configurando lo que necesitas, siempre ha sido así y esta será su filosofía, digamos que hay que educar a Linux, y este tiene que aprender por parte del usuario, como si un tamagotshi se tratara (o cómo se llame).

    Los usuarios de Windows son más de mentalidad: enchufar y listo, y esta mentalidad es ajena a la filosofía Linux, por eso cuando se encuentran con Linux se esperan con un nuevo Windows y no es así, ahí es donde lo vampirizan.

    Nadie debe vampirizar el coche ajeno porque ese es rojo y el tuyo es azul, ambos te llevan igual.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    En el 90% de los casos, Linux es instalar y listo, yo me he peleado alguna vez varias horas para montar alguna cosa de marca extraña, pero en mi caso han sido cosas aisladas, en Windows también surgen historias entre softwares, y al final tienes que quitar uno porque no hay manera de que rule si darte por saco cada 2 por 3.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    En el 90% de los casos, Linux es instalar y listo, yo me he peleado alguna vez varias horas para montar alguna cosa de marca extraña, pero en mi caso han sido cosas aisladas, en Windows también surgen historias entre softwares, y al final tienes que quitar uno porque no hay manera de que rule si darte por saco cada 2 por 3.
    Efectivamente extraterroide, la función principal de un so (sea win, Mac OSX o Linux) es la de permitirnos utilizar los programas, si no funciona, no tiene sentido seguir con el so instalado, de todas formas, hasta con Nvidia (y no es una marca extraña, mucho menos Ati y que peta por todos los costados) hay problemas de instalación.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Un ejemplo en XP x64: Driver Wacom + agnitum outpost.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Los usuarios de Windows son más de mentalidad: enchufar y listo.
    Pues a esto me refiero, a que no es cierto que Windows sea enchufar y listo, que de hecho, cada vez es menos enchufar y listo (como se ve en este mismo hilo y otros cantidad de vista con hardware no soportado), y que lo mismo, cuando pasa en Linux, parece un escollo insalvable (cuando también lo es con Windows, a menos que alguien que sabe que hacer te solucione la papeleta).

    Esto no pretende ser un Flame Windows-Linux, sigo pensando que cada cual se complique la vida como quiera, pero con la máxima información por delante.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Mars, una pregunta. ¿has tocado el Windows Vista? Porque si te basas en lo que dicen por ahí, también hay dichos por ahí sobre Linux.

    Yo favorezco a los 2, así que, soy neutral, pero defiendo al que está injustamente criticado.

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    No existe ningún so que soporte todo todo el hardware que existe. Pero si es cierto que Windows, y sobre todo Windows XP, es el so que más hardware soporta.

    Linux ha mejora mucho, y la verdad, reconoce una amplísima variedad de hardware.

    El problema en cualquier so es cuando tenemos algún problema de hardware, la mala suerte de que algún componente no está soportado directamente por el so.

    En el caso de Windows, 99,99% de los casos, el fabricante de hardware da soporte al sistema, y su instalación es muy simple. No requiere de conocimientos de informática, y cualquiera puede bajar el driver, dobleclik, y ya está instalado. Es cierto que el % en w64 es menor, pero actualmente casi todas las marcas dan soporte de w64, wvista tiene soporte también de prácticamente todos los fabricantes, aunque Windows Vista 64 tiene menos soporte.

    En el caso de Linux,
    1º - El hardare que el sistema no reconoce automáticamente, muchas veces no está soportado por el fabricante. Así que de nada sirve ir a la web a buscar el driver, porque no existe.
    2º - Si el fabricante tiene driver para Linux, vas a la web, lo bajas y. (no hay doble clik) ahora tienes que estudiar en no sé cuántas webs y foros cómo se instala, aprender a manejar comandos, a editar archivos de sistema, etc, un usuario típico ni idea.
    3º - El driver que te da Linux o el fabricante es muy básico, y no da las mismas opciones que en Windows.
    4º - Si es Linux 64, como te lo diría.

    Con el software ocurre lo mismo. Hay que instalar desde línea comandos, o tienes que instalar no sé que biliotecas, compilar dios sabe que historia.

    Una vez instalado será muy eficiente, pero el problema es que el usuario en general, no es autosuficiente en Linux, salvo que sea un experto, y esté dispuesto a pasar horas buscando recetas de instalación por la web.

    Blender, en Windows, dobleclik, en Linux, pues no sé qué hacer con el archivo que me bajo por más que intento configurarlo, aunque aún no he conseguido instalar correctamente la red interna + la wifi, para poder acceder a internet, o a la red local. Si me quiero conectar a internet tengo que usar cable en la tarjeta red. Y se supone que la wifi la detecta correctamente.

    En Windows, le pongo IP a la red interna, y automático en la wifi, y todo funciona, muy simple.

    De nada sirve la excusa: en Windows también hay hardware que no detecta. Porque lo bajas dobleclick y ya está, en Linux empiezas una odisea para instalarlo, si es que se puede, por mucho que insistan los usuarios de Linux, no es ni de lejos tan fácil y accesible como Windows.

    Esto no significa que sea ni mejor ni peor. Nadie pone en duda lo potente, estable, rápido y versátil que es Linux en manos expertas, pero no es para usuarios básicos.

    Mars, a ver cuándo lo aprendes, no seas morro cerrado, es evidente, todos los que intentamos probar Linux, nos encontramos con el mismo problema siempre.

    Tengo en mí portátil instalados Windows XP, wvista, Linux Ubuntu, y OSX, y de todos me quedo sin dudarlo con Windows XP, wvista lo veo una alternativa dentro de un año, cuando esté todo mejor optimizado, y software mejor adaptado, Linux, ni de lejos me parece una alternativa. No pondría mi estudio de trabajo, en manos de un sistema que me puede dar muchos problemas para instalar en las máquinas, o que me puede hundir el trabajo si se presentan problemas que no puedo resolver rápido, Linux últimamente parece que los esfuerzos se centran en hacerlo estéticamente más atractivo, eso es un acierto, pero en vez de crear un entorno agradable para el usuario, han creado un circo de efectos horteras, ventanas de goma, rayos y relámpagos, cortinas de fuego, efectos de ondas, que no sirven para nada. Lo único que me gusta es como cambia de escritorio automáticamente cuando empujas una ventana contra el borde para pasarla al escritorio de al lado, deberían aprender a diseñar, y a dotar al sistema de detalles realmente útiles, OSX, simplemente me parece mal diseñado. Mientras más lo pruebo más claro tengo porque no triunfa y Windows es dueño de casi todo el mercado.
    Última edición por cabfl; 16-09-2007 a las 23:56

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Cabfl, lo has dicho todo en una buena parradada muy realista. Estoy de acuerdo contigo.

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    Y yo me alegro y no estoy en desacuerdo en casi nada de la parrafada excepto, insisto, en decir que en Windows es todo tan fácil, que es a lo que venía mi comentario. Y con vista pinta que va a ser peor. Yo no lo toco directamente, pero me paso el día oyendo las maldiciones de los de la empresa que sí lo usan. Es divertido.

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    91

    Microsoft anuncia sp1 para vista

    La filosofía de Linux no es que el usuario tenga que batallar más, ni mucho menos. Lo que pasa es que los fabricantes de hardware no proporcionan drivers, y punto. Si lo hicieran, como ocurre, por ejemplo, con Nvidia, el driver se podría integrar incluso en la propia distribución, como pasa, por ejemplo, en Ubuntu con sus controladores de OpenGL, sin necesidad siquiera de ir a la página del fabricante. Ubuntu, por ejemplo, no puede hacer nada para que alguien se decida a sacar drivers para Linux, es el cliente el que los demanda. Donde hay demanda, hay oferta. Es lo que está pasando, por ejemplo, con algunos ordenadores Dell.

    El soporte de dispositivos viene integrado en el código fuente del kernel de Linux en forma de módulo (el de los drivers libres, que son la mayoría). Esto permite que el driver siempre esté disponible, y en todas las arquitecturas que lo soporten. Esto es diferente al paquete de drivers que traen los Windows en sus discos, puesto que son drivers binarios que posiblemente sólo funcionen en esa versión. Como ejemplo están los drivers de w9x, que son totalmente incompatibles con XP, NT y compañía. De hecho, recuerdo que una de las cosas que siempre se le achacaba a NT cuando iba en su versión 4 es que no tenías drivers para nada: tarjeta de audio, de vídeo, etc.

    En algunos casos, los drivers de código abierto tienen una funcionalidad mayor que el comercial. Siempre estoy hablando del driver de mi wifi atheros, pero es un ejemplo.

    Resumiendo, que el problema de soporte de hardware nunca esta (o no suele estar) en el so, sino que es responsabilidad del fabricante. Ellos son los que deciden hasta dónde llega el soporte de sus productos. Por ejemplo, los drivers de OpenGL de Nvidia para Linux fueron la respuesta al mercado de visualización profesional que se estaba generando desde las empresas que venían de sistemas tipo SGI.

    Yo, consecuentemente, me he asegurado de que mi ordenador de casa (y el del trabajo cuando me tocó comprarlo) tuviesen hardware compatible con Linux. La planificación ahorra muchos problemas después.

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Microsoft anuncia sus planes para comprar ZeniMax Media
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 08-03-2021, 14:08
  2. Service pack 1 para Autodesk 3ds Max
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 04-07-2013, 14:32
  3. Respuestas: 0
    : 26-06-2013, 16:06
  4. Para que sirve Service Pack 5
    Por Eskeix en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 02-12-2008, 13:01
  5. Service pack 1 para 3ds Max 7
    Por Luroc en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 17-03-2005, 12:24