Página 52 de 297 PrimerPrimer ... 242505152535462102152 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 766 al 780 de 4443

Tema: Un poco de ciencia

  1. #766
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    443

    Un poco de ciencia

    En teoría, para unificar lo macroscópico y lo microscópico falta relativamente poco. Se ha demostrado que hay partículas subatómicas portadoras de fuerza, lo cual implica que la física de partículas puede justificar las interacciones macroscópicas. La única partícula que les falta encontrar para confirmar lo que dicen las ecuaciones es el esquivo gravitón, pero hasta que no lo encuentren no se pueden unificar las dos físicas, y eso lo quieren tratar de encontrar en el LHC.

    Por otro lado, está el tema del Bosón de Higgs. Que viene a intentar justificar el concepto de materia (nada de generaciones espontaneas, gracias) que funciona de forma parecida a una perla. En la generación de una perla, una partícula de suciedad dentro de la ostra provoca que se vaya formando una envoltura de materia a su alrededor que va creciendo hasta el punto que la partícula original se pierde y queda sólo la perla. El bosón de Higgs sería algo parecido, en un campo más en el vacío (tened en cuenta que la unidad de medida electrón-voltio es otra forma de medir la masa a partir de la energía que postura una partícula) esta partícula atraería otras y condensaría materia.

    El problema es que la teoría predice que el bosón ha de tener masa, pero no pueden calcular dicha masa porque se les caen las ecuaciones. Así que suponen la masa del bosón en función de los límites masicos alcanzados en los actuales aceleradores. Con el LHC pretenden superar estas cotas a ver si lo encuentran de una puñetera vez, pero no saben lo que se van a encontrar, puede que lo detecten, puede que no.

    Entonces pasaran tres cosas:
    Que no lo encuentren: y digan que su masa es el límite obtenido en el LHC y sigan igual, con las ecuaciones jodidas hasta que hagan un acelerador más grande.

    Que no lo encuentren: y lleguen a la conclusión de que no existe, con lo cual ya pueden coger toda la física corpuscular, tirarla a la basura y ponerse a jugar con las tropecientas dimensiones de la teoría de cuerdas (esta para otro día).

    Que lo encuentren: y tendremos una partícula que genera materia, a nivel de sci-fi implica tener una piedra filosofal dopada, nada de plomo en oro, se podría conseguir cualquier elemento, con un coste energético brutal, pero podrías conseguirlo.

    En cuanto a los agujeros negros: existe la posibilidad, porque ya se han encontrado varios en otros aceleradores. Hawking predijo la existencia de micro agujeros negros naturales, asquerosamente inestables. El tema está en que su horizonte de sucesos es ridículamente pequeño y se apagan al no tener nada de que alimentarse o al tragar demasiado y colapsarse (sería como cuando apagan un incendio con una explosión), lo que les daba miedo era que, al alcanzar energías tan altas, en vez de condensar partículas condensaran uno de estos con un horizonte de sucesos lo suficientemente ancho como para que trague lo que hay alrededor.

    La probabilidad de que esto ocurra es (si mal no recuerdo) del orden de 10-45 o así, y si ocurriera, lo que pasaría es que el Organización Europea para la Investigación pegaría un pedo y suiza se iría a la y poco más, como Klópes ya ha dicho, es físicamente imposible condensar un agujero negro con la masa suficiente para que influya a nivel macroscópico más allá de una sobrealimentación y el pedo consiguiente.
    - Soñad, pues los sueños dan forma al mundo -

    mi web

  2. #767
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Un poco de ciencia

    Seguro que esas cuerdas de las que hablas, Hyda, tienen que ver con. El monstruo espagueti volador. Ahí está la respuesta a todo.

    Y recordad que, sin la experimentación a ciegas, ni veríamos a Ana rosa por la tele (no se habrían inventado aún los ciborgs) ni echaríamos horas en los foros ni calentaríamos pizzas en el microondas ni habría satélites ni.

    Yo creo que de no ser por la absurda demanda de esos dos pseudo físicos, ningún medio de comunicación se habría hecho eco de la inauguración del LHC. Pero ya sabéis que los medios gustan de carnaza.

  3. #768
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Un poco de ciencia

    Se ha demostrado que hay partículas subatómicas portadoras de fuerza.
    George Lucas ya las mencionaba en su episodio i.

  4. #769
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    La física clásica y la cuántica no se contradicen. Simplemente, falta la pieza de un puzle para que encajen y se complementen, y se cree que probablemente esa pieza sería la famosa teoría de las cuerdas. Como con todo, siempre hay probabilidades. La probabilidad de que me caiga un rayo es menor de que me mate en un avión (o era al revés¿), pero haberla, las hay. De hecho, que estemos aquí, es una ola tan grande que casi era improbable y, de hecho, estamos aquí después del big bang. Decir que los físicos clásicos son unos ignorantes, me parece un poco, no sé. Al menos, aunque no lo supieran todo, aportaron algo. Einstein era un ignorante?
    Hyda, contigo es un placer debatir, la física cuántica y la física clásica sí que se contradicen, y es bastante fácil de explicar el porqué.

    A resumidas cuentas la física clásica dice que absolutamente todo en la naturaleza es mecánico, como un reloj, y que todo está bajo una ley insondable. La física cuántica dice todo lo contrario.

    Efectivamente la teoría de cuerdas puede complementar ambas teorías, pero ambas son diferentes.

    Creo que no me has leído bien, lo que quise decir no era que los científicos eran unos ignorantes, todo lo contrario que los científicos creen que todos menos ellos somos los ignorantes, lo que he dicho que a los científicos generalmente les falta humildad y le sobra prepotencia.

    Einstein fue el primero en darse cuenta en que la física mecánica no funcionaba y que había que replantearla y eso mismo hizo, siempre se discutía que si Einstein era ateo o era religioso, pero ni uno ni lo otro, empezó a entender la física cuántica. Y es uno de los iniciados de lo que hoy denominamos física moderna. Al contrario de ser un prepotente y un sabelotodo, él supo extraerse del paradigma de su tiempo con el mecanicismo newtoniano, y replantearlo todo de una manera nueva.
    Actualmente tampoco lo sabemos todo, así que, seguimos en la misma ignorancia. La verdad tal vez nunca sea alcanzada, pero damos pequeños pasos que nos acercan más a ella.
    Es el paradigma actual, estamos encerrados en el paradigma newtoniano del mundo, en donde todo es mecánico, hacemos y actuamos, durante siglos en base a este modelo. Vivimos con unos modelos y unas ideas que damos por hecho.

    Pero estamos a las puertas de que todo eso cambie, pero radicalmente, y la puerta que abre ese nuevo paradigma es la física cuántica.

    Los físicos clásicos no están preparados, y la gente conservadora tampoco, pero el resto del mundo sí.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  5. #770
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Da igual lo que digas, Hyda. Yo ya lo dejé por imposible en su día, y tomé la decisión de no volver a discutir. Ayer la rompí, pero ya está. Ya no digo más.
    Pero ¿cómo? ¿Tan rápido? Pensé que tendrías más fuelle.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  6. #771
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Un poco de ciencia

    Da igual lo que digas, Hyda. Yo ya lo dejé por imposible en su día, y tomé la decisión de no volver a discutir. Ayer la rompí, pero ya está. Ya no digo más.
    No tienes que discutir sólo exponer lo que piensas. A mí me ha encantado leerte, porque también me gusta usar la lógica, (aunque tengo que reconocer que con tus números ya me pierdo). De todos modos, hubo una temporada en la que me empapaba muy bien de todo esto, y ahora sólo tengo conceptos vagos; me voy a tener que poner otra vez con ello, para rebatir a Promineo. El único concepto que tengo claro, mi conclusión, es que todo es vibración. Ahora me tendré que poner a leer para explicar por qué.

    Monstruo espagueti volador, será friki el tío.

  7. #772
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    No tienes que discutir sólo exponer lo que piensas. A mí me ha encantado leerte, porque también me gusta usar la lógica, (aunque tengo que reconocer que con tus números ya me pierdo). De todos modos, hubo una temporada en la que me empapaba muy bien de todo esto, y ahora sólo tengo conceptos vagos; me voy a tener que poner otra vez con ello, para rebatir a Promineo. El único concepto que tengo claro, mi conclusión, es que todo es vibración. Ahora me tendré que poner a leer para explicar por qué.

    Monstruo espagueti volador, será friki el tío.
    Pues fácil, es la teoría de cuerdas, ¿pero la teoría de cuerdas es un pensamiento filosófico o una teoría científica?
    Yo te dejo una frase de Einstein ahí en el aire: hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  8. #773
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Un poco de ciencia

    Yo sólo me alegro de que se vuelva a hablar de ciencia.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #774
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    443

    Un poco de ciencia

    En principio la teoría de cuerdas afirma que existen unas vibraciones armónicas elementales. Estas vibraciones o cuerdas serían las que conforman las partículas elementales uniéndose unas a otras y así se van uniendo para crear la masa (es parecido a la teoría de los filotes que usa Scott card en la saga de Ender, pero sin tanto romanticismo).

    Por eso el libro de divulgación que explica la teoría a los mortales medios se llamó el universo elegante, porque estas cuerdas son las notas para componer la sinfonía de la realidad (y escucharemos la música de las esferas) y resulta más elegante que el mar caótico de quarks.

    Esta teoría tiene la explicación del big bang que más me cuadra y la que más me gustaría que fuera cierta, pero las ecuaciones les revientan antes que, a los físicos cuánticos tradicionales.
    - Soñad, pues los sueños dan forma al mundo -

    mi web

  10. #775
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Un poco de ciencia

    Realmente, y creo que todos estaremos de acuerdo en esto, cuando se trata de ciencia, se investiga una cosa y se acaba descubriendo otra, lo que pase en el LHC es muy incierto según la perspective, pero hablar de destrucción mundial no me parece una posibilidad real.

    Lo de física newtoniana y física modera que están enfrentadas, pues sí. Pero algunos os preguntareis: ¿y por qué no usamos la que lleve la razón? Sencillamente porque para el uso cotidiano (arquitectura, trigonometría, mecánica, etc) nos bastamos con las simples ecuaciones de la física newtoniana; a quien le interesa saber la masa que gana un coche que va a 120 km/h por el mero hecho de llevar velocidad? Es una cosa ínfima.

    Posdata: Einstein le echó más huevos que nadie al afirmar que toda la física estaba equivocada.

  11. #776
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Un poco de ciencia

    Llevar, con v, Krateos =d nada, es coña. Yo solo espero que Pit disfrute con su moto.

  12. #777
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Realmente, y creo que todos estaremos de acuerdo en esto, cuando se trata de ciencia, se investiga una cosa y se acaba descubriendo otra, lo que pase en el LHC es muy incierto según la perspective, pero hablar de destrucción mundial no me parece una posibilidad real.
    A mí tampoco, pero tampoco conocemos la física cuántica lo suficiente para afirmar que no pasara nada. No me fío de las teorías de Hawking, por que puede estar equivocado. No quiero ser alarmista como dice Klópes, pero tampoco tan crédulo.
    Lo de física newtoniana y física modera que están enfrentadas, pues si. Pero algunos os preguntareis: y por que no usamos la que lleve la razón? Sencillamente porque para el uso cuotidiando (arquitectura, trigonometría, mecánica, etc) nos bastamos con las simples ecuaciones de la física newtoniana, a quien le interesa saber la masa que gana un coche que va a 120 km/h por el mero hecho de llevar velocidad? Es una cosa ínfima.
    Ese es el gran error que hemos cometido en los últimos tiempos, intentar vivir en el paradigma de que todo es mecánico y que todos vivimos y morimos, que el amor es una mezcla de sustancias en el cerebro que provoca en el cuerpo una estimulación, en fin, que todo, todo, todo absolutamente todo es mecánico. Que esa es la única verdad insondable.

    Y de repente llega la física cuántica para cambiar todo eso, toda la concepción del mundo como lo conocemos, en todas las áreas de la ciencia y filosofía.
    ¿No vale la pena?
    Posdata: Einstein le echó más huevos que nadie al afirmar que toda la física estaba equivocada.
    Pues sí, rompió el esquema newtoniano y nos dió un nuevo concepto de la gravedad y la manera que entendemos el espacio y el tiempo, es una pena que no llegara a un acuerdo con los físicos cuánticos de la época de los 30 e intentara buscar la unificación de las fuerzas por sí solo, por que al final, el, al igual que newton se acabó equivocando.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  13. #778
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Un poco de ciencia

    No me fío de las teorías de Hawking, porque puede estar equivocado.
    Vaya, eso de no me fío de las teorías de Hawking suena un poco a yo vivo en mí mundo piruleta y todo lo demás me importan tres gominolas.
    ¿Cuáles son esas teorías en las que no confías.

  14. #779
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Un poco de ciencia

    Vaya, eso de no me fío de las teorías de Hawking suena un poco a yo vivo en mí mundo piruleta y todo lo demás me importan tres gominolas.
    ¿Cuáles son esas teorías en las que no confías.
    Siempre en mi vida me ha pasado igual y me seguirá pasando, pero que sea rubio con los ojos azules no significa que no sea apasionado de la física y que no la comprenda, desde muy pequeño me asombraba el cómo funcionan las cosas y mi meta al final era ser astrofísico, costase lo que costase, fue mi tío que fue director observaciones solares del IAC (instituto astrofísico de Canarias) quien me inculcó el amor por la ciencia, me apasionaba todo lo que él hacía y me inspiraba y lo sigue haciendo, pero fue el mismo el que me convenció para que finalmente no estudiara astrofísica. Cuando acabé en ilion estaba de nuevo convencido de cursar la Carrera de física en Canarias, pero una vez Slime me convenció de que no lo hiciera.

    Así que, hasta a veces, me empieza a molestar que la gente piense que un rubio con los ojos azules, empieza a soltar paja por la boca sin conocimiento de causa.

    Yo no vivo en un mundo de piruletas y espaguetis voladores IkerClon, no tengo la Carrera de física, tampoco la de matemáticas, y posiblemente soy de los que más faltas de ortografía tengo de todos los que escriben en el foro. Pero mi afición siempre ha sido la astronomía y la astrofísica.

    En cuanto, a tu pregunta, y como ya parece que todos van a saco contra mí, voy a ponértelo bastante claro, y no con frases y fórmulas matemáticas, sino con imágenes.

    Newton y Einstein ya se equivocaron y Hawking es una persona humana como ellos y también se puede equivocar, después de esto tendréis posiblemente una visión distinta de lo que realmente Hawking está buscando y si de verdad lleva razón. (como dice trancos)
    .
    Hawking siempre acierta.
    hwl-yxsfo7a
    pw8usueas54
    88snvy5zi14
    msco2o9norw
    _zrctqu5hgy
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  15. #780
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    942

    Un poco de ciencia

    Ese es el gran error que hemos cometido en los últimos tiempos, intentar vivir en el paradigma de que todo es mecánico y que todos vivimos y morimos, que el amor es una mezcla de sustancias en el cerebro que provoca en el cuerpo una estimulación, en fin, que todo, todo, todo absolutamente todo es mecánico. Que esa es la única verdad insondable.
    Tienes toda la razón. Nada es mecánico, pero, como dijo una vez un gran sabio en una película; he intentado mejorar a la humanidad 3 veces y las tres me han tachado de loco. El ser humano solo acepta los cambios de uno en uno.

    Edito: no voy contra ti, todo lo contrario, veo que entiendes bastante de física y lo respeto y admiro, al igual que tú video de Motion Graphics.

    Me encanta hablar de ciencia con gente racional.
    Última edición por krateos_29; 13-09-2008 a las 20:49

Temas similares

  1. Pc 800/1000 para ir mejorando poco a poco
    Por guitalla en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 21-03-2016, 09:56
  2. Nueva se presenta avanzando poco a poco en Photoshop
    Por Aquila_marin en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-12-2014, 00:57
  3. Chalet: empezando poco a poco
    Por er_koko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 24-03-2014, 16:40
  4. Poco a poco cogiendole mano a Vray
    Por gianfrancoku en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 09-07-2008, 16:38
  5. Poco a poco voy consiguiendo algo
    Por perolo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 33
    : 31-07-2005, 19:07