Me están entrando ganas de poner Google Earth.
Me están entrando ganas de poner Google Earth.
Yo, de momento me quedo en caí city, mucho me tendrían que dar.
No estamos fuera de tema, entra dentro del epígrafe aspiraciones y ambiciones. Saludos.Centrémonos en el tema por favor.
Y tu Cardenes que opinas sobre irse fuera de España a trabajar, o a buscar trabajo?
Es que esto parece un chat. http://gabbly.com/3dpoder.com/. Los que no hemos trabajado en 3d tenemos aspiraciones que no se basan en la experiencia, la cual nos pone los pies en el suelo y nos deja ver los objetivos a corto plazo. A largo plazo quiero ser el amo del 3d, especializarme cada tantos años en un terreno diferente, infoarquitectura, animación, postproducción, y explorar.
Pero más que aspiraciones a partir de mi puesto de trabajo, son, ilusiones.
Alex-as, felicidades por el trabajo, me parece el mejor camino para aprender, aprediz, becario, a ver si pillo algo así.
Dogmads, es atractivo vivir en otro país, aunque para algunos querer dejar una isla con su sol todo el año, sus niñas jamonas y su tranquilidad es un poco.
Si has leído, muchos hablan de piscina, nosotros no la necesitamos, podemos alcanzar un nivel de vida superior con mucho menos. Aunque mayorca esta a un paso de la península y tampoco estas tan alejado de todo.
Mi única experiencia formal con el 3d es la realización del proyecto final de Carrera de una compañera, formal porque es lo más parecido a un cliente, con su plazo de entrega, exigencias, cambios. Estaba entretenido haciendo muestras para buscar trabajo y me surgió este tema, así que, prefiero hacerlo y matar dos pájaros de un tiro.
¿no crees que sería más productivo y rentable especializarte en una sola cosa a nivel laboral, y por tu cuenta hacer todo eso que comentas?Especializarme cada tantos años en un terreno diferente, infoarquitectura, animación, postproducción, y explorar.
Cuando lo escribía tenía en mente la ingeniería, parece que cada ciertos años hay que especializarse en algo diferente, o repetir tipo de trabajo. Variacción cada largos períodos de tiempo, pero especialización.
¿Ocurrirá lo mismo en 3d? ¿no se quemara uno al hacer siempre lo mismo? Por lo que leo de los foreros parece que la experiencia con infoarquitectura es esa. Tú mismo hacías eso, pero te vas a Ilion, ¿allí que haras?
Lo que más me atrae sin duda es la animación, es algo enfermizo y no creo que me canse nunca.
En un mensaje de hace unas semanas leí que Lara no animaba en su anterior trabajo, y alguien se preguntaba si hacía tan bien ese nuevo trabajo, que la empresa podía permitirse el despilfarro de no ponerlo en ese puesto.
Por ahora he tenido la suerte de no hacer el primo, mi primer curro fue contrato indefinido y 25.000 euros al año, con un horario de 8 a 15:30, y encima no es que currase mucho.
Pero ahí estaba el maldito gusanillo de la animación, y lo dejé por otro en el que cobro mucho menos y trabajo mucho más, pero al menos es de animador y aprendo mucho. Digamos que aún estoy en la fase sacrifica tus condiciones laborales por amor al arte.
Sin embargo, como alguno ya sabrá, planeo irme fuera (a yankilandia) a probar suerte, más que nada para no arrepentirme más tarde, he oído muchas veces eso de -a mi se me ha pasado ya el arroz para irme-. Currar mucho, estar en proyectos importantes/interesantes, ganar pasta, echar de menos las Españas, durante un tiempo, y volver con la experiencia debida para poder acarrear proyectos importantes aquí (si, es un sueño, pero si no lo deseas no lo consigues).
Aun es pronto para tener una idea formada sobre el panorama 3d, pero no lo veo tan negro.Yo tampoco lo creo.Lo que más me atrae sin duda es la animación, es algo enfermizo y no creo que me canse nunca.
[/url]alex-as, felicidades por el trabajo, me parece el mejor camino para aprender, aprediz, becario, a ver si pillo algo así.
Gracias Cardenes, a ver si tú también tienes suerte, por cierto, ¿en qué te gustaría, entrar? ¿eres ingeniero? Se me ha separado el quote este.
De todas formas, tengo un amigo que hace 3d y gana 6000 euros al mes aproximadamente (por temas fiscales es una s. L, pero trabaja como un freelance, lo que pasa es que se ha hecho un nombre y una cartera de clientes), así que, es verdad que el panorama 3d, no está tan negro, yo creo que mi amiguete lo ve de colorines. La verdad es que su trabajo me ha motivado mazo.
Otro que gana una pasta, es uno que aparte de infoarquitectura hace videos para empresas y a veces los postproduce metiendo 3dé, ese creo que factura aún más, es fundamental saber venderlo, negociar el precio, y encima que te paguen, pero todo eso también es un proceso de aprendizaje, ellos lo han aprendido, curran un huevo y, además hacen un buen producto.
Luego se lo pulen en fiesta.
La cuestión es que tienen visión emresarial porque al fin y al cabo, ellos se lo guisan, ellos se lo comen.
Pero todo está en los libros, técnica de ventas, técnicas de negociación, técnicas de marketing, ¿cómo gestionar una empresa, mil trucos de cocina, etc.
Si sabéis de algún título igual podéis descargarlo de un programa p2p, en Adobe Acrobat.
También se puede decir a algún amigo avispado que si consigue un cliente para hacer una presentación virtual de un proyecto se le da un 25% de comisión.
Para los que trabajan en una empresa, que pregunten cuanto cobra la empresa por hacer un proyecto, vosotros lo cobráis un 30% más barato o un 30% más caro, y ya estáis sacando los sueldos que te hacen ver el 3dé de colorines, luego a mantener el cliente, y guala.
Última edición por Alex-AS; 24-04-2006 a las 15:07
Vaya, que chorrón de mensaje en tan poco tiempo x-d. Si puedo añadir algún apunte, pues decir que lo de irse al extranjero es algo que muchos han tomado como opción, porque aquí por lo general se nos infravalora y a la vez se nos exige una cantidad de conocimientos abrumadora por un sueldo de. Es demasiado usual encontrarnos la típica oferta de curro que por 750 euros al mes te exigen que sepas 3d, animación, composición, multimedia, frijan y demás.
Por suerte, la cosa poco a poco va cambiando. Cada vez hay más empresas que no son de infoarquitectura (personalmente considero la infoarquitectura como el Burger King del 3d, de ahí su éxito), y curiosamente la mayor parte de sus clientes y/o financiación suele ser del extranjero. Coño, si series para preescolares como Pocoyo son un éxito en UK y aquí no han oído hablar de ella ni en pintura y nos cascan los lunnis esos horrendos.
Es cierto que muchas veces se cumple la paradoja de que una vez se está en el extranjero se echa mucho de menos la farra de España, quizás es lo mejor que podemos tener, pero precisamente esa misma farra y ganas de fiesta es lo que hace que no avancemos correctamente, aunque ya digo, empezamos a despertarnos (de nuevo). Esto va por ciclos, y creo que entramos en nuevo buen ciclo, a ver si dura.
------------------------
http://www.timelapses.es
http://www.transfercinedigital.com
------------------------
Alex-as, no me compares a un trabajador por cuenta ajena a un freelance. Un freelance lo tiene bastante más jodido y si tu colega dice que gana eso al mes, entre pitos y flautas le queda un sueldo normal, salvo que esos 6000 euros ya sean netos.
Que yo también pensé en hacerme freelance, y una vez vistos los pros y los contras, me quedo como estoy.
------------------------
http://www.timelapses.es
http://www.transfercinedigital.com
------------------------
La verdad es que desde la época de barrio sésamo no han vuelto a hacer nada decente, menos mal que no hacia los deberes en aquella época y me quedaba viendo los dibujos, si no ahora seria un hombre serio y respetable, y no tendría la aspiración de hacer una serie o película de dibujos animados.
Espinete estaría orgulloso de mí.snif.
(No quiero decir que no sea un hombre serio y respetable).
Salvo que esos 6000 euros ya sean netos.