Página 8 de 37 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 541

Tema: Vivienda digna

  1. #106
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Vivienda digna

    Bueno, además de que llego muy tarde al hilo no me lo he leído entero, he leído hasta la tercera página. Yo compré mi piso hace 3 años en san Joan, al lado de Alicante. Me costó 18 kilos y entonces me pareció una burrada que no iba a poder pagar. Pero ahora lo pienso y me entra la risa, en 3 años ahora lo puedo vender por 10 kilos más como mínimo y la letra pues, aunque me jode bastante ya no es tanto como al principio. Eso sí, ha llegado la revisión anual y me ha subido al mes 60 euros más pagaba 500 justos al mes, ahora 560. Pero bueno, no creo que esto vaya a explotar cómo se dice por ahí, se puede estancar y no subir tan rápido de precio, pero al menos en los próximos 5-10 años no creo que vaya a más de eso. De todas en mí barrio que es prácticamente todo nuevo (cuando compré mi piso todos los alrededores eran un desierto y ahora está lleno de nuevos edificios) se sigue construyendo y construyendo y se sigue comprando y comprando y a precios que en algunos casos rondan ya los 40 kilos, tela.

  2. #107
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Vivienda digna

    No sé si te darás cuenta, pero yo todo lo que digo lo hago en base a datos. Que esos datos o estudios pueden reflejar mejor o peor la realidad es cierto, pero mis opiniones están documentadas. No se basan en lo que oigo en el bar ni en la tele.
    Una verdad como un templo. Toda la gente de mi alrededor que dice que los pisos no van a bajar ni de coña lo hacen más expresando un deseo que una realidad percibida mediante datos objetivos.

    Lo dicho, yo no sé ni cómo, ni cuando petara, pero veo indicios alarmantes a cada paso que doy de que va a ser así.
    Yo compré mi piso hace 3 años en san Joan, al lado de Alicante. Me costó 18 kilos y entonces me pareció una burrada que no iba a poder pagar. Pero ahora lo pienso y me entra la risa, en 3 años ahora lo puedo vender por 10 kilos más como mínimo y la letra pues, aunque me jode bastante ya no es tanto como al principio. Eso sí, ha llegado la revisión anual y me ha subido al mes 60 euros más pagaba 500 justos al mes, ahora 560.
    Esa cifra mensual es la que voy a pagar yo por una vivienda protegida en un pueblo a tomar por culo de Bilbao. Que en coche son 10 minutos, pero en realidad esta donde cristo dió las tres voces. Lo bastante lejos como para que sea una barbaridad pedir 60 millones por un piso equivalente al que me ha tocado que está apenas a 500pregunta del mío.

    La hipoteca media por un cuchitril de mala muerte pasa de largo los 1000 leeros y el precio de los pisos ronda los 300.000 sin que te vayas a una zona pija. Es decir, una casa normal en un barrio normalucho tirando a malo.

    El sueldo medio de por aquí está entre los 1000-1200 leeros, lo qué significa que una persona sola es imposible que pueda comprarse nada, por pequeño que sea. Si tenemos en cuenta que una pareja debe destinar el 50% de su salario conjunto al pago de su vivienda (sin contar gastos de luz, agua, comunidad, comida) y que el empleo no es que sea muy estable hoy día, no veo para nada descabellado pensar que, a nada que achuche el euribor, se produzca una estampida y todo dios se lance a intentar quitarse el muerto (un piso por el que pagan más de lo que cuesta en realidad) de encima.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  3. #108
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Vivienda digna

    En 3 años ahora lo puedo vender por 10 kilos más como mínimo. Se sigue comprando y comprando y a precios que en algunos casos rondan ya los 40 kilos, tela.
    ¿y te compras qué?

  4. #109
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Vivienda digna

    Exactamente Frank, a la gente se le hace el culo jariguay cuando bien de lo que le ha ganado/puede ganarle a su piso si lo vende, olvidándose de que, mientras tanto, el restode pisos también han subido lo mismo o más que el suyo.

    Como ejemplo, los propietarios del piso cutre de Santutxu que he citado antes. Aunque me da que es más por agarrarse a un clavo ardiendo que otra cosa.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  5. #110
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Vivienda digna

    http://www.urbanoticias.com/noticias...carecera.shtml.

    La ministra de vivienda, María antonia Trujillo, apuntó que el precio de las viviendas se encarecera entre un 0,70% y un 1%, dependiendo del tipo de vivienda, por la entrada en vigor del código técnico de edificación (cte), según las estimaciones de su departamento, lo que consideró como un incremento inapreciable -.

    Por ello, Trujillo aseguro que la subida del precio final de la vivienda de hasta un 10% que prevén los promotores una vez entre en vigor el cte, es una mentira, ya que se refiere al coste de viviendas cuya construcción esta prevista para dentro de unos años, y añadió que el cte no puede ser una excusa en este sentido. -.

    O sea, que mientras tanto, la vivienda no va a seguir subiendo, solo subirá dentro de unos años. Yo, por mi trabajo, estoy relacionado con muchos promotores y estos me aseguran que inclusó subirá más del 10%.

  6. #111
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Vivienda digna

    ¿Y te compras qué?
    Claro Frank, si yo no digo lo contrario. Ahora mi piso ronda los 30 kilos y me costó 18, pero está claro que sí tiro a venderlo no creo que con lo que me saque me pueda comprar uno mejor. Lo que quiero dar a entender es que los precios siguen subiendo y subiendo y no tiene pinta de que vaya a parar en bastantes más años de lo que dicen por aquí.

  7. #112
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Vivienda digna

    Si miramos los precios del petróleo (nada más pasar las elecciones americanas volvemos a subir, veremos pronto el crudo a 100$), el m3 galopante (y el dólar cayando a plomo), las interminables advertencias de Trichet con los tipos, la situación trágica del mercado americano (ya hay quiebras de constructoras), los índices de morosidad en aumento (y lo que te rondaré morena), la relación entre créditos y refinanciaciones (quien quiere un cofidis?), la demanda real (menos de la mitad de lo construido estos años), el consumo de cemento (se construye como si no hubiese un mañana) y el abismal déficit exterior (el mayor del mundo) vemos como se esta gestando la tormenta perfecta para la economía española.

    En 5 años quien quiera comprar lo tendrá un poco más fácil, pero solo si para entonces conserva el trabajo.

    Hay muchos, pero muchos constructores que cegados con los beneficios pasados no saben ni donde estamos ahora, ni donde se están metiendo.

  8. #113
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Vivienda digna

    Desde que empezó este año, muchas parejas que, por amor o cómo se llame, han estado comprando pisos que ni de coña iban a poder pagar, han empezado a quitárselos para conseguir algo más, inadjetivable, o vivir de alquiler. Y subiendo. La fuente es mi padre, inspector de viviendas para jóvenes.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #114
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Vivienda digna

    Os copio este correo que me ha llegado, es un extracto del país, de un artículo de Forges, aún te deprimes más si ves cómo ha cambiado todo.

    La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas. Él trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa. Le pedían un total de 500.000 pesetas por ella. Decidió no arriesgar y continuar viviendo en régimen de alquiler, en unas condiciones muy buenas. Se trataba de una casa modesta, pero muy bien ubicada, en pleno centro de un pueblo cercano a Barcelona. A los pocos meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían levantado y pagado una vivienda de 120 m2.

    Han pasado 27 años. En 2006 y en el mismo pueblo donde viven, un piso modesto de 75m2 a las afueras no se encuentra por menos de 35millones de pesetas, y estoy siendo muy generoso.

    En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un.

    Peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000 pesetas.

    El sueldo en 2006 de universitario recién titulado en ingeniería.

    Informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales.

    En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14.

    Anualidades.) de un ingeniero informático. 200.000 pts/mes x 175 meses =
    35.000.000 pesetas.

    Las jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.
    2.500.000 pts/mes x 14 meses = 35 mill, de pesetas.

    Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979 200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pesetas.

    No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en 1979.

    Está claro que los pisos no van a pasar a costar de la noche a la mañana 30.

    Veces menos, de 35 a 3 millones.

    También está claro que no voy a cobrar 2,5 millones de pesetas.

    Mensuales, por muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que.

    Tenga.

    Lo primero que se le ocurre a uno es seguir viviendo en casa de.

    Sus padres y ahorrar el 100% del sueldo durante los próximos 14 años, para.

    El.

    Año 2020 (yo rondaré ya los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente.

    Para comprar una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto, no al.

    Coste.

    Del año 2020. Evidentemente está ocurrencia la desecha uno antes de.

    Hacer cualquier cálculo.

    Aunque un joven bienintencionado consiga ahorrar 2, 4 o 6 millones con mucho.

    Esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrá evitar lo siguiente:
    1) pedir un préstamo al banco a 40 o 50 años (si consigues ahorrar 2, 4 o 6.

    Millones puedes reducir el período a 35 - 45 años, pero 5 años no suponen.

    Prácticamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago).

    Te darás cuenta de que no vives en una democracia sino en una dictadura. El.

    Dictador no se llama Francisco Franco o Fidel castro sino la Caixa, bsch.

    Banc de Sabadell o, en general, la banca. Ni siquiera tendrás la.

    Libertad de decir lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que.

    Cierre.

    El grifo y no puedas pagar al dictador.
    2) la otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el.

    Dictador se llamara Juan García, José Pérez o Pablo el arrendador. La.

    Situación no es distinta a 1).

    Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven.

    Que su problema es que no ahorra, eso fue valido para ti en 1979, incluso.

    Era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo.

    Consigues cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho.

    El esfuerzo de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era.

    Estéril (podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5.

    Años). El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para.

    Quizá.

    Reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo.

    La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir y es de.

    Lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede.

    Establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera.

    Yo no los compraré, pero nunca tuvimos que permitir que esa misma.

    Ley fijara el precio de la vivienda, porque todos necesitamos vivir en una y.

    No todos podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos.

    Estudios superiores, no podemos competir.

    Forges, el país, 2/5/2006.

  10. #115
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Vivienda digna

    Y lo jodido es que, aquí no puedes echar la culpa ni a la izquierda ni a la derecha, ni a los nacionalistas, son todos iguales: esto ha ocurrido con todos los partidos democráticos, sean del color que sean.

    Y no cambia según venga uno u otro.

    Y es porque los partidos democráticos se financian con el suelo público y la corrupción urbanística.

    Lo que no dice Forges, es que con Franco, como no había partidos políticos, no era necesario ese sobre-precio.

    Y en el período posterior a la muerte de Franco, en cuanto se establecieron los partidos democráticos, es cuando empezó esta historia.

    Y ahora mis limones, gracias.

    Pero siendo un demócrata, que lo soy. Y aborreciendo a las dictaduras y a los dictadores, como Franco que los aborrezco.

    Acabo de decir una verdad como un templo.

    Esta vaina del precio de la vivienda, es lo que pagamos por mantener a nuestros políticos, y cómo se lo permitimos.

    Tenemos lo que nos merecemos.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  11. #116
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Vivienda digna

    Los precios van a parar de subir, en usa incluso han bajado un 5% porque si no se venden. De todas maneras, el consuelo es mínimo porque la situación es insostenible. Mi pueblo es caro caro, por lo que una agujero con un mínimo de dignidad (2 habitaciones, sala, cocina, baño) me saldría por unos 45/55 millones mínimo. ¿quién se mete ahí? El escrito de Ferriz lo explica muy bien. En una película de aristarain Federico luppi comenta algo así, eso de pensar en el futuro es un invento del sistema para que todo funcione, lo cual cuadra perfecto con lo de la dictadura de los bancos. Vamos, el problema de la vivienda lo que provoca es que, actualmente si te deslomas trabajando no va a ser para disfrutar de tu dinero precisamente, y si así lo haces nos vemos sin trabajo ni casa con 55 y ya me contaras, con Europa agonizando entre subsidios y nostalgia de épocas pasadas. Malos tiempos para los que aún no tenemos casa, ciertamente.

  12. #117
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1,627

    Vivienda digna

    Dios mío de mi vida vaya bajón me entra cada evz que veo algo sobre estos temas, es que es una auténtica vergüenza, en mí ciudad(san Sebastian) no encuentras nada decente, porlomeos 2 habitas por menos de 60kilos. Nada, y además viejo y a reformar, es una auténtica vergüenza incluso pueblos a km de distancia están equiparando precios, por el amor de dios, esto va a ser una crisis del copón, nopuede seguir así mucho tiempo.

  13. #118
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    332

    Vivienda digna

    Y lo jodido es que, aquí no puedes echar la culpa ni a la izquierda ni a la derecha, ni a los nacionalistas, son todos iguales: esto ha ocurrido con todos los partidos democráticos, sean del color que sean.
    Una gran verdad, que da que pensar.

    Porque esto es algo que te afecta todos los días, como para coger una escopeta y liarse a tiros.

    A mí todos los meses se me va un riñón al váter porque estoy de alquiler.

    Y porque lo pago a medias con mi novia, sino ni por esas. Ahora mismo lo de meterme en piso es una utopía.

  14. #119
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Vivienda digna

    Un buen hilo para lucir avatar nuevo.

  15. #120
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Vivienda digna

    Vaya, que depresión me acaba de entrar.

Página 8 de 37 PrimerPrimer ... 67891018 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sheba una aventura épica digna de Indiana Jones
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 27-03-2021, 19:47
  2. Vivienda h
    Por javiergn en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 19-12-2012, 13:55
  3. Vivienda
    Por jair_gh en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 04-06-2012, 22:54
  4. Vivienda
    Por arquisaac en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 02-02-2009, 15:26
  5. Ed vivienda
    Por SULFO en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 26-06-2007, 22:34