Grandes estrenos del 2004 Unity. ¿a quién le dice algo este nombre? Buena parte de la memoria emocional reciente de más de un lector y un editor de elástico está vinculada a este hermoso juego musical de Tetzuya Mizuguchi que prometía inaugurar una nueva era en las relaciones entre videojuegos de masas y artes digitales -el juego recibió hasta una mención especial en Ars electrónica- Y que se quedó en estrepitoso fracaso comercial y título de culto por excelencia de lo que llevamos de década, tristemente descatalogado, los amantes de Rez son un grupo pequeño -pero selecto- Constituido por prácticamente todos aquellos que admiramos y respetamos el medio del videojuego como terreno artístico, pero echamos en falta riesgo y voluntad de experimentación en la gran mayoría de títulos que se editan.
Atentos a Unity, dos mitos de la industria, el veterano Jeff Minter (tempest 2000) y Peter Molyneux (black&white, Populous) unen fuerzas para darle otra oportunidad al género del shooter abstracto y sin estética y volver a realizar juegos no figurativos que se presenten como experiencias totales para los sentidos. Unity es un viaje a través de una sucesión de hermosos espacios abstractos en 3d en el que la acción del juego varía de tempo, pasando por fases de disparo a gran velocidad y progresiones más suaves, los efectos de sonido están directamente vinculados con el ritmo del juego y forman una parte esencial de la experiencia.
El juego se editara en algún momento del año, atención, sólo para GameCube, más información en esta entrevista con Jeff Minter, en la que menciona que el proyecto llevaba en su cabeza desde 1994 pero tenido que esperar al desarrollo de las prestaciones actuales de las consolas para poder realizarlo.