Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Flow: Un mundo que salvar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Flow: Un mundo que salvar

    Durante una gala marcada por la corrección, no faltaron las sorpresas y las pequeñas tensiones. Sin embargo, lo que más llamó la atención de todos fue la victoria en la categoría de Mejor película animada, un premio que, a pesar de las expectativas, fue para una película inesperada.


    El listado de nominados a esta categoría parecía dar por hecho que uno de los gigantes de la animación, como Disney o DreamWorks, se llevaría el galardón. Entre los títulos más esperados estaban;

    Del revés 2
    Moana 2
    Robot Salvaje

    A estos, se les sumaban otras películas como:

    Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
    Flow: Un mundo que salvar
    Memorias de un caracol

    Sin embargo, el ganador fue una película que muchos consideraban una outsider, es Flow.

    Lo curioso de Flow es que no pertenece a una gran franquicia ni tiene grandes nombres detrás. De hecho, es una producción europea, una colaboración entre Letonia, Bélgica y Francia, que no contiene diálogos y tiene un presupuesto modestísimo de 3,5 millones de dólares. A pesar de esto, Flow ha logrado captar la atención de los amantes de la animación, destacándose por su estilo visual único y por estar obteniendo buenos resultados en taquilla, especialmente en Estados Unidos, donde sus competidores suelen contar con presupuestos mucho más altos.

    Con su reciente victoria en los Globos de Oro, Flow se perfila como una de las películas a seguir en la carrera hacia los Oscars, aunque conociendo el historial de la Academia, la competencia sigue siendo feroz. Sin embargo, es difícil negar el mérito de este pequeño éxito, que ha logrado destacarse en un mar de grandes producciones.

    La película se estrena en los cines de España el 24 de enero. En ella, se narra la historia de un gato negro que, atrapado en un mundo acuático del que tiene un miedo terrible, encuentra refugio en un barco lleno de otros animales. Juntos, intentan superar los desafíos que les plantea este curioso mundo acuático.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: flow-salvando-al-mundo.jpg 
Visitas: 253 
Tamaño: 24.0 KB 
ID: 249233  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Una historia de confianza y colaboración

    Un gato solitario se enfrenta a un entorno hostil tras una inundación en Flow. La historia sigue su proceso de adaptación mientras aprende a confiar en otros animales para sobrevivir. Esta película, dirigida por Gints Zilbalodis, representa una evolución en su carrera, pasando de ser un creador en solitario a trabajar con un equipo de producción más amplio.


    Un reflejo personal en la animación

    Zilbalodis ha admitido que el personaje del gato es una representación personal de su propio proceso de crecimiento. Sin diálogos, la narrativa se apoya en imágenes claras y directas para transmitir el mensaje. La historia se centra en un personaje independiente que aprende a colaborar y aceptar a los demás, superando su miedo al agua como metáfora de su evolución emocional.

    Del trabajo individual a la dirección en equipo

    Pasar de trabajar en solitario a dirigir un equipo fue un reto para el cineasta. En sus proyectos anteriores, creaba los escenarios y personajes directamente en 3D sin necesidad de guiones gráficos. Sin embargo, con un equipo a su cargo, tuvo que aprender a comunicar su visión de manera efectiva. Esto permitió que cada escena tuviera un propósito claro, sin perder la ambigüedad y el misterio que enriquecen la narrativa.

    Colaboración internacional en la producción

    Para hacer realidad Flow, Zilbalodis fundó Dream Well Studio en Letonia y trabajó con estudios en Francia y Bélgica. Esta coproducción permitió acceder a financiamiento europeo y aprovechar el talento de animadores experimentados. Mientras Letonia se encargó de los escenarios y efectos, Francia y Bélgica se enfocaron en la animación de personajes y el diseño de sonido.

    Blender como herramienta clave

    A diferencia de su anterior película Away, que se animó en Maya, Flow fue creada con Blender. El motor de renderizado en tiempo real Eevee permitió iluminar escenas con efectos dinámicos sin aumentar los costos de producción. Además, el software gratuito eliminó la necesidad de licencias caras, facilitando la personalización de herramientas para la película.


    Animales con personalidad propia

    Cada animal en la historia tiene un papel fundamental en la evolución del protagonista. El lémur busca la aceptación acumulando objetos brillantes, mientras que el perro es demasiado confiado y aprende a ser más independiente. El pájaro secretario, en reemplazo de la gaviota del corto original, tiene un papel más intimidante y protector. El capibara, en cambio, actúa como mentor del grupo, representando la sabiduría y la estabilidad.

    Un estilo visual que mezcla realismo y estilización

    Si bien el entorno natural de la película tiene un alto nivel de detalle, los personajes están diseñados con un enfoque más estilizado. Zilbalodis considera que si los personajes fueran demasiado realistas, podrían parecer fríos y artificiales. En cambio, al simplificar sus formas, resultan más expresivos y cercanos al espectador.

    El agua como metáfora visual

    Uno de los mayores desafíos técnicos fue la animación del agua, que simboliza el miedo del protagonista. Al principio, el agua se muestra como una amenaza, pero a medida que el gato aprende a confiar en los demás, se vuelve más tranquila y hermosa. El equipo de animación trabajó en sincronizar los efectos de agua con la evolución emocional del personaje.


    El reto de las tomas largas

    Para sumergir al espectador en la historia, la película utiliza planos largos y fluidos. La cámara sigue a los personajes con movimientos naturales, dando la sensación de que el espectador está presente en la escena. Este enfoque crea una sensación de realismo y espontaneidad poco común en la animación tradicional.

    Reconocimientos y éxito en festivales

    Flow ha sido galardonada en varios festivales internacionales, destacándose en el Festival de Cine de Animación de Annecy 2024, donde recibió premios a mejor música original, premio del jurado y premio del público. Además, fue seleccionada como la candidata oficial de Letonia para los Premios Óscar en la categoría de mejor película internacional.

    Una historia universal

    El impacto de Flow ha sido consistente en diversas audiencias alrededor del mundo. Según Zilbalodis, la película conecta con el público debido a su mensaje universal sobre la confianza y la colaboración. A través de una animación innovadora y una narrativa visual poderosa, Flow demuestra que el cine puede trascender las barreras del lenguaje y emocionar a espectadores de cualquier parte del mundo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ‘Flow’ gana el Oscar a mejor película de animación 2025 y se impone a ‘The Wild Robot’ y ‘Del revés 2?

    https://www.tiktok.com/@ledcardenas/...nder_device=pc
    Última edición por Soliman; 03-03-2025 a las 06:52

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Así es, ha dado la sorpresa y se ha llevado el premio...

    La 97ª edición de los Premios de la Academia, celebrada en 2025, quedará marcada en la memoria de todos como una noche llena de sorpresas, emociones y momentos históricos. Con Conan O'Brien como presentador, el evento estuvo cargado de un humor refrescante y una humildad que conquistó al público. Su icónica cabellera pelirroja se robó más de una mirada, pero el verdadero protagonismo lo tuvieron las películas y los artistas que se alzaron con los preciados galardones.


    El triunfo de lo inesperado
    En una de las mayores sorpresas de la noche, Flow, la conmovedora historia animada de un gato en un mundo inundado, dirigida por Gints Zilbalodis, se llevó el premio a Mejor Película Animada. Por otro lado, Dune: Part Two, la segunda parte de la épica trilogía de ciencia ficción de Denis Villeneuve, arrasó en las categorías técnicas, ganando Mejores Efectos Visuales y Mejor Diseño de Sonido. Ambas cintas demostraron que el cine, ya sea animado o live-action, puede transportar al público a universos completamente nuevos.

    Un viaje al último minuto
    Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la victoria de Shirin Sohani y Hossein Molayemi, directores iraníes de In the Shadow of the Cypress, que ganaron el premio a Mejor Cortometraje Animado. Su llegada a Los Ángeles fue un milagro en sí misma, ya que obtuvieron sus visados apenas unas horas antes de la ceremonia. Su película, un relato poderoso y poético, resonó profundamente en la audiencia y en la Academia, demostrando que el arte no conoce fronteras.

    Actuaciones que dejaron huella
    En las categorías de actuación, las sorpresas también estuvieron presentes. Mikey Madison se llevó el premio a Mejor Actriz por su papel en Anora, mientras que Kieran Culkin ganó como Mejor Actor de Reparto por A Real Pain. Adrien Brody, por su parte, fue reconocido como Mejor Actor por su interpretación en The Brutalist. Cada uno de estos artistas demostró que la actuación es un arte que va más allá de las palabras, conectando con el público a un nivel emocional profundo.

    El poder de las historias originales
    En la categoría de Mejor Guión Original, Sean Baker triunfó con Anora, una película que exploró temas universales con una sensibilidad única. Por otro lado, Conclave, adaptada por Peter Straughan, se llevó el premio a Mejor Guión Adaptado. Ambas cintas demostraron que, ya sea a través de historias originales o adaptadas, el cine tiene el poder de reflejar la complejidad de la condición humana.


    Un cierre para recordar
    La noche culminó con la entrega del premio a Mejor Película, que fue otorgado a Anora. Producida por Sean Baker, Alex Coco y Samantha Quan, la cinta encapsuló todo lo que hace grande al cine: narrativas poderosas, actuaciones memorables y una dirección impecable. Con este broche de oro, los Oscars 2025 no solo celebraron el cine, sino que también recordaron al mundo que, incluso en tiempos difíciles, el arte sigue siendo un faro de esperanza y conexión.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    El regreso de un clásico animado como Flow

    Flow, una película que ha sido galardonada con los premios más prestigiosos del cine, como el Oscar, el César y el Globo de Oro a la mejor película de animación, regresa a las salas de cine en Francia. Este filme, que ya había conquistado al público y a la crítica, vuelve a proyectarse en más de 200 pantallas, gracias a la iniciativa de UFO Distribution, su distribuidor. A pesar de que ya está disponible en formatos como Blu-Ray, DVD y plataformas de streaming, la experiencia de verlo en la gran pantalla sigue siendo única.

    Un viaje visual y emocional
    La historia de Flow gira en torno a un gato que despierta en un mundo desolado, donde los humanos han desaparecido. A medida que el agua comienza a inundar todo, el felino se ve obligado a convivir con otros animales, en una lucha por la supervivencia y la adaptación. La película, creada por un equipo internacional repartido entre Francia (Sacrebleu Productions), Letonia (Dream Well) y Bélgica (Take Five), es una obra que combina poesía visual, suspense y momentos de profunda contemplación.

    Un éxito merecido
    Flow no solo ha sido reconocida por su narrativa cautivadora, sino también por su impresionante calidad técnica y artística. La película ha logrado conquistar a espectadores de todas las edades, gracias a su tono onírico y a su capacidad para transmitir emociones sin necesidad de diálogos extensos. Es una obra que invita a la reflexión y que, sin duda, justifica cada uno de los premios que ha recibido.


    Detrás de cámaras
    El director de Flow, Gints Zilbalodis, ha compartido en entrevistas el proceso creativo detrás de esta obra maestra. Su enfoque innovador y su dedicación han sido clave para el éxito del filme. Además, en eventos como los RADI-RAF 2023, se ha presentado el trabajo de animación realizado por Sacrebleu Productions, mostrando el esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada fotograma.

    Una experiencia que no puedes perderte
    Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ver Flow, esta es la ocasión perfecta. Ya sea en el cine o desde la comodidad del hogar, esta película promete transportar a sus espectadores a un mundo lleno de belleza, misterio y emociones. Sin duda, una obra que merece ser disfrutada y recordada por mucho tiempo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3dsMax Salvar animaciones
    Por kael02 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 28-03-2012, 13:30
  2. 3dsMax Conocimiento de película 2012 a salvar el mundo
    Por katymena1980 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 29-09-2011, 10:07
  3. Salvar FreeHand
    Por Husalban en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 09-12-2010, 11:51
  4. Busco profesor particular de fume FX real flow,Krakatoa y particle Flow
    Por Estudio3d en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 1
    : 15-09-2010, 00:43
  5. Quieres salvar el mundo con google
    Por Molok en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 4
    : 29-11-2006, 09:21

Etiquetas para este tema