Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 35

Tema: Consejos para fotografiar panorámicas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    491

    Consejos para afotar panorámicas

    Abro este hilo a raíz de un privado recibido de Pit Matson. Espero que todos vayamos colaborando y ofreciendo consejos y ditintos puntos de vista.
    Hola Tentaor.

    Te envío un mensaje privado porque no quiero comprometerte haciéndote una petición en el foro por si no te apetece.

    Lo cierto es que he estado este jueves y viernes en latina, una zona entre roma y napoles localizando para un concurso de arquitectura al que nos presentamos.

    Con mi legendaria torpeza fotográfica he tirado un montón de fotografías, muchas de ellas con la idea de hacer panorámicas del entorno similares a las que haces.

    La petición es ver si puedes hacer o plantear una especie de mini tutorial o serie de consejos, o simplemente contar cómo te planteas esas panorámicas, puesto que es algo que en ocasiones algunos hemos de hacer, y bueno, la idea es mejorar nuestros resultados, en mi caso bastante pobres.

    Disculpa el atrevimiento. Un saludo.

    Pit.
    Lo más importantes es el momento de sacar las fotografías. Usa siempre que puedas trrípode.

    Si te es un engorro llevar trípode puedes llevar un cordelito con un peso y una tiza. Cuelgas el cordel con el peso del tornillo del trípode y colocas el peso rozando el suelo. Haces una marca en el suelo y a partir de ese momento el peso no se mueve de ahí.

    Lo más importante es que las fotografías estén sacadas desde el mismo sitio para evitar los efectos de paralelaje que nos crean distintas perspectivas.

    No debes girar la cámara alrededor de cuerpo.

    Debes girar tú alrededor de la cámara.

    Dispara siempre tus fotografías completamente en manual. Para ello calcula primero los valores de exposición que necesitarás, así como la distancia de enfoque ha utilizar.

    Dispara tus panorámicas con encuadre vertical. Al sumar el ancho de todas las fotografías que dispares saldrá de todas formas, con formato horizontal, pero con mayor alto.

    Si hay objetos que se muevan fotografía la serie en sentido inverso al avance del movimiento. Si hay gente que anda de derecha a izquierda empieza por la izquierda ya que así evitaras gente repetida en las fotografías sucesivas.

    Sobrepón un mínimo de un 30% cada fotografía a la anterior. Si realizas panorámicas de 360 grados recuerda sobreponer la última fotografía a la primera.

    Las panorámicas con algún objeto en primer plano ganan mucha profundidad (al igual que la fotografía convencional).

    Un cielo con nubes queda de pm en una panorámica.

    Escoje bien las horas a las que sacas las panorámicas pues en un 360 es muy probable que salga el sol o algún destello excepto en las horas del mediodía.

    A la hora de montar las panorámicas hay distintos programas destinados a hacerlo. He probado con Pixmaker profesional y me ha dado buenos resultados, pero en fotografías conflictivas (fallos en la perspectiva---> (por ir sin trípode y moverme algo del sitio) me dió unos resultados que no me parecían aceptables. Probé autostitch (gratis) y quedé sorprendidísimo. Eso sí, necesitarás casi siempre corregir la panorámica resultante en Adobe Photoshop para borrar enganches defectuosos, gente repetida y demás gaitas.

    En fin, ahora mismo no se me ocurre que más contar así que, abierto queda para que el resto de la gente siga poniendo cosas y yo si recuerdo más cosas pues también. Un saludo.

    Para quien se atreva con el inglés: http://www.panoguide.com/howto/panoramas/.
    www.isaacperez.tk

    ...y como le podria yo explicar q la pena dura tanto como quieras tu seguir llorando...

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    Gracias Tentaor. Muy interesante para arrancar. La primera en la frente, las que he hecho en este viaje las he hecho mal, es decir, girando la cámara alrededor del cuerpo, así que, las primeras que tendré que sacar para ir estudiando el terreno con la peña del estudio estarán un poco chungas. En 10 días salgo de nuevo para la zona de actuación y ya he pedido que me consigan un trípode. Veremos que puedo hacer.

    Yo he probado con el panorama Maker 3.0 que daban en el CD de la Nikon Coolpix 5400 (creo que, aunque anticuada, no es mala, pero no sé mucho de cámaras).

    Este fin de semana me acercaré a la sierra a tirar panorámicas probando tus consejos.

    Si sale algo de lo que no deba avergonzarme lo publicaré. Gracias de nuevo, tentador. Decidí mandarte el privado al ver tu panorámica del hilo de fotografías urbanas, a ver si soy capaz de algo así con el tiempo.
    Última edición por Pit Matson; 27-09-2005 a las 07:33
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Consejos para afotar panorámicas

    Yo sacaba las panorámicas girando la cámara alrededor del cuerpo y es cierto que no quedan del todo bien. Pit, que no te asuste trabajar con trípode. Si coges práctica se monta en unos pocos segundos y una vez abierto lo puedes usar para todas las fotografías que quieras, ganando nitidez al estar la cámara perfectamente inmóvil.

    Muy buenos consejos Tentaor, a mí también me han venido bien.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    Llevo toda la tarde sacando panorámicas del material del viaje. Qué bien me hubiera venido saber los consejos del Tentaor antes de hacer las tomas.

    Llevo 15 pan y apenas se salvan una o dos.

    La próxima salida un trípode.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pan_14_foro.jpg 
Visitas: 523 
Tamaño: 86.3 KB 
ID: 20259  
    Última edición por 3dpoder; 27-09-2005 a las 23:40
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Consejos para afotar panorámicas

    Qué efecto tripi más guapo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    En líneas generales, para sacar panorámicas correctas habrá que seguir al pie de la letra los consejos de Tentaor. El no usar trípode y girar la cámara alrededor del cuerpo ha hecho que salgan dos defectos recurrentes en la serie que hice durante viaje anterior. Son la curvatura y esos fallos en los enganches.

    Subo los ejemplos por si Tentaor lo confirma.
    (Los fallos de iluminación y tal, son mi torpeza, no más).

    Posdata:
    La verdad que perfeccionar lo de las panorámicas es muy útil. Se puede empezar a estudiar las actuaciones en el puerto con las panorámicas de referencia y los planos mientras llegan las aéreas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pan_05_01_foro.jpg 
Visitas: 349 
Tamaño: 57.0 KB 
ID: 20435   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pan_fallo_foro.jpg 
Visitas: 284 
Tamaño: 42.7 KB 
ID: 20436  
    Última edición por 3dpoder; 02-10-2005 a las 18:25
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    491

    Consejos para afotar panorámicas

    A la segunda no le encuentro el sentido. El muelle que se ve a la izquierda es lo mismo que hay en la derecha? No falta algo?
    En la primera yo habría nivelado primero el nivel del horizonte para cada fotografía y después hubiera hecho la panorámica. Los enganches son fácilmente corregibles con Adobe Photoshop (clonar y dedo).

    El software gratuito que comente arriba corrige un poco las disntintas iluminaciones.

    Respecto a las panorámicas anteriores (las curvadas) se pueden corregir algo con Adobe Photoshop (distorsionar/esferizar). Un saludo.
    www.isaacperez.tk

    ...y como le podria yo explicar q la pena dura tanto como quieras tu seguir llorando...

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    A la segunda no le encuentro el sentido.
    La del puerto es un ejemplo de los enganches defectuosos que me salen. En la de la izquierda no falta nada, los muelles son así, hay uno a la izquierda y otro a la derecha, pero les queda poco, nos los vamos a cargar.

    En la derecha muestro uno de los fallos que se me repiten por no hacer el movimiento de la cámara como sugeriste.

    El software que mencionaste lo estaba bajando ahora. Mañana lo probaré.

    El problema de esas panorámicas (a parte de que cuando las hice no conocía los trucos que mencionaste) es que se hacen en visitas programadas por las direcciones facultativas de los concursos y se tiran las fotografías a toda pastilla, y entre que hablan en dos idiomas a la vez y vas con la lengua fuera.

    Pero estoy en ello, tentador, aprendiendo. A ver si las mejoro. Gracias por echarles un vistazo y por los consejos.
    Última edición por Pit Matson; 29-09-2005 a las 07:22
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    Esta la he hecho para plotearla a 1,80m, de ancho. La original tiene 12103x1094 px. Esta montada con el panorama Maker 3.0.

    Voy a probar con el programa que propone tentador a ver la diferencia.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pan_02_opcion-1_foro.jpg 
Visitas: 251 
Tamaño: 159.3 KB 
ID: 20288  
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Consejos para afotar panorámicas

    A ver qué os parece esta, echa a lo bruto, saltándome todas las normas para sacar panorámicas por las características del sitio en el que estaba, así ha salido.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MONTAJE_EMPIRE_FINAL_Norte.jpg 
Visitas: 6662 
Tamaño: 528.1 KB 
ID: 20406  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    La tuya Mesh, fastidiar, de vértigo. Me parece muy fuerte, no me atrevo a comentartela porque estoy de domingo con el portátil y esta pantalla no me deja verla bien.

    Estoy deseando verla con detenimiento mañana en el monitor del curro y poder comentarla, pero tiene muy buena pinta.

    Yo subo ésta que acabo de hacer, también con el portátil así que, no sé cómo estará. Tampoco he seguido las normas porque hice las fotografías antes de los consejos de Tentaor, la hice donde plantamos la tienda este verano antes de subir al monte perdido por la cara norte, por los glaciares. En el primer plano el ibón de marboré. (hecha con panorama Maker 3.0).

    Edito: ¿Mesh, puedes decir el programa con el que has hecho la pan?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pan_01_rec_foro.jpg 
Visitas: 338 
Tamaño: 267.0 KB 
ID: 20414  
    Última edición por Pit Matson; 02-10-2005 a las 17:06
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    Esta ya iniciando la marcha de aproximación. Y probando la corrección automática de exposición del panorama Maker 3.0.

    Se ven mejor los glaciares y la cumbre del monte perdido.

    La corrección automática funciona bastante bien.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pan_02_rec_foro.jpg 
Visitas: 809 
Tamaño: 108.5 KB 
ID: 20437  
    Última edición por 3dpoder; 02-10-2005 a las 18:28
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Consejos para afotar panorámicas

    Pues acabo de ver tu pan, Mesh, en el monitor del curro y no he visto ninguno de los enganches. Está bien unida, a pesar de que como dices no la hiciste por lo legal.
    ¿Nos dices que programa usaste para componer la panorámica?
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Consejos para afotar panorámicas

    Mesh, no vale pasarla a grises para que no se vean los fallos de exposición. La veo bastante bien, sólo noto fallos en las uniones en el horizonte.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Consejos para afotar panorámicas

    Era blanco y negro original, carrete Ilford HP-5 tirado a 400asa, escaneado en máquina Agfa, la empalmé en Adobe Photoshop a mano y la versión completa son 360 grados, 17000 por 2048 píxeles, 5preguntay medio a resolución de impresión.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Wpanorama 9 3 2-visualizador para fotografías panorámicas
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 11-03-2009, 19:10
  2. Fotografiar el eclipse
    Por viriathus en el foro Fotografía
    Respuestas: 39
    : 04-10-2005, 15:01