Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 35

Tema: Dibujar dibujar dibujar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    548

    Dibujar dibujar dibujar

    Ya sé que es un tema que se ha tratado varias veces. Me gustaría saber si por aquí hay alguien que dibujase fatal, y cuando digo fatal es fatal, pésimo etc, y que haya aprendido más o menos.

    Llevo años intentándolo y no aprendo una.

    He estado como 4 meses yendo a dibujar modelo y nada de nada.

    Copiar se me da más o menos, pero, por ejemplo, si se me ocurre dibujar algo que se me pasa por la cabeza ni de coña se dibujarlo, y no es que no sepa es que me sale una.

    Y la verdad ya no sé si alguna vez seré capaz de dibujar medio decentemente.

    En fin, a ver si alguien dice algo. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    209

    Dibujar dibujar dibujar

    http://www.amazon.com/gp/product/158...603322?ie=utf8. Para aprender a dibujar, es de los mejores. Existe una versión en castellano aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro. No es muy caro y es muy aconsejable. Viene con muchos ejercicios.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Dibujar dibujar dibujar

    Y copiar mucho, así se aprende. Esto es un deja v, u, deya vi.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    172

    Dibujar dibujar dibujar

    Yo tengo el mismo problema que rubín, así que, me uno a la causa, llevo varios meses dando clases de dibujo artístico, y dibujar del natural no se me da mal, pero en cuanto intento dibujar algo sacado de mi imaginación, pues como que la cago, y sí, tengo entre mis manos el famoso libro de Betty Edwards, los libros de a, lomis, alguno de Burne Hogarth y algún que otro de anatomía.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    548

    Dibujar dibujar dibujar

    Ya tengo el libro de Betty Edwards y mi opinión es que nada más que sirve para copiar, nada más. Si quieres dibujar algo que no lo tengas delante no sirve de mucho. Vamos eso creo yo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1

    Dibujar dibujar dibujar

    Oye acabo de ver tu mensaje, he visto a gente dibujar como el culo, y el compañero tiene razón.aprende a dibujar con el lado iderecho del cerebro, es un libro un poco antiguo y parece un poco, pero he visto gente que no tenía ni idea y funciona, eso sí, paciencia y al toro. Hasta luego.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    Dibujar dibujar dibujar

    Aquí se hace necesario el consejo de A78. Oh, este nuestro dios. ¿dónde te escondes? Yo os puedo dar una humilde opinión. Llevo dibujando muchos años y también tengo problemas para inventar, pero yo nunca me he preocupado por ello. Veréis: al observar el mundo, el ser humano simplifica la realidad y más que el objeto en sí, observamos y memorizamos símbolos (de esto bien Betty Edwards en su libro). ¿Qué implica esto? Pues que, cuando vamos a representar objetos que no conocemos bien, recurrimos a los símbolos que tenemos almacenados en nuestra memoria. Para conocer un objeto bien, es necesario haberlo observado mucho tiempo, haberlo dibujado (copiado) muchas veces en diferentes posturas y con diferentes luces y entonces, y sólo entonces, podrás inventarlo correctamente. ¿por qué? Porque ya no recurrimos a símbolos, sino al recuerdo de un estudio previo y reciente que nos permite conocer el objeto a la perfección.

    Yo, por ejemplo, he dibujado mucho el cuerpo humano y el rostro, y aún tengo problemas para inventarlo, y justamente por eso copio y copio y, además estoy estudiando anatomía y los libros de loomis. Llegara un momento en que conozca cómo funciona cada músculo, dónde se sitúa cada hueso y dónde la piel se pega más a el o, por el contrario se acumula la grasa. Y sólo entonces, cuando ya sepa todo esto, podré inventarme el cuerpo humano en cualquier postura y tal vez hacerlo bien.

    Al principio, cuando no conocemos la realidad desde el punto de vista del artista experimentado, lo más normal del mundo es tomar referencias. No es necesario copiar una imagen entera, pero sí puedes tomar partes de aquí y, allá: buscar un caballo en alguna parte para copiar la postura, copiar el color de otro distinto, copiar una casa de la fotografía de un pariente y copiar la luz (que es para mí lo más difícil) de un atardecer que habéis visto en una postal. Todo esto es normal. Cuando practiquemos mucho y sepamos a la perfección cómo es un caballo, o cómo funciona la luz, sabremos inventarlos. Seamos pacientes y trabajemos mucho, mucho.

    Supongamos que me piden que dibuje una gamuza tibetana. Literalmente es imposible que la invente correctamente, porque no sé cómo es. Pues, aunque creáis lo contrario, esto también nos sucede con objetos que vemos (pero no observamos) todos los días. Total, que no os preocupéis y dedicaros a observar, copiar, y observar y copiar otra vez. Sólo así acabaréis conociendo las cosas y, por tanto, sabiéndolas inventar.
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    Dibujar dibujar dibujar

    Copiar es importante, y si se te da más o menos intenta hacerlo teniendo en cuenta los volúmenes (el 3d del 2d), colocando el persoanje en diferentes posiciones.

    Cuando se dibuja algo que no está pillado de un modelo real las referencias están muy bien, no para dibujar exactamente lo que ves, sino para refrescarte como son las cosas y como influyen unas sobre otras.
    ¿Cómo es el traje de una dama victoriana? Podría dibujarla, y daría el pego, pero si viese fotografías seguro que me salía mejor, aunque las prendas que dibujase no estuviesen en ninguna fotografía.

    Lo mismo con barcos oxidados, castillos, bárbaros, armamento retro, podemos tirar de recuerdos o refrescarlos con referencias para dibujar algo completamente nuevo.

    Yo me arrepiento de no haberme puesto a repetir personajes de cómic, de un libro de anatomía o tomar apuntes del natural de lo que sea, no hacer eso me está pasando factura, y como no me corrija mal voy.

    Una compañera tiene un libro en blanco y nos ha pedido que le hagamos un dibujo de recuerdo, no veas el engarrotamiento y la inseguridad que he sufrido para hacerlo, controlando el boceto para no borrar mucho.

    No era plan ponerme a arrancar hojas diciendo que no me terminaba de gustar.

    Así que no digas no que no has aprendido una porque de nada que superes ese presunto bache seguro que no hay quien te coja.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: chica.jpg 
Visitas: 703 
Tamaño: 19.2 KB 
ID: 35602  
    Última edición por Cardenes; 28-08-2006 a las 16:33

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    97

    Dibujar dibujar dibujar

    A mí me pasa lo mismo, puedo copiar lo que veo (no me refiero a calcar ni nada por el estilo), y me sale bastante bien, pero como intente sacar algo de mi cabeza parezco un crío de 5 años, ya hace mucho que no dibujo, pero tendré que empezar a coger práctica de nuevo ahora que me está interesando el modelado 3d, sobre todo la anatomía. Una pregunta que seguro sabéis la respuesta, se dice que el lado derecho del cerebro es el creativo el artístico, de dónde sale nuestro ingenio vamos, pero a que viene el dibujar al revés? Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Dibujar dibujar dibujar

    El dibujar al revés es para que diujes lo que veas y no lo que creas que estas viendo. Si ves un ojo del revés, no piensas en un ojo sino en un algo entonces te preocupas de cómo pitnar eso que estas viendo. Pero si lo que estás pintando sabes que es un ojo, entonces es probable (y es el problema) que entonces pintes lo que tú entiendes por ojo y no por lo que estás viendo. Ojos, todos tenemos dos, pero todos son diferentes, pero para tu lado izquierdo del cerebro un ojo es un ojo y tiene una forma y esa es la que dibujaras si lo haces con ese lóbulo.

    Haz la prueba y ríete un rato, pero intenta hablar con alguien mirando la cara bocabajo, es decir quesu labio superior parezca el inferior, veras que cosas más raras.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Dibujar dibujar dibujar

    en abril, lluvia ácida.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    97

    Dibujar dibujar dibujar

    Basie gracias por la respuesta me a aclarado más las ideas. Clint buen enlace, voy a echarle un vistazo. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Dibujar dibujar dibujar

    Es que no es solo dibujar sino usar lo elementos adecuados para llegar a tal fin. Ejercicios de contorno ciego de modelado usando el claroscuro en los cuales se usan figuras geométricas de cartoon o modelos de yeso y sin contornear (es decir sin delinear el contorno o limites del objeto) representar el modelo en cuestión. También se vale uno de la colocación de una luz, dos o tres luces, lo que es fundamental en la fotografía y el cine.

    No es tanto dibujar y dibjar sino tomar apuntes aprendiendo a descomponerlo todo en modelos geométricos básicos: un torso y los brazos son cilindros la cabeza un ovoide.

    Importanta es la composición y el encuadre en donde ya manejamos el lenguaje visual.

    Un artista con experiencia puede dibujar mucho menos que cualquiera de ustedes, pero tiene la capacidad de utilizar el lenguaje visual de tal modo que lleva los elementos del dibujo (encaje, trazo, modelado, perspectiva, textura de materiales,) a representar la realidad con solo casi pensarlo.

    Yo opino llevar un cuaderno a todos lados y empezar por el abc: punto, línea y plano (y luego seguir con el encaje, claroscuro y composición) que sin ellos no es posible dibujar nada si no se comprenden las bases no de la copia de otros dibujos sino de la composición del arte propio.
    guerrillero del 3d

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    751

    Dibujar dibujar dibujar

    Vaya, por cierto, copiar menos manga y más a los grandes pintores e ilustradores.
    guerrillero del 3d

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Post Dibujar dibujar dibujar

    Hola a todos, no se trata de copiar aquello que ves, sino de saber cómo son los mecanismos que debes utilizar para dibujar lo que estás viendo, entiéndase por ello perspectiva, tono (luz y sombra) color, diseño y por supuesto el conocimiento de la técnica que vayas a utilizar para la realización de tu obra. Un saludo.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Aprendiendo a dibujar
    Por dani38 en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 4
    : 28-12-2009, 12:20
  2. Dibujar guías en 3ds Max
    Por andalbrue en el foro Modelado
    Respuestas: 10
    : 22-12-2006, 11:11
  3. Dibujar directamente en el PC
    Por Darkened Underpass en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 12
    : 04-11-2006, 00:54
  4. Aprender a dibujar
    Por black_serafin en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 4
    : 19-08-2006, 10:50
  5. Dibujar
    Por trenZ en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 71
    : 16-01-2005, 12:26