Buenas, como todos sabéis, modelar coches, aviones, edificios, etc es una de las razones por la que todo el mundo compra el 3d studio max, pues bien, yo lo tengo porque me gusta diseñar coches, y tengo una recopilación de tutoriales de cómo hacer coches, (desde 0) muchos de ellos sin ser un experto en 3d, lo malo es que todos están en inglés (a mí no me importa, la verdad) para modelar un coche se pueden usar muchas técnicas (por splines, boxmodeling, etc) yo la verdad prefiero boxmodeling, para mí es más fácil, aquí os dejo una lista con todos los tutoriales que he ido recopilando en un par de semanas.
Antes de seguir, leer estos tutoriales de cómo poner blueprints.
(las fotografías de los coches para modelar). Www.Surland.com.
Onno van Braam - news. Antes de nada, aquí os dejo unos tutoriales d las técnicas que se usan en algunos tutoriales.
Tutorial splines: Onno van Braam - news. Aunque los tutoriales son para un coche en concreto, pero como son técnicas de modelado, sirven para cualquiera.
Modelado de un Ferrari 250 GTO este tutorial no lo he intentado hacer, porque creo que es demasiado trabajo y mucho tiempo.
Modelado de un Fiat 500: 3dtotal tutoriales.
Para mí, es el mejor tutorial que hay para crear un coche usando la técnica de boxmodeling, porque es muy fácil y te lo explica todo paso a paso, y desde 0.
Yo personalmente lo recomiendo.
Modelado de un Honda RAYBRIG NSX: Honda RAYBRIG NSX 3d tutorial[/url].
Creo que es el más complicado, pero da muy buenos resultados (solamente tenéis que mirar el resultado final.
Este tutorial se basa en splines y nurbs, yo lo recomiendo para usuarios avanzados.
Modelado de un Saab 96. gridsite.
Este tutorial también es uno de los mejores, se basa en boxmodeling, extruyendo los Edges.
Modelado de un Nissan Skyline. wide3d, no.
Este ya creo que es el más complicado, te explica cómo hacer el capo, lo demás se supone que tienes que hacerlo uno mismo, sin ayuda de nadie.
Se basa en splines y en nurbs, como el tutorial del NSX.
Modelado de un Lancia Delta Evo. Onno van Braam - news.
Este es el único tutorial que tengo sobre cómo modelar coches con splines, es para un usuario intermedio.
Recomiendo para este tutorial que hagáis el tutorial de cómo hacer una cabeza de rinoceronte que viene con el 3dsmax 5.0 (en el CD 1).
Además, de estos tutoriales.
404 not found.
advanced Spline modeling in 3d studio max.
Modelado de un viper rt10 / McLaren f1.
Estos 2 tutoriales son los mejores, es casi igual que el tutorial del Fiat 500, pero es más detallado y tal (prefiero hacer antes el del Fiat 500, es más simple) es un poco complicado, pero da unos resultados.
Sí, mientras que escribía este mensaje he encontrado 3 tutoriales más, para usuarios avanzados, pero bueno.
Modelado de un Nissan R390 GT 1. 3dtotal tutoriales.
Es una mezcla de splines y boxmodeling, pero este da muy buenos resultados, para usuarios avanzados.
Tutoriales de Razvan Maftei. Este tío es uno de los mejores diseñadores de coches, aquí pongo sus tutoriales que tiene. Splines y boxmodeling. Bueno, pues ya no tengo más, espero que os sirva de algo.
Si queréis blueprints, para hacer vuestros propios coches, mirad en www.onnovanbram.com o www.Surland.com www.3dtotal.com (tutoriales y más tutoriales).
Daniel.
>.
2 tutoriales +.
Audi t.
3dluvr.com.
Bmw z3.
3dluvr.com.
Estos se basan en boxmodeling (más o menos).
nuevos tutoriales.
Tengo 2 o 3 (no todos está en 3dsmax como los anteriores).
Nissan z (LightWave).
Cuando empecé con LightWave, empecé con este tutorial, y la verdad, francamente fácil para novatos, muy buenos resultados, y todo muy bien explicado, lástima que este en inglés. Newtek - 404: page not found.
recomendado.
Modelado de un coche deportivo (LightWave).
Este tutorial es para LightWave también, está en español, da resultados buenos, y es algo fácil de hacer, modelado de un coche (Rhino 3d).
Bueno, aquí tengo 2 tutoriales, uno en inglés, y otro en español, el inglés es de Thomas Surland, fácil. www.Surland.com.
Modelado de un coche (Rhino 3d).
En español, por Yoda, un gran tío.
Nota importante: para los que quieran ver la segunda imagen bien, copiar el enlace y cambiar (*.jpg) por jpg.
Ya no tengo +.
Según vaya encontrado los iré poniendo.