Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Parray se corta en el cuadro 100

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    30

    Parray para neblina?

    Me recomiendan usar parray para hacer una neblina que se mueva? Nuevamente, se agradece de antemano. Mono_conmano.
    Última edición por mono_conmano; 11-01-2007 a las 01:12 Razón: solucione el problema

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Parray se corta en el cuadro 100?

    Fíjate bien en los parámetros, porque hay alguno donde le indicas la duración en frames de las partículas, seguro que es eso, ahora mismo no me acuerdo ni cómo se llama, ni dónde está específicamente y no tengo el 3ds Max abierto, pero ahí está en la persiana.

    Venga míralo bien, empieza desde arriba y ve bajando, lo veras.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    30

    Parray se corta en el cuadro 100?

    Si, tenias toda la razón. Gracias. Ahora, con respecto a hacer una neblina que se mueva, me conviene hacerlo con parray o me recomiendas otra forma?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Parray se corta en el cuadro 100?

    Se puede hacer también con gizmos y volume Fog creo que es, con Particle Flow, parray, con mapas, no se depende de tu escena.

    Es ir probando a ver qué queda mejor y tarda menos.

    Tienes que crear unas buenas texturas, por ejemplo, con rampas gradientes unas buenas máscaras, ruido, hace tanto tiempo que no hago una neblina.

    Prueba y luego nos cuentas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    30

    Parray se corta en el cuadro 100?

    Gracias por responder Juanmax: Te cuento que tengo varias pruebas, algunas, las tengo citadas en otro mensaje (me hago la mala publicidad: foros 3dpoder. y aquí publique el mensaje con la larga explicación 301 moved permanently).

    Este último experimento, lo hice con tres pCloud: uno con forma de tetra, otro con constant y el tercero con special para tratar de solucionar el vacío que se presenta en la parte baja del fotograma, como te darás cuenta, se forman unas manchas y no se ve como neblina (cosa que sigo sin solucionar) ah, olvidaba también que ha cada cloud, le aplico un blur (con botón derecho, propiedades, blur, imagen).

    Con respecto al Fog y al Volumetric Fog (o sea, neblina y neblina volumétrica) me di por vencido, encontré los parámetros demasiado limitados (ahora me pregunto si acaso la neblina volumétrica es posible aplicarle un material o solo se le puede dar un color?), en cambio, las partículas son mucho más naturales y manejables y puedes aplicarle material.

    Que tipo de material estoy usando para la neblina? Aplique un ambiente de fondo simplemente amarillo, el material de la neblina (y siguiendo un consejo que encontré en alguna parte para hacer humo), es:
    Blinn.

    Ambiente y difuso: amarillo.

    Autoiluminación: 20.

    Opacidad: 0% (con material).

    Glossiness: 10.

    Soften: 0.1.

    Mapas.

    Color difuso 100%: gradient Ramp (de un amarillo oscuro a blanco en tres tonos).

    Opacidad 10%:
    Mask= map: noise negro y blanco (sin ningún cambio.

    Mask: rampa gradiente (naranjo, amarillo, blanco, naranjo).

    Me da lata ser tan especifico, pero me gustaría tener un resultado un poco más profesional en esta escena y no sé que puede estar fallando. Ah y lo ideal, seria: intentar que se renderice un poco más rápido (tengo un buen PC, pero cada imagen se demora 4 minutos app, entonces, si me explicas como tener un buen resultado, sin tener que matarme renderizando, seria perfecto), tener una neblina pareja, o sea, si te das cuenta en la imagen que tengo, el centro se ve como neblina, pero hacia abajo se ve como cualquier cosa. (de hecho, una de las formas del pCloud o es una simple bola, una cara cuadrada, pero nada que se vea como esponjoso), y eso, lo único que me falta decir, es que tengo el ejemplo del cuadrado en el centro de la imagen (lo cito anteriormente) y. Se ve bien, pero en vez de neblina, veo bolitas o algodones de azúcar.

    Bueno, cualquier guía que me des, te lo agradeceré montones.

    De antemano.

    Mono_conmano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: nube01bn5.jpg 
Visitas: 241 
Tamaño: 13.8 KB 
ID: 68128  
    Última edición por 3dpoder; 16-02-2012 a las 16:07

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    30

    Parray se corta en el cuadro 100?

    Vaya, voy a tratar de hacerlo con Particle Flow, si es que, acaso se renderiza un poco más rápido (imagina que quiero hacer 10 segundos de escena, en sistema NTSC, así que, me demoro entre 20 y 25 horas de renderización), lo peor de todo, es que, si cometí un error, solo me daré cuenta una vez que este revisando el renderizado. :s.

    Vaya, por favor, no me digas que para disminuir el tiempo de la renderización, tengo que bajarle la resolución a la imagen, porque en ese caso no me sirve mucho.

    Se agradece de antemano.

    Mono_conmano.

    Posdata: no recuerdo quien, en algún foro de 3dpoder, hizo algunas pruebas con Scanline (es un plugin que viene en el max 7?) y lo que logre entender, es que es algo que ayuda a la renderización, no solo en la rapidez, sino que también en la calidad de la renderización. Busque en la guía del 3dsMax y me llevo a: render scene->common->assing render->production->Mental Ray renderer, y fue todo. En mi caso, la única diferencia, es que en vez de ir en forma lineal renderizando, ahora lo hace por cuadrados. Estoy en lo correcto o efectivamente esto hace la diferencia?
    Última edición por mono_conmano; 14-01-2007 a las 06:34

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Parray se corta en el cuadro 100?

    ¿Lo vas a sacar en NTSC? Eso quiere decir que estamos lejos. Bueno, hay muchas maneras de hacerlo, si lo haces con partículas y quieres reducir el tiempo, trabaja bien un material y baja el nuemrero de partículas para empezar, hazlas más grandes.

    Si tienes ocasión de fijarte en la película de Polar express, cuando para el tren frente a la casa del primer niño, fíjate en los bordes del humo que sale por los bajos del tren y verás las partículas girar, te darás cuenta que no son pequeñas.

    Si las haces pequeñas aparte que puede quedar peor necesitarás muchas masy el tiempo de render será elevado.

    Si quieres hacerlo en postproducción ahorrarte mucho tiempo y obtener buen resultado también puedes hacerlo por el particle Ilusion, es un programa exculsivo de partículas las mismas que aparecen en Combustion, pero con más opciones.

    Respecto a lo del motor de render, puedes hacer otra cosa, renderizar un previo de las partículas, será superrápido y si salvas el archivo como imágenes sin comprimir te guaradará el canal alfa con lo que luego podrás montarlas en capas en un programa de postproducción, así podrás hacerlo en 3dsmax, con Particle Flow y rápidamente, no te preocupes por el resultado por que será bueno igualmente.

    Puedes hacer varias capas de neblima y mezclar luego.

    Ve probando, con pocas partículas y más grandes y ve añadiendo partículas hasta que veas que queda bien, hazlas girar lentamente y prueba con la vida de las partículas.

    Ahora estoy muy liado como para hacer algún ejemplo, si no te convence vuelve a publicar y ya veremos lo que hacemos.

    Venga un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    30

    Parray se corta en el cuadro 100?

    Ok. Haré la prueba y te cuento como me fue.1. Gracias por la ayuda. Posdata: sobre lo de NTSC, sí, parece que estamos lejos, estoy desde Chile escribiendo.

Temas similares

  1. Red rifle miniserie animada cuadro por cuadro
    Por jormaxima en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 4
    : 27-08-2016, 15:52
  2. Blender Ctrl r no corta en vertical no corta en algunas caras y solo corta en horizontal
    Por Davidmor en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 06-10-2013, 18:34
  3. Parray
    Por avice en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 11-04-2008, 15:54
  4. Parray
    Por avice en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 11-04-2008, 12:33
  5. Respuestas: 0
    : 08-04-2005, 03:31

Etiquetas para este tema