Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 52

Tema: Sección de hardware y software musical

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Sección de hardware y software musical

    Hola a todos/as: Veo que está sección de conceptos musicales no para de crecer, y cada vez tiene más calidad, cosa que por supuesto, me encanta.

    He pensado que ya que, contamos con verdaderos hachas, no solo como músicos sino también en conocimientos informático-analógico-musicales, creo que se podría crear una sección de hardware y software musical, para aconsejar, preguntar, comparar, sobre que usar en el proceso de creación, grabación, interpretación, edición, presentación. (y el resto de palabras terminadas en.ción), del sonido en general y de la música en particular. No solo dentro del terreno informático, sino también en el analógico (instrumentos, micros, amplificadores, y aparatos varios).

    Por supuesto esto es, ante todo, un foro de infografía, y no pido una macro sección, ni multitud de subforos (de hecho, no estoy pidiendo nada, es solo una sugerencia), pero creo que el sonido es lo suficientemente importante, dentro de una animación, por ejemplo, como para contar con una sección lo más completa posible. Y me refiero al sonido en general, y no solo la música, ya que no hay que olvidarse de los efectos sonoros.

    Supongo que no seré el primero en pensar en todo esto, e incluso quizás ya se haya hablado sobre ello (solo puedo conectarme los fines de semana, así que, se me ha podído escapar algún mensaje), pero por si acaso, aquí queda escrito.
    ¿Qué opináis sobre esto? ¿creéis que es necesaria? Pienso que así todos los consejos que se dan sobre este tema quedarían recogidos y ordenados dentro de una sección y no desperdigados por el foro.

    Y a mí me vendría fenomenal, ya que no tengo mucha idea sobre esto, pero si muchas ganas de aprender.

    Bueno, ya me contareis. Un saludo. Un saludo amigos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Sección de hardware y software musical

    I agre, of course.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Sección de hardware y software musical

    Lo importante de comunicar y compartir es que, amplías enormemente tus conocimientos y también tu creatividad musical. Y en la música creada con medios digitales es necesario manejar conceptos, plugins, que al principio son complicados de entender, bueno, al principio y al final, porque siempre hay cosas nuevas.

    Yo tengo dos tarjetas de sonido instaladas en el ordenador y me vuelvo loco con los drivers, y con las salidas y entradas de audio, aparte las grabadoras externas, hacer que todo funcione dándole a un botón es casi un milagro.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    2,412

    Sección de hardware y software musical

    Yo me estoy volviendo loco, para hacer funcionar mi tarjeta, he bajado la última versión de los kx, pero ahora no consigo hacerlos sonar y el asio me dice que mal fuction, creo que volveré una versión atrás.

    Por otro lado, me he aventurado a restaura archivos del sistema concretamente el msvcrt, dll, que era el archivo que me daba error y rezando para que Windows arrancase de nuevo y curiosamente cierro y abro aplicaiones de audio y llevo media hora que no me sale el mensaje de que no tengo hardware de audio.

    Yo creo que una cosa esta clara, para los músicos hay hardware, del tipo que ha comprado Jam, m-audio, digidesign e incluso creative tiene ese tipo de tarjetas y algunas marcas más que ahora no recuerdo.

    Por ahí van los tiros.

    Yo esperare a ver que cuenta Jam sobre su nueva adquisición, porque son 600 euros, un poco caro para andar probando.

    Así que yo le doy la bien venida a esta sección.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Sección de hardware y software musical

    Me apunto a este hilo, yo ayer descubrí 2 programaes para Linux (hydrogen, sintetizador de baterías, y lmms muy similar a fruitloops) aún estoy buscando alguno similar al guitar Rig eso sí que es un programa.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Sección de hardware y software musical

    Si quieres uno similar al guitar rig, este, free amp 2, es el mejor en plan freeware:
    http://frettedsynth, asseca.com/ampsims.html#freamp2.

    El guitar suite no está mal, aunque solo es para simulación de distorsiones y poco más: http://www.simulanalog.org/guitarsuite.htm.

    No sé si hay versión para Linux.

    Para quienes tengan problemas con drivers seguro que la latencia también os estará dando quebraderos de cabeza.

    Necesitareis, para evitar esto, los últimos drivers asio4all, insisto en su utilidad, no todas las tarjetas cuentan con drivers asio en condiciones. http://www.asio4all.com/.

    Edito: ahora que Alberizo comenta sobre los programas a la fruity, está disponible un live CD para Linux de toda una suite preparada para la producción musical, el musix que ya va por su versión 0.79: http://www.musix.org, ar/.

    No dejéis de echarle un vistazo, hay todo tipo de herramientas musicales, desde los tipo fruity loops hasta secuenciadores, editores, reproductores, etc. Saludos, musicalizados.
    Última edición por SHAZAM; 27-01-2007 a las 19:36
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Sección de hardware y software musical

    Pues me apunto también a seguir este hilo, y lanzo una pregunta. Yo tengo una tarjeta de audio batatucha (tanto que no se ni cual es) y ahora quisiera ponerme a editar una maqueta que hemos grabado unos amigos, para lo cual asumo que tengo que comprar una tarjeta decente. Me podéis orientar de modelos y precios?
    Muchas gracias y un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Sección de hardware y software musical

    Veo que esto marcha, genial, aunque en un principio yo solo aspiraba a saber vuestra opinión sobre este tema, pero por supuesto, es todo un honor para mí, ver cómo usáis el mensaje mismo como sección.

    Por cierto, ya que estamos os lanzo una pregunta que seguro es de utilidad para mucha gente:
    Necesito una tarjeta de sonido nueva, dedicada para música (nada de tarjetas para juegos), algo semiprofesional o cercano con buena relación calidad-precio (tampoco soy millonario, ni voy a vivir de esto).
    ¿Qué características debo buscar en una tarjeta para que se adapten a lo que necesito? Y de paso ¿Qué modelos de tarjetas me aconsejáis?
    Venga, y muchas gracias por todo. Un saludo amigos.
    -
    Edito:
    Posdata: anda, se me a adelantado Elgordo.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Sección de hardware y software musical

    Edito: respondía a Elgordo, pero sirve para ambos. Si ya has capturado, puedes editar con la tarjeta que tienes (si tu PC tiene suficiente Ram y no es demasiado antiguo).

    Sin embargo, si te apetece cambiar y hablamos de interfaz PCI, yo pondría estas, según el bolsillo, son buenas y si te compras el profesional tools m-powered (300 euros) son 100% compatibles:
    (en orden ascendente de precios, desde 130 euros hasta 250 euros). http://la, m-audio.com/products/es_l...2496-main.html
    http://la, m-audio.com/products/es_l...e192-main.html
    http://la, m-audio.com/products/es_la/delta44-main.html
    http://la, m-audio.com/products/es_la/delta66-main.html
    http://la, m-audio.com/products/es_l...10lt-main.html.

    También podrías pensar en intefaces Firewire o USB, pero las buenas no son nada baratas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    2,000

    Sección de hardware y software musical

    Y para los que no les guste la música artificial de bit con este tubo podéis poner el reverbs a las grabaciones. http://www.Tank-FX.com/.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Sección de hardware y software musical

    Muchas gracias Shazam, les echaré un buen vistazo, aunque la que más me llama la atención en un principio es esta, ¿Qué te parece?
    Sin embargo, si te apetece cambiar y hablamos de interfaz PCI, yo pondría estas, según el bolsillo, son buenas y si te compras el profesional tools m-powered (300 euros) son 100% compatibles.
    Sigo sin saber para qué sirve exactamente el profesional tools m-powered, y por cierto, ¿no es para Mac? (yo tengo PC).

    Edito: vale, ya sé que es el profesional tools, lo había confundido con un aparato que habías comentado en otra sección (Mbox creo que se llamaba). Aun así, sigo un poco liado cómo puedes comprobar, ¿es un secuenciador como cubase y similares?
    Última edición por Biofix; 27-01-2007 a las 21:03
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Sección de hardware y software musical

    Rme tiene tarjetas majas. La hammerfall dispositivo 9632 (24 bit/192 Khz 32 channel, 1 x midi, Stereo analog i/o, 1 x adat, aes/ebu y S/PDIF audio card) esta por los 385 euros.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Sección de hardware y software musical

    Muchas gracias Shazam, les echaré un buen vistazo, aunque la que más me llama la atención en un principio es esta, ¿Qué te parece?
    Sigo sin saber para qué sirve exactamente el profesional tools m-powered, y por cierto, ¿no es para Mac? (yo tengo PC).
    Esa delta está bastante bien, a mí también me gusta. Yo compré una interfaz Firewire Edirol hace año y medio más o menos, para poder grabar con portátiles y temas de movilidad, al poco tiempo conocí las m-audio y me arrepentí, no por el Edirol, que está muy bien, sino por la compatibilidad de las m-audio con profesional tools, el cual es compatible con PC y Mac.

    El m-powered es la versión que salió para las m-audio, acercando este estándar de la industria a las grabaciones caseras. El protols le y el Hd solo funcionan en sus interfaz propietarias (digidesign).

    Es un gustazo tener en un mismo ordenador a cubase, profesional tools, fl Studio y Sound Forge.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Sección de hardware y software musical

    Yo compré una interfaz Firewire Edirol hace año y medio más o menos, para poder grabar con portátiles y temas de movilidad, al poco tiempo conocí las m-audio y me arrepentí, no por el Edirol, que está muy bien, sino por la compatibilidad de las m-audio con profesional tools, el cual es compatible con PC y Mac.
    Si es que estoy más verde de lo que creía, cada vez que pones algo me doy cuenta.

    Esas unidades Firewire (cualquiera de las dos), ¿son solamente una especie de rak de conexiones como el de una tarjeta de sonido, pero independientes de esta, o permiten además almacenar lo que grabasí (en ellos mismos, se entiende).

    Y lo siento, es que tengo el día preguntón.

    Me voy a cenar, y luego vuelvo. Un saludo amigos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Sección de hardware y software musical

    Muchas gracias por las referencias. También os agradecería si pudierais indicar modelos (y configuraciones) asequibles de altavoces para montarse un miniestudio en casa. Gracias y un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Nuevo moderador sección hardware
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 25-01-2013, 00:13
  2. Samplitude 9 se software completo de creación musical :
    Por SHAZAM en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 21
    : 30-04-2009, 11:03
  3. Problemas con hardware software no tengo idea de la vida
    Por Hulkong en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 17-01-2008, 13:49
  4. Busco hardware software para multi-pantalla
    Por esproin en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 10-12-2005, 17:26

Etiquetas para este tema