Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Problemas con MeshSmooth

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    31

    3dsmax Problemas con meshsmooth

    Hola mi nombre es David y recién me inicio en esto del modelado 3d, y tengo un problema con MeshSmooth, como hago para no aplicar MeshSmooth a todo el objeto, si solamente lo que quiero es suavizar un parte del solamente.

    Modele un escritorio con una primitiva estándar, lo modele con 3dsMax 8.0. Gracias espero alguna respuesta por favor.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    362

    Problemas con meshsmooth

    Puede que lo que necesites es usar los grupos de suavizado, no son muy comunes de utilizar, pero son muy útiles.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    31

    Problemas con meshsmooth

    Hola, ales te agradezco tu ayuda, pero no entiendo muy bien que son los grupos de suavizados, si me orientaras un poco de cómo se utilizan estaría muy agradecido.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    255

    Problemas con meshsmooth

    Habla man, mira, aquí te dejo un ejemplo.



    Por defecto, todos los polígonos de la esfera están en el número 1 en los grupos de suavizado.



    Para el ejemplo seleccionamos los polígonos de la mitad izquierda y vemos que están en 1, lo dejamos ahí. Luego seleccionamos la mitad derecha, quitamos el número 1 y ponemos 2.



    Ahora tenemos dos grupos de polígonos con suavizado independiente.



    Para volver a tener un suavizado uniforme podemos seleccionar todos los polígonos y ponerles un mismo número, o sino también basta con seleccionar los polígonos que están al borde de los dos grupos y hacer que compartan los mismos grupos de suavizado (cada polígono puede tener hasta 32 grupos de suavizado). Así:


    Esta herramienta es muy útil, alaoz.
    Última edición por 3dpoder; 09-09-2007 a las 18:04

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    419

    Problemas con meshsmooth

    Los grupos de suavizado están muy bien, no obstante, lo que puedes hacer también es copiar (copy no instance) el objeto (que queres aplicar 2 suavizados distintos).

    Y ubicarlos en la misma posición exacta a los dos (botón derecho del mouse en la cruz de selección en la barra principal o de herramientas) en uno borra la parte de la Maya que queres suavizar con Mesh Smooth y en el otro la parte que queres normal y listo.

    Acordate d que no tengan modificadores aplicados o estos van a funcionar mal.

    El resultado es el mismo que usando los grupos, pero separas en dos objetos distintos.

    La ventaja es que, si queres armar otro objeto con las características de la mesa (p, una silla que haga juego) tienes por separado estas partes, todo depende de lo que quieras lograr.

    Recuerda que todo es relativo.

    Espero que sirva suerte.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    31

    Problemas con meshsmooth

    Pitm4ster y Marceze muchas gracias, me sirvieron las dos respuestas, me aclararon muchísimo. Gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    34

    Problemas con meshsmooth

    Pitm4ster: gracias por agrandar mi colección de tutoriales. Dale duro bachdavid.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    255

    Problemas con meshsmooth

    Gracias luchisaca. Bueno, dejé un poco los orgánicos y me puse a modelar una mesa, y me topé con un problema, que seguramente es el mismo que tuviste.

    El asunto es que, a la hora de meterle MeshSmooth se me descuajaringaba todo.





    Después de un rato de estar ahí dándole hice esto, seleccione todos los bordes que deseaba que se quedarán tal como estaban y les metí un pequeño chamfer de 0.01, y así quedó perfecto.





    Ojalá a alguien le sirva, aunque este mensaje ya parece olvidado. Saludos.
    Última edición por 3dpoder; 09-09-2007 a las 18:09

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    255

    Problemas con meshsmooth

    Después del mensaje anterior me di cuenta de que el vidrio que estoy modelando, para hacer una mesa, no estaba del todo bien.



    Ven a lo que me refiero, después del el chamfer y el MeshSmooth, el vidrio se ve mejor, pero igual se descuajaringaba un poco, las esquinas no conservaban su posición. Vale decir que lo que trato de hacer no es un borde totalmente redondeado, sino con una forma definida, algo medio cuadrado redondeado.

    Después de estar probando bastante, borré el MeshSmooth, pero dejé el chamfer que había hecho. Tal vez no conviene meter MeshSmooth a estas cosas, no lo sé.

    A continuación muestro el mejor método que he encontrado hasta ahora para suavizar el borde del vidrio que quiero hacer.
    1. Primero selecciono todos los polígonos y deselecciono el de la base y el de la parte superior. Otra forma sería seleccionar todos los polígonos del medio y hacer clic en el ícono grow hasta lograr el efecto deseado, yo prefiero esta última.



    2. Luego hice que todos los polígonos seleccionados, los del borde, formaran parte de un mismo grupo de suavizado, aunque después de hacer esto, el borde sigue siendo un poco tosco, nota: también intenté hacer que todos los polígonos del objeto formaran parte de un mismo grupo de suavizado, pero al final tuve mejores resultados dejando de lado a la base y a la parte superior.



    3. Ahora hice clic en el ícono Shrink para deseleccionar los polígonos que están entre las caras del vidrio y el borde, o sea la hilera que se formó con el chamfer.



    4. Después de hacer eso, abrí el cuadro de diálogo de la opción msmooth, lo dejé en 1.00 y le di ok.



    Y ya está suavizado. Luego quise ver si podía ponerle msmooth otra vez, pero se descuajaringó, creo que se debe a que el chamfer que hice al principio era de 0.01, o sea lo mínimo posible, tal vez con una separación mayor de ese chamfer podría aplicarle otro msmooth, aunque solo hice para probar porque era suficiente como estaba.

    Después de una revisión y un render vi que había logrado lo que deseaba, pero luego pensé, si de todas formas, se iban a crear más líneas, quizás en lugar de hacer todo lo que hice era mejor seleccionar todas las verticales y ponerles un connect y así crear las líneas, así que, lo hice, pero no quedó tan bien.

    En fin, si alguien conoce una forma mejor y más eficiente de meter un suavizado como el que hice sin que se descuajeringue todo, por favor que me lo haga saber. Ahora me voy a dormir un rato u_u.
    Última edición por 3dpoder; 09-09-2007 a las 18:14

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    1

    Problemas con meshsmooth

    Muchas gracias, estaba modelando una hoja de arce y necesitaba usar esta técnica.

Temas similares

  1. Problema con MeshSmooth
    Por titan903 en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 22-01-2010, 17:10
  2. Problemas con el turboSmooth MeshSmooth y las UVS
    Por kmk37 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 13-01-2010, 17:54
  3. Problema con MeshSmooth
    Por gersith en el foro Modelado
    Respuestas: 15
    : 10-06-2008, 20:34
  4. Problema MeshSmooth
    Por paranoidandroid en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 17-04-2008, 15:33
  5. MeshSmooth y ZBrush
    Por franquy en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 23-07-2007, 14:27