Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Dividir separar en Blender

  1. #1
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    91
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Blender Dividir-separar en Blender

    Probablemente sea una pregunta bastante tonta, pero me ha surgido el problema. ¿hay alguna manera de separar (p) un conjunto de vértices en una malla con un modificador Subsurf sin que se te descuajaringue la malla? Es decir, que si sales del modo editar el objeto se vea exactamente igual que, si no lo hubieses dividido en dos. La historia es que quiero hacer una puerta en el objeto, es decir que parte de la carcasa se levanta y deja ver un hueco dentro, pero como la malla es tan orgánica al separar los vértices que quiero usar como puerta pues se escacharra todo.

    Ya se ya se.haz el agujero antes de lo demás, pero se trata de una práctica autoimpuesta de modelado (más orgánico) y voy sobre la marcha, sin un plan predefinido y me dió por hacerle ese compartimento cuando ya tenía el objeto hecho.

    En fin, como una imagen vale más que mil palabras dejo ejemplos del descuajaringue al que me refiero y del objeto en cuestión.

    Saludts y gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: ScreenShot003.jpg 
Visitas: 504 
Tamaño: 107.6 KB 
ID: 58028   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: ScreenShot004.jpg 
Visitas: 475 
Tamaño: 54.6 KB 
ID: 58029   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: subusrf.jpg 
Visitas: 572 
Tamaño: 30.6 KB 
ID: 58030  

  2. #2
    Blendemoniado
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,672
    Gracias (Dadas)
    144
    Gracias (Recibidas)
    142

    Dividir-separar en Blender

    Supongo que haciendo un bevel en los Edges del borde del hueco y de la tapa no se suavizaran tanto y mantendrán la forma, aunque el resto de la figura esté suavizada.

    Por lo menos en 3dsmax lo hago así.

    A los bordes del agujero después de hacerles bevel los puedes extruir un poco hacia adentro dando la impresión de que la pieza tiene grosor.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  3. #3
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    91
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Dividir-separar en Blender

    Muchas gracias Gekonidae, en realidad si que es cierto que la tapa y el hueco han de llevar un bevel y grosor en ambos dos. ¿cuándo dices de hacer el bevel te refieres una vez separados los vértices ¿no? (aro, si es que, antes no se puede hacer, ejem).

    Se me ocurre también que después de aplicar la separación, controlar la dureza de los bordes con el may+e en Blender para que no se suavicen de esa manera, ahora mismo lo pruebo a ver si funciona. Es que como ves no tengo mucho camino aún en el 3d, Blender es lo único que más o menos se cómo funciona, para mí los demás softwares son como chino mandarino, de hecho, por lo que leo en algunos foros sobre cómo se hacen las cosas (incluso en Blender) creo que tendría más oportunidades escuchando a los del todo a 1 leru hablando entre ellos.

    Claro que, contestándome yo mimmo, a lo mejor también sirve aplicar el Subsurf, ejem (por si no se ha notado es una ironía, de hecho, aplicándolo no se deforma al separar, si es que, a veces lo más obvio.) ](*), porque se ve que si solo tienes activado unos vértices tiran de otros para mantener el suavizado y al separar pues le quitas vértices que mantenían la tensión. Claro que entonces al aplicar me crea choporrotocientos mil vértices y a mi pobre ordenador le cuesta tirar de ellos. Gracias de nuevo.
    Última edición por Ejeda; 01-10-2007 a las 18:39

  4. #4
    Blendemoniado
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,672
    Gracias (Dadas)
    144
    Gracias (Recibidas)
    142

    Dividir-separar en Blender

    En max están los bevel y los creases para evitar el suavizado en algunas zonas que se quieren mantener duras. En Blender aún no controlo el equivalente de los creases, pero debe haberlo, son cosas comunes a todos lo softwares, creo yo.

    Por supuesto puedes aplicar el Subsurf y luego editar a mano, pero siempre hay una forma más sencilla (y lógica?) de hacer las cosas, para eso se rompen el coco los programadores.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  5. #5
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    91
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Dividir-separar en Blender

    En max están los bevel y los creases para evitar el suavizado en algunas zonas que se quieren mantener duras. En Blender aún no controlo el equivalente de los creases, pero debe haberlo, son cosas comunes a todos lo softwares, creo yo.
    Creo que eso es la combinación may+e de la que te hablo, que controla el filo o la dureza del suavizado, permitiendo mantener bordes rectos en una malla curva por el Subsurf. Lo de creases es una palabra que he visto mil veces, incluido en Blender y, aunque no tengo muy clara la traducción, creo que se refiere a eso que comento.
    Por supuesto puedes aplicar el Subsurf y luego editar a mano, pero siempre hay una forma más sencilla (y lógica?) de hacer las cosas, para eso se rompen el coco los programadores.
    Sí, como has podido comprobar soy muy novato en esto y me encuentro con problemas por una falta de entendimiento del concepto subyacente bajo algunas técnicas y métodos (vaya, vaya frase me ha salido), amos, que, aunque entiendo la teoría a veces no tengo muy claro donde aplicarla, lo que a veces se ve dificultado porque, como tú dices, hay varias maneras de hacer las cosas y tiendes a pensar si es porque hay una mejor que otra o simplemente que cada uno elije la que le da la gana o sea más cómoda. Como ejemplo. ¿porque vas a aplicar el Subsurf creando una malla con un montón de vértices si puedes mantenerlo simplemente activo y trabajar con una malla más ligera y simple? (por supuesto para algo habrá que hacerlo, pero dada la inexperiencia me hago ese tipo de preguntas).

    Por cierto, eres rápido respondiendo. Gracias.

  6. #6
    Ninja Fever
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,753
    Gracias (Dadas)
    345
    Gracias (Recibidas)
    343

    Dividir-separar en Blender

    Y son respuestas que la experiencia te dará. Sobre tu problema, si intentas modelar la carcasa de forma un poco más realista (dándole espesor a la pieza) el problema desaparecerá, ya que realmente todas las figuras estarán cerradas. O también puedes extrudir un poco y ajustar los vértices para que casen más o menos con lo que ya había, si no quieres tener tanto polígono por ahí.

    El crease yo no lo tocaría para otra cosa que para afilar bordes.

  7. #7
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    91
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0

    Dividir-separar en Blender

    Gracias Mars, pues no se me había ocurrido que dándole grosor a la pieza no se deformaría, bueno, en este caso como es una prueba y se trata de aprender cómo se comportan las diferentes herramientas y funciones habrá que probarlo.

    Vale, pregunta tonta, con darle grosor a la pieza te refieres a una vez cortada o antes de cortar? Porque la firgura en si misma es todo un bloque con lo que ya tiene grosor. O y si la hago como si fuese una botella o una copa lo que tengo es un objeto dentro de otro ya que no hay cuello o borde por dónde unirlos pues es todo una pieza cerrada, salvo si lo hago una vez cortada la pieza que entonces si que se une por los bordes del agujero.

    Vale, puedo seleccionar los bordes de la pieza que voy a cortar, extruir hacia adentro formando un grosor y luego duplicar y cortar.

  8. #8
    Ninja Fever
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,753
    Gracias (Dadas)
    345
    Gracias (Recibidas)
    343

    Dividir-separar en Blender

    No me he enterado de nada haz pruebas, acabaras antes.

Temas similares

  1. Blender Cómo dividir objeto alto poligonaje en Blender
    Por comcom.com en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02-12-2017, 04:00
  2. Blender Dividir un plano con Blender
    Por shira en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15-12-2014, 21:42
  3. Blender Dividir un cuerpo
    Por 3J Kernel en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27-01-2013, 16:42
  4. Dividir malla en 3ds Max
    Por Turriano en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27-09-2011, 20:20
  5. Blender Cómo dividir en dos una sola cara en Blender 2 5
    Por jonathnn en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27-04-2010, 21:10