El gobierno de E. U, bloqueó la distribución online de los planos que permiten hacer una pistola de plástico con una impresora 3D, iniciativa desarrollada por una empresa con sede en Texas, comandada por Cody Wilson, estudiante de abogacía de 25 años en la Universidad de Texas.
El Departamento de Estado aludió al derecho internacional de control de armas: en Estados Unidos es legal fabricar un arma propia, siempre y cuando no sea para producción industrial, pero no en el resto del planeta.
Los planos del arma, distribuidos por la empresa, habían tenido más de 100.000 descargas hasta el jueves. http://www.lanacion.com.ar/1580751-g...ola-imprimible.
Según el grupo, la mayoría de las descargas se han producido en Estados Unidos, seguido de España, Brasil, Alemania y Reino Unido. Grupos que buscan reforzar el control de armas en E. U, han expresado su preocupación.
Leah Gun Barrett, del grupo Neoyorquinos Contra la Violencia, señaló: Estas armas podrían caer en manos de personas que no deberían tener armas: delincuentes, enfermos mentales graves, personas condenadas por violencia doméstica, incluso niños. http://www.lanacion.com.ar/1580443-y...as-pistolas-3d.
En EU a cualquier tecnología novedosa le encuentran una aplicación bélica. Ahora tienen a 100.000 potenciales terroristas con los planos de un arma sin número de serie, imposible de rastrar y capaz de burlar los detectores de metales.