Es una perspectiva de una planta tipo de un edificio en el que estoy trabajando. Espero que les guste y toda opinión o sugerencia son bienvenidas. Saludos.
Es una perspectiva de una planta tipo de un edificio en el que estoy trabajando. Espero que les guste y toda opinión o sugerencia son bienvenidas. Saludos.
Pues lo veo bastante bien, me gusta. Quizá algunos objetos por ahí para dar más sensación de ser una casa habitada.
Me ha parecido muy bueno tu trabajo. ¿cómo consigues ese efecto de pared cortada? Lo moldeas así? O hay alguna herramienta especifica? Saludos.
Se ve muy bien, pero no es una axonométrica.
Podría ser axonométrica isométrica, ¿no?
No es una vista axonométrica? Yo tenía entendido que se llamaba así. Y que nombre tiene esa vista? El efecto de pared cortada,
Antiguamente lo hacía con una booleana, pero el 80% de las veces me salía con error y tenía que andar luchando con la malla para arreglar todo a mano.
Así que opté por hacer todo el modelado y texturizado en SketchUp y luego llevarlo a max.
Ahora me tengo que ir, pero luego te digo como. Saludos.
Gracias dfx3 tenía mucha curiosidad sobre cómo se hacen esos pisos. Saludos.
Esto son axonométricas: http://sapiens, ya.com/jrcuadra/fotografias/e-isomt.jpg. http://www.arquitectura.com/arquitec.../xul/axono.jpg.
No está mal, para mí gusto demasiado inclinada, estas vistas se usan para mostrar un proyecto en general, y sobre todo para que los clientes tengan una idea cercana de los espacios de circulación, por ello me gusta hacerlas solo un poco inclinadas para perder el efecto plano total.
Hacer lo del corte es bien fácil, hay un modificador en 3dsmax (creo que desde la versión 7) llamado slice que te lo hace solo. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Es cierto que no es una axonométrica. Eso es una cónica de toda la vida, con su fuga simple de un punto (bueno y las alturas a otro, pero no son determinantes, la imagen diría lo mismo sin esa fuga).
En las axonometrias no tienes fuga. Las paralelas se mantienen paralelas y no hay (excepto en algunos ejes según los ángulos) reducción de distancias por muy profundo que quede.
Una axonometría es como una cónica vista desde el infinito la cual ha sido ampliada también infinitamente. Comparación sencilla, pero clara.