Página 1 de 13 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 124

Tema: Trucos y tips sobre architectural desktop

  1. #1
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno había pensado que sería buena idea que esta potente variante de AutoCAD también tenga su hueco en este foro. Voy a abrir el topic con algo que hago siempre que instalo el AutoCAD architectural desktop y es cargar tanto los menús de AutoCAD como los de architectural desktop, ya que la mayoría de los usuarios de architectural desktop venimos de AutoCAD y si sólo vemos los menús del architectural nos perdemos un poco:
    -Por defecto al instalar el architectural desktop tiene solo menús de este mismo, si queremos que además nos aparezcan los del AutoCAD simple. Pues escribimos en el cuadro de comando la orden cargarmenu con lo que nos aparece el cuadro de diálogo que vemos en la imagen.

    Pulsamos en examinar (1 en la imagen) y escogemos AutoCAD, cui (2 en la imagen), y a continuación le damos en el primer cuadro de diálogo a cargar y aceptar y andando que es gerundio.
    _______________________________________.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.jpg 
Visitas: 4133 
Tamaño: 191.3 KB 
ID: 33990  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  2. #2
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,661
    Gracias (Dadas)
    15
    Gracias (Recibidas)
    194

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Buena iniciativa, Gepeto.

  3. #3
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Gracias Frank solo. Cada vez somos más los arquitectos, aparejadores, delineantes etc que utilizamos este software y no hay ningún foro en condiciones en la red que verse sobre éste.

    A ver si los administradores ven conveniente adherir dicho hilo para que no se pierda y vamos contribuyendo todos para aprender un poco unos de otros.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  4. #4
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    bueno es cierto que este es un programa algo exclusivo, pero muchos de vosotros lo manejáis y bien, a ver si os animáis y aportáis algo de sapiencia..

    Hay veces que nos encontramos con un proyecto algo vanguardista con formas de fachada caprichosas en las que intervienen curvas etc.

    Si bien es cierto que en ADT podemos crear muros curvos, no menos cierto es que tenemos mucha más libertad al crear una forma curva enlazando, arcos, polilíneas, círculos etc.

    Es fácil convertir una polilínea, arco etc en un muro, para ello seguiremos estos pasos:
    1) una vez dibujada toda la planta del cerramiento la convertimos a polilínea 2d.



    2) a continuación pulsamos sobre el tipo de muro que queremos en la paleta de herramientas con el botón derecho y seleccionamos aplicar las propiedades de herramientas a líneas. .



    3) y voila, ya tenemos nuestro muro AEC.



    Editado : se me olvidaba el comando es: walltoltolinework.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 1.jpg 
Visitas: 3960 
Tamaño: 87.6 KB 
ID: 37452   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 2.jpg 
Visitas: 3964 
Tamaño: 165.2 KB 
ID: 37453   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 3.jpg 
Visitas: 3896 
Tamaño: 121.3 KB 
ID: 37455  
    Última edición por Gepetto; 13-10-2006 a las 20:36
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  5. #5
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    ¿Los objetos curvos AEC te salen facetados? Tienes que modificar dos variables de sistema: facedev y facemax. Lo más fácil es modificarlas directamente en el cuadro de diálogo de opciones al cual se accede por menú formato -> opciones (eso en menús ADT, en AutoCAD se entra por menú herramientas-> opciones).

    Selecciona la ficha parámetros de objeto AEC.

    En resolución de visualización AEC, escribe un valor para resolución de facetas. Si tienes las unidades de AutoCAD enpreguntaun valor bueno puede ser 0.001. El valor introducido se guarda en la variable aecfacetdev.

    Escribe el número máximo de facetas que pueden utilizarse para dibujar objetos curvos. 1000 está bien. El valor que se escriba se guardará en la variable aecfacetmax.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: w.jpg 
Visitas: 721 
Tamaño: 192.8 KB 
ID: 37474  
    Última edición por Gepetto; 14-10-2006 a las 12:07
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  6. #6
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Una cosa que me he dado cuenta en ADT es que por defecto no te une las losas de escalera con la losa del descansillo o forjado. Eso constructivamente está mal y nos pueden echar para atrás un plano por esa tontería.

    Buscando he visto que hay una opción que tenemos que tildar para solventar este contratiempo. Para ello tenemos que editar el estilo de escalera en cuestión:





    nota: marcar está casilla tiene una pega y es que, a la hora de dibujar en pantalla la escalera, por ejemplo, tramo de 8 huellas de 29cm = 232cm y nos dibuja alguna huella de menos, por lo que no tenemos precisión al dibujarla. Es difícil de explicar, pero si alguno a trasteado sabrá de lo que hablo.

    Nota1: tener en cuenta también que está casilla se activa automáticamente al copiar una escalera de un componente fijo a otro con el comando copiar con punto base, con el consiguiente descuadre de huellas entre tramos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 1.jpg 
Visitas: 4208 
Tamaño: 148.4 KB 
ID: 37709   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 2.jpg 
Visitas: 3923 
Tamaño: 137.6 KB 
ID: 37710  
    Última edición por Gepetto; 19-11-2006 a las 15:03
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  7. #7
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno los sistemas de visualización en ADT me han dado más de un quebradero de cabeza. A alguno de vosotros le parecerá algo trivial, pero expongo aquí el problema de sistemas de visualización que me tuvo un día leyendo y probando:
    si un objeto AEC depende de otro como es el caso de la sección horizontal 2d que depende de los otros objetos que seccione (muros, puertas, ventanas).

    Entonces, aunque la representación de visualización del objeto sección horizontal (general se llama) este asignada al conjunto y configuración de visualización actuales (por lo que pensamos que la sección se debería ver en pantalla), sin embargo, si en ese conjunto y configuración de visualización actuales no se ven los muros, puertas etc entonces tampoco se verán al hacer la sección 2d.``.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  8. #8
    Nivel Héroe
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    325
    Gracias (Dadas)
    5
    Gracias (Recibidas)
    11

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Debes crear un estilo de visualización para cada una. Donde quieres que se vean las puertas lo llamas, por ejemplo, estilo 1, al otro, estilo 2. No uses el override o el mismo estilo, ya que representara todos los cortes igual.
    Andrés
    http://andresdelc.blogspot.com

  9. #9
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Debes crear un estilo de visualización para cada una. Donde quieres que se vean las puertas lo llamas, por ejemplo, estilo 1, al otro, estilo 2.
    Claro así también se tiene el dibujo más ordenado.
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

  10. #10
    yo sonrio, ¿y tú?
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    953
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    2

    Trucos y tips sobre architectural desktop

    Bueno este problema me tuvo un buen rato dándole a la cabeza y gracias a 3dvini lo solucioné en un plispas. Resulta que tenía la configuración de visualización más que revisada y justo con las representaciones que quería que se mostrasen del objeto puerta y sin embargo, en pantalla me salían los Marcos de las puertas del grosor de los cerramientos.

    La solución es irse al estilo de puerta que estamos utilizando y desmarcar un simple marcador.

    Si queremos que se vea como dios manda:


    Y si tenemos marcada esa casilla (Autodesk sabrá para que la ha puesto ahí, pues yo aún no he visto ninguna puera así) los Marcos se ven cómo se muestra:
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 2.jpg 
Visitas: 3585 
Tamaño: 23.6 KB 
ID: 38177   Clic en la imagen para ver su versión completa. 
Nombre: 1.jpg 
Visitas: 3749 
Tamaño: 123.8 KB 
ID: 38178  
    "También se puede soñar con los ojos abiertos, se llama vivir..."

Página 1 de 13 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Trucos y tips sobre Blender
    Por Mars Attacks en el foro Blender
    Respuestas: 125
    Último mensaje: 18-10-2018, 18:47
  2. Trucos y tips sobre software 3d
    Por SHAZAM en el foro Infografía General
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30-03-2009, 05:55
  3. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Infografía General
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 05-02-2009, 12:31
  4. Que opináis sobre architectural desktop
    Por arxy3 en el foro Programas de Diseño gráfico y CAD
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29-05-2005, 18:16
  5. Trucos y tips sobre texturizado
    Por pp en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13-02-2005, 18:55

Etiquetas para este tema