Un toque de realismo con texturas y efectos
Una de las novedades más destacadas es un sistema que permite "pegar" detalles como suciedad, rayones o patrones directamente en objetos 3D. Es como poner calcomanías, pero con un nivel de precisión que hace que todo luzca más natural. Además, han mejorado la forma de aplicar texturas en animaciones para que no se deformen o pierdan calidad, incluso cuando no hay una "hoja de ruta" preparada para colocarlas.
Lentes como en la vida real
Ahora el software incluye un tipo de cámara que imita las propiedades de lentes reales, como las de marcas famosas: Canon, Nikon o Zeiss. Esto significa que puedes recrear efectos como el desenfoque elegante de fondo (bokeh), el viñeteado o esos toques de distorsión que hacen que una imagen se sienta más auténtica.
Más potencia con trabajo remoto y en red
Otra novedad interesante es que puedes usar computadoras externas para renderizar partes de una escena y después integrarlas al proyecto, algo muy útil para ahorrar tiempo. Además, han incluido una herramienta para conectarte directamente a su red de renderizado en línea, donde puedes subir trabajos y supervisar el progreso sin salir del programa.
Mayor velocidad para usuarios de Mac
Si usas un Mac con los últimos chips de Apple, como el M4, prepárate para ver una mejora en el rendimiento. Las pruebas muestran que el renderizado puede ser hasta un 50% más rápido en escenas complejas.
¿Y el futuro?
Algunas funciones que se habían prometido aún están en desarrollo, como un sistema basado en inteligencia artificial para aplicar efectos avanzados directamente en las escenas. Esto estará disponible en una versión futura, pero mientras tanto, lo que tenemos en esta actualización ya es un gran salto.
¿Por qué importa todo esto?
OctaneRender 2025.1 no solo mejora el aspecto técnico, sino que también ofrece herramientas para que los artistas puedan enfocarse en la creatividad y no en los detalles complicados. Si te interesa el 3D, esta es una de esas actualizaciones que vale la pena explorar.