Hola a todos, hace largo tiempo que me interesaba el tema de la talla en madera (como hobby a largo plazo, figuras es mi objetivo), y hace poco más de un mes, coincidiendo con que cambie de trabajo, decidí comenzar en este mundillo para desconectar del PC y no estar 24 horas modelling. Para empezar no tengo ni idea, por ahora me he comprado un libro de talla en alemán (fallo garrafal, que conste que lo busque en español en Alemania) y no me entero ni de un 30% de lo que dice, y de ese 30% un 20% son dibujos y fotografías (es muy jodido de entender).
Es un tema del que por desgracia no existe tanta información como con el 3d, así que, he decidido compartir con vosotros mi lento progreso, aportar mi pequeño granito de arena de lo que vaya aprendiendo y quien sabe, igual alguien está metido en el tema o se quiere apuntar.
Por curiosidad busqué en el foro a ver si había algún tema sobre la talla, y me encontré con el hilo del sr. Carleptos,, visítalo si no lo conoces, no tiene desperdicio, es un verdadero artista.
Tras hablar con el por privado, y pedirle ayuda y consejo, me ha comentado que se pasaría de vez en cuando por este hilo para echar un cable.
Bien, entrando en materia, Carleptos me realizó la siguientes preguntas:
¿sabes cómo se afilan las gubiasí.
No, según tengo entendido es un proceso bastante complejo, no es como afilar un cuchillo de cocina. Mi novia es fisioterapeuta, y curiosamente, no hace más de un mes, un paciente que tuvo nuevo, resulta que se dedica profesionalmente a esto de la talla, así que, he pensado en pagarle por unos cursillos privados, en lo que espero aprender a afilar las herramientas.
¿tienes un sitio donde el ruido de golpear no moleste a nadie? .
Si, tengo un jardín, donde los sábados de primavera/verano puedo salir a dar golpes, y para otono/invierno tengo un sótano, tengo vecinos, que dudo que se enteren del golpeteo.
¿un amigo carpintero que te pueda ayudar a preparar el material? .
No, en España si que tenía un amigo carpintero que podría haberme facilitado todo tipo de información y ayuda, pero aquí en Alemania, por ahora nada. Concretamente a qué te refieres con preparar el material, a hacer los cortes principales, barnizado?
¿el material sería madera, o puedes trabajar el dm como es mi caso? .
Pues no lo sé, en primer lugar he cogido trozos de madera que me he ido encotrando por el lago/montanya, madera dura, y la semana pasada pedí por internet madera de tilo (trozos sueltos), me costaron 11 kg 20 euros + portes, estoy esperando como un niño que me llegue, dm no lo he probado, sale más barato que la madera de tilo? Que ventajas e inconvenientes tiene?
Manyana me sentare y pondré unas fotografías del material de que dispongo por ahora para trabajar.