Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 78

Tema: Talla en madera duud WIP

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    610

    Thumbs up Talla en madera duud wip

    Hola a todos, hace largo tiempo que me interesaba el tema de la talla en madera (como hobby a largo plazo, figuras es mi objetivo), y hace poco más de un mes, coincidiendo con que cambie de trabajo, decidí comenzar en este mundillo para desconectar del PC y no estar 24 horas modelling. Para empezar no tengo ni idea, por ahora me he comprado un libro de talla en alemán (fallo garrafal, que conste que lo busque en español en Alemania) y no me entero ni de un 30% de lo que dice, y de ese 30% un 20% son dibujos y fotografías (es muy jodido de entender).

    Es un tema del que por desgracia no existe tanta información como con el 3d, así que, he decidido compartir con vosotros mi lento progreso, aportar mi pequeño granito de arena de lo que vaya aprendiendo y quien sabe, igual alguien está metido en el tema o se quiere apuntar.

    Por curiosidad busqué en el foro a ver si había algún tema sobre la talla, y me encontré con el hilo del sr. Carleptos,, visítalo si no lo conoces, no tiene desperdicio, es un verdadero artista.

    Tras hablar con el por privado, y pedirle ayuda y consejo, me ha comentado que se pasaría de vez en cuando por este hilo para echar un cable.

    Bien, entrando en materia, Carleptos me realizó la siguientes preguntas:
    ¿sabes cómo se afilan las gubiasí.

    No, según tengo entendido es un proceso bastante complejo, no es como afilar un cuchillo de cocina. Mi novia es fisioterapeuta, y curiosamente, no hace más de un mes, un paciente que tuvo nuevo, resulta que se dedica profesionalmente a esto de la talla, así que, he pensado en pagarle por unos cursillos privados, en lo que espero aprender a afilar las herramientas.
    ¿tienes un sitio donde el ruido de golpear no moleste a nadie? .

    Si, tengo un jardín, donde los sábados de primavera/verano puedo salir a dar golpes, y para otono/invierno tengo un sótano, tengo vecinos, que dudo que se enteren del golpeteo.
    ¿un amigo carpintero que te pueda ayudar a preparar el material? .

    No, en España si que tenía un amigo carpintero que podría haberme facilitado todo tipo de información y ayuda, pero aquí en Alemania, por ahora nada. Concretamente a qué te refieres con preparar el material, a hacer los cortes principales, barnizado?
    ¿el material sería madera, o puedes trabajar el dm como es mi caso? .

    Pues no lo sé, en primer lugar he cogido trozos de madera que me he ido encotrando por el lago/montanya, madera dura, y la semana pasada pedí por internet madera de tilo (trozos sueltos), me costaron 11 kg 20 euros + portes, estoy esperando como un niño que me llegue, dm no lo he probado, sale más barato que la madera de tilo? Que ventajas e inconvenientes tiene?
    Manyana me sentare y pondré unas fotografías del material de que dispongo por ahora para trabajar.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: -3.jpg 
Visitas: 578 
Tamaño: 686.3 KB 
ID: 169727  
    Última edición por duud; 16-07-2012 a las 19:35

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talla en madera duud wip

    Hola dud y demás curiosos. Encantado de transmitir mis conocimientos sobre el tema, aunque no son demasiados, pues fue una afición pasajera como explico en el hilo al que aludes.

    Antes de invertir en un juego de gubias, de momento se pueden tener un par de éllas, pero se irán necesitando más a medida que los modelos sean más difíciles, aconsejo probar con unos sencillos formones, (con el filo recto), para ir practicando el manejo de este tipo de herramientas, así como su afilado, más sencillo que el de una gubia, con formones se pueden esculpir muchas cosas, si puedes ver trabajar a un tallista, perfecto. Así puedes hacerte una idea de los utensilios utilizados, la forma de sujetarlos, el tipo de banco bien macizo sobre el que golpear, etc.

    Lo del amigo carpintero, es por la preparación del material cuando es madera y hay que unir varias piezas para conseguir el tamaño adecuando, o en el sentido adecuando, como los brazos de un cristo, que son piezas añadidas.

    El material que te a punto como d. M. (m. D. F en inglés), se comercializa en tableros de diferentes gruesos: 1,5,10,16,19,25,30.mm.

    Con una simple sierra de calar se pueden ir troceando contornos que se encolan fácilmente unos con otros, por lo que no hace falta la maquinaria más pesada de carpintería para preparar el block madre.

    Me quedo aquí de momento. Según vayan surgiendo las dudas, intentaré aportar comentarios. Un saludo.
    Última edición por carleptos; 07-06-2012 a las 19:29
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    610

    Talla en madera duud wip

    Hola dud y demás curiosos. Encantado de transmitir mis conocimientos sobre el tema, aunque no son demasiados, pues fue una afición pasajera como explico en el hilo al que aludes.

    Antes de invertir en un juego de gubias, de momento se pueden tener un par de éllas, pero se irán necesitando más a medida que los modelos sean más difíciles, aconsejo probar con unos sencillos formones, (con el filo recto), para ir practicando el manejo de este tipo de herramientas, así como su afilado, más sencillo que el de una gubia.

    Con formones se pueden esculpir muchas cosas.

    Si puedes ver trabajar a un tallista, perfecto. Así puedes hacerte una idea de los utensilios utilizados, la forma de sujetarlos, el tipo de banco bien macizo sobre el que golpear, etc.

    Lo del amigo carpintero, es por la preparación del material cuando es madera y hay que unir varias piezas para conseguir el tamaño adecuando, o en el sentido adecuando, como los brazos de un cristo, que son piezas añadidas.

    El material que te a punto como d. M. (m. D. F en inglés), se comercializa en tableros de diferentes gruesos: 1,5,10,16,19,25,30.mm.

    Con una simple sierra de calar se pueden ir troceando contornos que se encolan fácilmente unos con otros, por lo que no hace falta la maquinaria más pesada de carpintería para preparar el block madre.

    Me quedo aquí de momento. Según vayan surgiendo las dudas, intentaré aportar comentarios. Un saludo.
    A las buenas tardes. Muchas gracias por responder tan raudo Carleptos.

    Por partes, todavía no he invertido en un juego de gubias, me he comprado un kit de iniciación, con 3 gubias y 1 un cuchillito, el kit en cuestión es este: http://www.amazon.de/kirschen-3424-k...176124&sr=8-19 la marca kirschen 2 cerezas tengo entendido que no está mal, y según he leído si te compras de las baratas no hay forma de tallár así que me gasté un poco para tener algo bien, por ahora las he testeado con algunos trozos de madera y son una marabilla no obstante me gustaría hacerme con un par de formones, supongo que, para el mes que viene, este mes el presupuesto para el talládo esta gastado tema de piedras de afilado.son caras e.

    Respecto a banco de trabajo, necesitaba algo portátil para poder cambiarme de la terraza en verano a el sótano en invierno, así que, me hice con un workmate 825 http://www.amazon.co.uk/black-Decker...9176391&sr=1-1 que a pesar de lo que parece (poca cosa), es bastante estable, no es comparable a un buen banco de trabajo, pero en mi caso, no era posible.

    Tema de ver a alguien trabajando, he visto un video de talládo de letras de un super profesional llamado Chris pye (imagino que s) que me ha servido de gran ayuda para lo que tú dices, como coger las herramientas, como golpear, ángulos, cortes de frenado, muy interesante, lo explica todo muy bien.

    Lo de unir piezas para sacar piezas más grandes o adecuadas para la figuara lo dejaremos para más adelante, por ahora lo veo muy complicado. Lo del material d. M, me lo a punto para el futuro. Ahora mismo acaba de llegarme el pedido de madera de tilo, os pongo una fotografía.

    Una fotografía del mazo, o macetón, porque menudo bicho.

    También pongo una fotografía del primer talládo (horrible, lo sé, pero por algo algún lado hay que empezar, ¿no?), que lo hice a groso modo, en un tablón que recogí de la calle (madera muy mala, pero muy blanda). (kiki Miki es nuestra perra).

    Tengo una duda, mi siguiente compra tiene que ser algo para estabilzar un trozo de madera y poder esculpir en él, bien, aquí están las cosas que tengo ojeadas, que opinas? http://www.schnitzerbedarf.de/shop/w...schklemme.html. http://www.amazon.de/gp/product/b000...pf_rd_i=301128. http://www.amazon.de/gp/product/b003...pf_rd_i=301128. Muchas gracias por tu ayuda Carleptos, espero no agobiarte mucho con este tema, y como te dige, esto es un hobby, o sea, nada de prisas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: .jpg 
Visitas: 1012 
Tamaño: 985.7 KB 
ID: 168054   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2012-05-24-198.jpg 
Visitas: 1219 
Tamaño: 488.3 KB 
ID: 168055   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 547318_400852063286645_1533255654_n.jpg 
Visitas: 434 
Tamaño: 42.2 KB 
ID: 168056  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    169

    Talla en madera duud wip

    Qué bueno. Si alguna vez necesitas un ayudante, ya sabes. Aviso que soy un poco manazas. Estaremos atentos a tus progresos.
    "Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas."
    Woody Allen

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talla en madera duud wip

    Antes de nada, creo que los hilos son más útiles con preguntas y respuestas cortas y concretas. Contestar a todas tus preguntas requiere muchas respuestas y aclaraciones, he estado buscando un video tutorial sobre el afilado de formones y gubias, y me he dado cuenta de que hay diversos estilos de afilado, cuando yo pensaba que mi manera de hacerlo estaría más extendida, este tutorial es el que coincide con mi manera de verlo:
    http://http://www.youtube.com/watch?...5813f7fa3f4522.

    Después de ver la sofisticación alemana, llega el español, y lo hace en dos minutos, sujetando la herramienta con una mano, y moviendo la manivela con la mano que le sobra, es un bonito vacilón: se ve que el formón que asienta es otro que el afilado en el esmeril.
    http://http://www.youtube.com/watch?...5813f7fa3f4522.

    A mi, todo el proceso me puede llevar veinte minutos, es muy importante refrigerar la herramienta sumergiéndola en agua porque a partir de cierta temperatura el acero se destempla (una parte se ennegrece), y fenece, sobre el precio de las gubias y los formones, los buenos son los caros. El formón más barato del mundo y el más caro, ¿Qué diferencia de precio tienen, treinta euros? Un saludo. Y poco a poco, que aquí estamos a punto de ser rescatados, y no sé si tengo la ropa adecuada para la ocasión.
    Última edición por carleptos; 09-06-2012 a las 18:23
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    610

    Talla en madera duud wip

    Qué bueno. Si alguna vez necesitas un ayudante, ya sabes. Aviso que soy un poco manazas. Estaremos atentos a tus progresos.
    A las buenas tardes pepperdam. Muchas gracias por su oferta de ayuda pues la necesitare, para después de su entrevista (lo primero es lo primero), mientras yo tallo, usted se va a encargar de la barbacoa que tenemos pendiente en mi casa.
    Antes de nada, creo que los hilos son más útiles con preguntas y respuestas cortas y concretas. Contestar a todas tus preguntas requiere muchas respuestas y aclaraciones.

    He estado buscando un video tutorial sobre el afilado de formones y gubias, y me he dado cuenta de que hay diversos estilos de afilado, cuando yo pensaba que mi manera de hacerlo estaría más extendida.

    Este tutorial es el que coincide con mi manera de verlo:
    http://http://www.youtube.com/watch?...5813f7fa3f4522.

    Después de ver la sofisticación alemana, llega el español, y lo hace en dos minutos, sujetando la herramienta con una mano, y moviendo la manivela con la mano que le sobra.

    Es un bonito vacilón: se ve que el formón que asienta es otro que el afilado en el esmeril. http://http://www.youtube.com/watch?...5813f7fa3f4522.

    A mi, todo el proceso me puede llevar veinte minutos.

    Es muy importante refrigerar la herramienta sumergiéndola en agua porque a partir de cierta temperatura el acero se destempla (una parte se ennegrece), y fenece.

    Sobre el precio de las gubias y los formones, los buenos son los caros. El formón más barato del mundo y el más caro, ¿Qué diferencia de precio tienen, treinta euros? Un saludo. Y poco a poco, que aquí estamos a punto de ser rescatados, y no sé si tengo la ropa adecuada para la ocasión.
    Hola Carleptos.

    Estoy totalmente de acuerdo, preguntas y respuestas cortas y concretas. Gracias por tu tiempo y por los consejos de afilados, he visto en foros y videos que cualquiera que hace un mínimo de talla, tiene un esmeril de esos para afilar, será cuestión de que vaya mirándome uno de segunda mano.

    Seguí mirando el tema de afilado y me encontré un video que da el mismo consejo que tú respecto a refrigerar, está interesante: http://www.youtube.com/watch?v=7u-yx...522&playnext=2.

    Ayer estuve haciendo un par de nombres en una tablilla para unos amigos, y cambiando entre las 3 gubias y el cuchillito que tengo, empecé a ver cierta necesidad de tener distintos tamaños y formas, dependiendo para que zona. Me las apañe como pude con el cuchillito y bueno, salió algo legible le haré una fotografía, pero que vamos, no tiene nada de bonito o especial, ahora eso sí, me lo he pasado pipa. He pasado las horas allí metido con la madera y estaba super a gusto.

    El fin de semana que viene lo tengo un poco liado y no sé si tendré tiempo para empezar algo, a ver qué puedo hacer. Saludos.

    Posdata: si, me he enterado de lo del rescate.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Smile Talla en madera duud wip

    Hola de nuevo. El banco de trabajo no está mal para empezar. Los trozos de tilo, tienen la pega de que serán difíciles de sujetar. Me refiero a los de sección triangular, son piezas secundarias que resultan de trocear un tronco, difíciles de aprovechar comparándolas con piezas ortogonales tradicionales (cuatro caras paralelas dos a dos) más fáciles de sujetar. Pero hay que aprovecharlas, que es lo que tenemos, y así vas viendo cómo se comporta una madera dura, estoy pensando como comunicar el tema de los útiles de sujeción. Esos que muestras en tu mensaje, articulados y regulables, ni sabía que existían. Pueden estar bien, aunque para ciertos casos.

    También compré unas gubias del estilo que enseñas en la fotografía, y bueno, son mejor que nada, pero donde estén las grandes, aparte del esmeril, necesitarás una piedra de asentar plana. Es normal tener una con dos granos diferentes, y no son caras, y luego para las gubias, hay piedras redondeadas de asentar.

    Dejé el vicio de la talla porque me salía caro, (gasolina incluida, porque en casa no puedo golpear y me tenía que desplazar once kilómetros), pero he tenido pocas sensaciones de plenitud como cuando una escultura me salía más o menos a mi gusto.

    Nos vemos.
    Última edición por carleptos; 13-06-2012 a las 14:30
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Talla en madera duud wip

    Tengo dudas. Estas cosas se golpean siempre con maceta? No sirve un buen martillo? Cuales son los útiles articulados y regulables? No los encuentro en las fotografías.

    Veo que la principal diferencia entre md y madera de verdad es que la md no tiene fibras, no se comportara de forma diferente según qué direcciones.

    Me encantó el hilo de las esculturas de Carleptos, faltan estrellas para calificarlo.

    Dud, muéstranos tus avances.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talla en madera duud wip

    Tengo dudas, estas cosas se golpean siempre con maceta? No sirve un buen martillo? Cuales son los útiles articulados y regulables? No los encuentro en las fotografías, veo que la principal diferencia entre md y madera de verdad es que la md no tiene fibras, no se comportara de forma diferente según qué direcciones.

    Me encantó el hilo de las esculturas de Carleptos, faltan estrellas para calificarlo, dud, muéstranos tus avances.
    Con martillo también se puede gplpear, y muy a menudo con la palma de la mano, en caso del martillo, se golpea con la parte más alargada de la peña, (así se llama la cabeza del martillo), pero lo adecuando es usar macetas con las gubias, para preservar el mango en buen estado. Lo del martillo es más apropiado cuando cuando se usan formones, se supone que, si la gubia está bien afilada los golpes no son tan grandes, dependiendo del tamaño de la gubia y de la carga de la herramienta, o sea, la profundidad a la que sumerjamos el filo.

    Más adelante, podemos hablar de maderas y de dirección de las vetas, pero de momento, decir que la estructura del d. M, es comparable a las páginas de un libro que hubieran sido pegadas unas con otras. El filo encuentra una resistencia/colaboración muy diferenciada entre los sentidos de corte posibles, no muy apreciables en cuanto en calidad, -lo mejor es la madera noble o el marfil- Pero siempre iguales características, y puede facilitar mucho el proceso de obtención de un bloque adecuando en diversos formatos largo/ancho/alto, tiene también la limitación de que debe ir pintado, porque por sí mismo no presenta vetas o figuras agradables en su apariencia.

    Las páginas pubicitarias sobre los útiles articulados las linkeó dud al principio de este hilo, en el mensaje #3. Un saludo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talla en madera duud wip

    No puedo dejar pasar un minuto más sin revelar el consejo fundamental, primordial, esencial que un Samurai de las temibles gubias debe conocer antes que otras cosas:
    no poner nunca la mano que sujeta la pieza delante de la dirección del filo.
    Por experto que seas, cuando menos te lo esperas sucede el escapón, y las consecuencias pueden ser terribles.

    Un amigo pasó por mi taller de madera, y le vi agarrar un taco de madera y un formón. Le dije: nunca pongas la mano de, y ya se había autoagredido antes de acabar la frase.

    Antes de gastar dinero en el bricolaje, aconsejo hacer experimentos con gaseosa. Se puede probar la habilidad y gusto por la talla con un simple trozo de jabón, un cúter, cuchillos, destornilladores, en el hilo que abrí, un forero contó que tallába las manzanas del postre, y luego se las comía, arte efímero, pero encantador. Un saludo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talla en madera duud wip

    Para ir sacando virutas a gusto, es importante que la pieza esté bien sujeta al mundo, porque si no lo está los cortes son imprecisos, incómodos, o la pieza acabara soltándose, hasta donde yo he conocido, los sistemas de sujeción son los gatos, (sargentos), más grandes o pequeños, más fáciles o costos os de apretar o aflojar.

    Adjunto fotografía de ejemplo de los que yo tengo, aunque tengo otros más largos, no son muy caros y cumplen su función durante largos años, a veces los gatos pequeños vienen muy bien y son suficientes, dependiendo del empuje que vayamos a imprimir, seguro que hay muchas formas de sujetar las piezas que no conozco. Muchas se inventan dependiendo de una necesidad concreta.

    Adjunto una fotografía de mis útiles de apriete, una ilustración de cómo se pueden sujetar tus triangulares trozos de tilo, y otra de cómo se puede sujetar la pieza a un tablero (lo llamamos mártir), a base de tornillos tipo tirafondo, y lo que sujetan los gatos es esta pieza que no forma parte de la obra de arte.

    En esta última, he querido representar un ejemplo de cómo se pueden unir trozos de tablero (puede ser dm), para partir de una aproximación al resultado final. Espero que se entienda, comenten lo que opinen sobre el asunto. Un abrazo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Útiles de sujección.jpg 
Visitas: 1993 
Tamaño: 152.0 KB 
ID: 168333   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tirafondos.jpg 
Visitas: 1086 
Tamaño: 154.0 KB 
ID: 168628   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Gato-sujeta triángulo.jpg 
Visitas: 3244 
Tamaño: 189.7 KB 
ID: 168335  
    Última edición por carleptos; 16-06-2012 a las 18:52
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    2,415

    Talla en madera duud wip

    Adjunto una fotografía de mis útiles de apriete, una ilustración de cómo se pueden sujetar tus triangulares trozos de tilo, y otra de cómo se puede sujetar la pieza a un tablero (lo llamamos mártir), a base de tornillos tipo tirafondo, y lo que sujetan los gatos es esta pieza que no forma parte de la obra de arte.

    En esta última, he querido representar un ejemplo de cómo se pueden unir trozos de tablero (puede ser dm), para partir de una aproximación al resultado final. Espero que se entienda, comenten lo que opinen sobre el asunto. Un abrazo.
    Los 3d los has hecho tú?
    Los tirafondos no irían dentro del mártir de abajo, sujeto a los sargentos?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    610

    Talla en madera duud wip

    Lo siento, ando un poco liado ayudando a preparar la boda de unos amigos y no me he podido sentar a responder, esta noche sin falta, me siento a comentar.

    Una fotografía de la segunda talla, mejor que la primera. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_0015.jpg 
Visitas: 15013 
Tamaño: 464.4 KB 
ID: 168350  

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talla en madera duud wip

    Los 3d los has hecho tú? Los tirafondos no irían dentro del mártir de abajo, sujeto a los sargentosí.
    Tienes razón en lo de los tirafondos. He adjuntado otra imagen corregida y ya está arreglado el error.

    Los dibujos son míos: SketchUp, Gimp, y los tornillos de Inkscape, levaba unos meses apartado del diseño gráfico, pero este hilo me motiva para volver a trastear con cosas sencillas, que de ahí no pasé. (blender pudo con mi coco preanciano). Un saludo.
    Última edición por carleptos; 16-06-2012 a las 18:54
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Talla en madera duud wip

    Lo siento, ando un poco liado ayudando a preparar la boda de unos amigos y no me he podido sentar a responder, esta noche sin falta, me siento a comentar, una fotografía de la segunda talla, mejor que la primera. Saludos.
    Vamos despacito, con esto que has talládo, ya tienes una idea de cómo se comportan los filos empujándolos en diferentes direcciones, de ello depende que las curvas sean más Bézier, o que se vean interrumpidas por golpes, o sea, falta de uniformidad en el trazado.

    Es muy conveniente ser buen dibujante sobre papel porque la talla no es más que dibujo, en otro medio y con diferentes herramientas.

    A ver cómo preparo unas indicaciones gráficas de la estructura de la madera y la dirección de las vetas, porque son temas difícilmente comúnicables sólo con versos. Un saludo.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Un portátil que de la talla
    Por sleeper21 en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 14-05-2015, 11:37
  2. Respuestas: 9
    : 19-02-2014, 13:05
  3. ZBrush Sketchbook duud
    Por duud en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 11-04-2012, 10:44
  4. Madera
    Por jmt075 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 17-04-2008, 22:17
  5. 3dsMax De madera
    Por pilo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 20-12-2006, 16:33