Hola dud y demás curiosos. Encantado de transmitir mis conocimientos sobre el tema, aunque no son demasiados, pues fue una afición pasajera como explico en el hilo al que aludes.
Antes de invertir en un juego de gubias, de momento se pueden tener un par de éllas, pero se irán necesitando más a medida que los modelos sean más difíciles, aconsejo probar con unos sencillos formones, (con el filo recto), para ir practicando el manejo de este tipo de herramientas, así como su afilado, más sencillo que el de una gubia.
Con formones se pueden esculpir muchas cosas.
Si puedes ver trabajar a un tallista, perfecto. Así puedes hacerte una idea de los utensilios utilizados, la forma de sujetarlos, el tipo de banco bien macizo sobre el que golpear, etc.
Lo del amigo carpintero, es por la preparación del material cuando es madera y hay que unir varias piezas para conseguir el tamaño adecuando, o en el sentido adecuando, como los brazos de un cristo, que son piezas añadidas.
El material que te a punto como d. M. (m. D. F en inglés), se comercializa en tableros de diferentes gruesos: 1,5,10,16,19,25,30.mm.
Con una simple sierra de calar se pueden ir troceando contornos que se encolan fácilmente unos con otros, por lo que no hace falta la maquinaria más pesada de carpintería para preparar el block madre.
Me quedo aquí de momento. Según vayan surgiendo las dudas, intentaré aportar comentarios. Un saludo.