1 Archivos adjunto(s)
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
Mi objetivo es montar una impresora 3D para hacer pruebas en ella.
Lo primero el chasis.
Como mi tallar es muy pequeño voy a partir de un cubo de tamaño pequeño 44x44x44
Quiero hacer la impresora con el máximo de materiales de uso común, no especializado (espero que está decisión abarate el coste y anime a más personas que como yo quieran experimentar).
He decidido usar perfiles cuadrados de aluminio anodizado de 20x20, si alguien la prefiere hacer el montaje con perfiles VSLOT o TSLOT encontrará que las medidas son las mismas y con pequeñas modificaciones lo aquí descrito le servirá.
Aunque el chasis se puede usar para cualquier tipo de impresora me centraré en el tipo Core XY.
Primer experimento: Reducir el peso de las partes móviles, esto redunda en un menor consumo, una menor inercia y abre la posibilidad de incrementar la velocidad. La idea es utilizar perfiles de aluminio con cojinetes lineales de teflón. Si sustituyo las barras de acero de 8mm por perfil de aluminio de 20x20 o 16x16 reduzco el peso. Si utilizo cojinetes lineales de plástico (mejor teflón) en lugar de los de bolas también reduzco el peso.
Segundo experimento: Poner tres puntos de tracción en la cama. Estamos acostumbrados a tener camas de 1 o 2 puntos de tracción en la cama. Si ponemos 3 de tracción se reducirán las vibraciones y imprecisiones que esto genera.
Estoy abierto a ideas y colaboraciones.
Voy a ir dejando el avance en https://www.thingiverse.com/thing:2991454, más adelante lo colgare en mí Drive i en GitHub.
Archivo adjunto 226738
Ahora estoy con los patines del eje Y:
No sé si la cinta de teflón usada en fontanería tendrá mucho aguante, una idea es recubrir el patín de plástico con esta cinta (es probable que requiera un mantenimiento debido al desgaste).
Otra alternativa es usar unos trocitos del tubo de teflón (de 4 milímetros que usamos en los extrusores) en la superficie de contacto. Esta opción a priori parece algo más duradera.
Por ultimo, tenemos la opción de usar algo como: https://www.igus.es/wpck/10651/DryLin_Q_.elager_Q10 pero supongo que, es difícil de conseguir y por lo tanto caro.
¿Qué os parece?
Para qué tengáis una idea orientativa de los costes de materiales :
4 perfiles de 2m de 20x20 milímetros (unos 40 euros)
1 Conjunto electrónica Arduino+ RAMPS 1,4 + 5 pololu DRV8825+ display LCD12864 (30 euros)
1 Fuente alimentación 12v 20A 240w (18EUR)
1 conjunto 5 motores (35EUR)
1 empujador clon del titan (unos 10 euros)
1 motor para él empujador (10 euros)
1 extrusor (10 euros)
3 husillos colinetas y acopladores (unos 25EUR)
1 cama cliente de 300x200 (30 euros)
1 Mosfet (5EUR)
Tornillería varia (10 euros).
De momento esto ronda los 250 comprando clones chinos y aún me faltan cojinetes, tubo de teflón, correas, cables, etc. Sale más a cuenta comprar un kit. ;-) pero esto es más divertido.
2 Archivos adjunto(s)
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
El chasis esta avanzando. Me preocupaba si los patines impresos se deslizarían bien en las barras de aluminio. Por un lado el aluminio no es calibrado (tiene más tolerancia) y por otro lado, si las piezas impresas se deslizarían de forma suave.
He impreso unas pocas en PeTG (a 0,2mm de capa) y funcionan perfectamente. El único detalle es que hay que lijar bien con una fina lija al agua la parte interior de los patines para eliminar las imperfecciones de la impresión.
Por ultimo he unido las dos partes del patín con tornillos de M 2,5x15 rosca chapa y cabeza avellanada. He impreso unas piezas para ajustar la separación de las partes del patín al tubo en cuestión (en la fotografía pueden verse en negro). Estas piezas de separación han sido impresas con un ancho de capa de 0,1mm en PeTG.
El conjunto se desliza perfectamente y si queréis más suavidad se le puede poner un poco de grasa de silicona (en mi caso 3 en 1 en espray). La única pega (ya esperada) es que las piezas quedan ajustadas para un trozo de perfil y una posición, solo girarlas 90 grados puede hacer que no se deslicen de forma tan suave.
Al final creo que no hare una Core XY pura como tal, y hare una cartesiana (el ajuste de las correas en una Core XY es muy critico).
Esta imagen la he tomado de un video de Armand (Mundo C. N. C, con Arduino) y ejemplifica cómo se pueden poner las correas en un chasis de tipo Core XY para qué se mueva el cabezal de forma cartesiana.
Archivo adjunto 226769
El compañero Juan Carlos (del canal de YouTube JC 3DESIGN") a aportado esta disposición de correas i motores que parece muy elegante:
Archivo adjunto 226770
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
Saludos, la verdad es que la parte de los patines impresos si se deslizan bien en las barras de aluminio no se ve nada mal, y bueno se entiende su preocupación, pero todo se ve realmente muy bien espero aun siga igual, yo me preocuparía y de hecho me preocupo con una impresora 3d para niños Anet A8 =D.
2 Archivos adjunto(s)
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
Saludos Catalina y a todos.
Por diversos motivos, vacaciones, trabajo, he tenido el proyecto un poco parado, pero lo he retomado con ganas.
Archivo adjunto 227129
Ya falta menos para terminar el diseño. He reducido el tamaño del patín para ampliar el área de impresión a 194x273 milímetros.
Tengo el chasis principal motado.
Archivo adjunto 227130
Dispongo de poco tiempo para dedicarle.
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
Y no sale más barato comprarlo ya todo montado?
Por cierto, 10 euros el extrusor?
El Hot-end sin el cabezal ya se va a los 40 euros.
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
Cita:
Iniciado por
Soliman
Y no sale más barato comprarlo ya todo montado?
Por cierto, 10 euros el extrusor?
El Hotend sin el cabezal ya se va a los 40 euros.
En AliExpress los tienes:
Evidentemente Solimán sale más barato comprar un kit en china, tienes una impresora en kit por 100 euros (el otro día vi una Anet A8 por 120 euros).
Los precios que indico son de clones chinos. Si alguien lo quiere os puedo poner los links (la mayoría son en AliExpress, Amazon i Ebay).
Lo que pretendo es hacer pruebas de distintas cosas. También he comprado:
En este diseño he intentado no hacer muchos agujeros en el cubo principal, para poderlo reutilizar más fácilmente en las distintas variantes que pretendo ir haciendo.
Es mi primer diseño, y seguro que no será el definitivo. Soy un novato en esto, me sirve para aprender y para entretenerme. Me gusta cacharrear. He aprendido un poco de FreeCAD con el curso de ObiJuan, pero también con los diseños de Mundo CNC con Arduino (viendo como ha hecho el diseño de diversas piezas que yo no sabía cómo enfocar).
Agradezco mucho vuestras sugerencias y opiniones puesto que vosotros tenéis más experiencia. Si no necesitase vuestra ayuda, no lo compartiría hasta qué lo tuviese terminado. Gracias a todos
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
Gracias por la información.Y si quieres entrar al modelado de las piezas, te recomiendo Blender.
En mi página he puesto varios vídeos sobre el tema de impresión 3D.
https://Soliman.jimdo.com/impresoras-3d/.
Chasis para montar una impresora 3d para experimentar
Cita:
Iniciado por
Soliman
Gracias por la información.Y si quieres entrar al modelado de las piezas, te recomiendo Blender.
En mi página he puesto varios vídeos sobre el tema de impresión 3D.
https://Soliman.jimdo.com/impresoras-3d/.
Gracias, lo miraré.