3 Archivos adjunto(s)
Problemas de medida en el desarrollo de chapa metálica en SolidWorks
Estimados, buenos días.. nuevo por aquí en el foro.
Mi consulta es respecto a los trabajos con chapa metálica en SolidWorks.
Trabajo como D.I. Junior en un taller metalúrgico donde además de diseños propios, hacemos piezas especiales a pedido y piezas bajo planos que los clientes nos envían.
Prácticamente todos los días hacemos plantillas en ACAD para enviar a cortar y/o plegar a distintos proveedores según necesitemos corte por agua, laser u oxicorte y soy el encargado del dibujo de tales plantillas.
Para piezas que son para cortar y plegar, dibujo la pieza en Solid y desde allí exporto los DWG para la plantilla, en la cual van siempre 3 dibujos: El desarrollo propiamente dicho con las líneas de plegado que SW marca de forma automática, una vista lateral donde se aprecia el perfil de plegado para acotar los ángulos, y una vista isométrica para despejar cualquier duda al plegador. Todo siempre a escala 1:1 (Adjunto una muestra).
Archivo adjunto 242710
Hace algunos días un proveedor de confianza me hizo una observación donde, sin mas detalle, me comentaba que las medidas del desarrollo casi nunca le coinciden con las medidas de la pieza final, por ejemplo:
Pieza final: un plegado simple, tipo "C", chapa de 2,5 milímetros de espesor, de 100 milímetros (A) con dos alas de 50 milímetros (B), debería tener un desarrollo ((aproximado)) de al menos 200 milímetros o más. (B+A+A) El problema radica en que en SW, las medidas del desarrollo son siempre algunos milímetros mas cortos.
Por ejemplo, en dicho plegado C, (Ver imagen) seleccionando las aristas por fuera, me da un recorrido de 210mm (ver indicador de SW debajo del área de visualización). Pero al desplegar la chapa, me da un largo de 198 milímetros. (Imagen) Y ese dibujo de 198mm es el cual yo luego le envío al proveedor de corte.
Archivo adjunto 242711Archivo adjunto 242712
Existe un error? O SW está teniendo en cuenta el estiramiento propio que luego tendrá la chapa al plegarse? Hablábamos recién de eso con mi compañero de oficina, donde estimamos que dicho desarrollo es mas corto que la pieza final ya que SW calcula el estiramiento de las fibras. (Pensamos que si el desarrollo fuese de 210mm tal cual la pieza final, al plegarla, quedaría mas larga por dicho estiramiento.)
Cabe aclarar que por el momento es el único proveedor que nos ha hecho esta observación, con el resto no hemos tenido problema.
Como minimizan ustedes el margen de error con este tipo de trabajos? Que nivel de importancia tiene el manejo de elementos como el Factor K de SW? Hace un rato intente hacer dicho calculo y si, obtengo el valor del desarrollo total. Pero volvemos al mismo problema, solo obtengo el desarrollo total y todavía tendría que ubicar y dibujar las líneas de pliegue, por eso lo hago tal cual lo dibuja SW.