Substance 3D Modeler VR novedades y características
Substance 3D Modeler VR en beta abierta gratuita disponible para descargar y probar cuando quieras. Se trata de una aplicación creada por Adobe para modelar en realidad virtual. Permite a los usuarios crear formas orgánicas y conceptos para activos de superficie dura.
Modeler es una aplicación de modelado y escultura en 3D que te ayuda a crear tanto en escritorio como en realidad virtual.
El software tiene como objetivo hacer que trabajar en 3D sea tan intuitivo como trabajar con arcilla en la vida real. Para ayudar a lograr esto, con Substance 3D Modeler VR no tienes que preocuparte por ajustar los vértices o administrar los UV, sino que puedes centrarte en el proceso creativo.
El software se puede utilizar en realidad virtual con un auricular Oculus o en modo de escritorio con un mouse y un teclado, permite a los usuarios construir formas 3D a través de una mezcla de escultura en arcilla y operaciones booleanas.
Los modelos se pueden exportar a otras aplicaciones DCC o motores de juegos en formato FBX, OBJ o USD (Universal Scene Description).
Substance 3D Modeler VR toma el control donde Oculus Medium lo deja
El programa ha estado en beta privada durante el año pasado, después de los primeros retoques y puesta a punto, pasa a beta abierta.
Substance 3D Modeler VR utiliza campos de distancia confirmados para representar el espacio 3D, en lugar de tratar la geometría 3D como una malla poligonal. Como resultado, el flujo de trabajo combina elementos de escultura digital y modelado booleano.
Substance 3D Modeler VR es similar a trabajar con arcilla
Podemos crear formas orgánicas a través de la escultura a mano alzada similar a la arcilla; esculpir utilizando la herramienta Arcilla para agregar arcilla virtual a la escena y la herramienta Borrar para eliminarla.
La forma general de la escultura se puede modificar utilizando las herramientas Warp o Elastic para torcerla y estirarla, y su superficie se puede refinar utilizando las herramientas Smooth e Inflate.
Conceptos de superficie dura en Substance 3D Modeler VR
Dado que las formas de pincel son primitivas en 3D, incluyendo cubos, esferas, cápsulas, cilindros y prismas poligonales, también es posible construir formas de superficie dura usando operaciones booleanas.
El software tiene un modo de colocación Gizmo, que ayuda a posicionar los pinceles con mayor precisión al crear activos de superficie dura, y admite el ajuste de cuadrícula y el ángulo.
Puedes ensamblar modelos y escenas para luego exportarlos a otras aplicaciones DCC o motores de juego. Substance 3D Modeler VR admite capas, grupos e instancias, y puede colocar objetos en matrices. Lo que ayuda a mantener organizados los modelos más complejos o a ensamblar modelos en escenas completas.
Es posible cambiar el color de la arcilla, o usar la herramienta Pintar para pintar los colores de la superficie, pero en su forma original, es principalmente una herramienta de modelado.
Los modelos se pueden exportar en formato FBX, OBJ o USD, lo que permite refinarlos en otras aplicaciones DCC o importarlos a motores de juegos; la documentación incluye una sección sobre la exportación a Unreal Engine 5.
Precios, fechas de lanzamiento y requisitos del sistema
Substance 3D Modeler VR está disponible como una versión beta pública gratuita solo para Windows 10. Para usarlo en modo VR, necesitarás unos auriculares Oculus Rift o Quest y controladores Oculus Touch.
Para descargar la versión beta, necesitas una cuenta gratuita de Adobe y tienes aceptar el EULA de versión preliminar de Adobe.
Puedes descargar el software desde la web de Adobe.
Adobe Substance 3D Modeler 0.14
Adobe Substance 3D Modeler 0.14, la tercera versión beta pública ha sido publicada por Adobe. Modeler es una aplicación de modelado y escultura en 3D que te ayuda a crear tanto en el escritorio como en la realidad virtual.
La actualización agrega tres nuevas herramientas: Crease, para tallar la arcilla virtual, Split, para dividir la arcilla de una capa existente en una nueva capa, y Crop, para eliminar la arcilla no deseada.
Otros cambios incluyen un nuevo sistema de guardado automático, la opción de importar otras escenas de Modeler a tu escena actual; y soporte para importar y exportar modelos como archivos glTF.glb.
Adobe también ha unificado los sistemas de selección y alcance de Substance 3D Modeler, como se muestra en el video anterior; para facilitar la selección de capas o grupos de objetos.
Precios, fechas de lanzamiento y requisitos del sistema
Substance 3D Modeler 0.14.1 está disponible como versión beta pública gratuita sólo para Windows 10. Para usarlo en modo VR, necesitarás un auricular Oculus Rift o Quest y controladores Oculus Touch.
Adobe no ha anunciado una fecha de lanzamiento final ni un precio para Substance 3D Modeler; pero otras herramientas nuevas de Substance 3D están disponibles a través de suscripciones de Substance 3D Collection, que cuestan 49.99 euros al mes o 549.88 euros al año.
Dejamos el video con las novedades de Adobe Substance 3D Modeler
Modeler es una aplicación de modelado y escultura en 3D que te ayuda a crear tanto en el escritorio como en la realidad virtual.
Modeler tiene como objetivo hacer que trabajar en 3D sea tan intuitivo como trabajar con arcilla en la vida real. Para ayudar a lograr esto, con Modeler no tienes que preocuparte por ajustar los vértices o administrar los UV, sino que puede concentrarse en el proceso creativo.
Para descargar la versión beta, necesitarás una cuenta gratuita de Adobe y aceptar el EULA de pre-lanzamiento de Adobe. Descarga la versión beta pública de Substance 3D Modeler.
Substance 3D Modeler 0.19
Substance 3D Modeler 0.19 supone la cuarta versión beta pública que sale de las entrañas de Adobe, básicamente profundiza en flujo de trabajo. Esta nueva entrega permite a los usuarios cargar mallas directamente con materiales; el material se muestra en la ventana gráfica, aunque actualmente no se convierte en colores de arcilla cuando el objeto importado se convierte en arcilla.
Aparte de eso, se trata principalmente de una actualización del flujo de trabajo; que agrega un nuevo menú de ayuda y alternancia de pantalla completa. Esta versión sienta las bases para los estampados y otros cambios importantes, y para la compatibilidad con OpenXR.
Requisitos del sistema para usar Substance 3D Modeler 0.19
Está disponible como versión beta pública gratuita solo para sistemas operativo Windows 10. Para usarlo en modo VR, necesitarás un auricular Oculus Rift o Quest y controladores Oculus Touch.
Para descargar la versión beta, necesitarás una cuenta gratuita de Adobe y aceptar el EULA de prelanzamiento de Adobe.
Substance 3D Modeler con cámara ortográfica
Adobe ha publicado recientemente Substance 3D Modeler 1.8, una nueva versión de la herramienta para esculpir en realidad virtual. En esta actualización, se han introducido mejoras significativas al sistema de cámara del software, además de agregar la opción de colocar nuevas cámaras en la escena y permitir el uso de la profundidad de campo en el modo de renderizado.
Con Substance 3D Modeler, los usuarios pueden esculpir modelos orgánicos y superficies duras en realidad virtual utilizando un flujo de trabajo similar al de modelar con arcilla. Esta herramienta, que fue lanzada en 2022, ofrece la posibilidad de crear modelos tanto en realidad virtual como en un entorno de escritorio utilizando un mouse y un teclado.
De manera similar a su predecesor, Medium, que Adobe adquirió en 2019, esta herramienta utiliza campos de distancia firmados para representar el espacio 3D en lugar de tratar la geometría 3D como una malla poligonal. Esto permite combinar la escultura digital con el modelado booleano, lo que significa que los usuarios pueden crear formas con arcilla virtual y luego unirlas o cortarlas utilizando operaciones booleanas.
Sistema de cámara renovado en Substance 3D Modeler con cámara ortográfica
Entre las novedades de la versión 1.8 se destaca la renovación del sistema de cámara del software. Ahora, hay un nuevo panel Viewport que se puede acceder tanto durante el modelado como en el modo de renderizado. Desde este panel, los usuarios pueden agregar nuevas cámaras a la escena, cambiar entre cámaras y alternar entre vistas ortográficas y en perspectiva en el modo de escritorio.
Además, es posible ajustar las propiedades de la cámara, como el FOV, la relación de aspecto y la profundidad de campo, utilizando los paneles de propiedades de Viewport y Node.
En cuanto a las herramientas de modelado, se han actualizado varias para mejorar el flujo de trabajo y el rendimiento. Entre estas se encuentran Acumulación, Pliegue, Aplanamiento e Inflado. La herramienta de Inflar ahora admite texturas alfa, y la de Aplanar tiene un interruptor para bloquear el plano de aplanamiento en modo plano o continuo.
Además, se ha añadido la opción de cambiar el nombre de los materiales dentro de Substance 3D Modeler y se han actualizado los atajos de teclado para mejorar la experiencia del usuario.
Para obtener una lista completa de todas las nuevas funciones y características incluidas en Substance 3D Modeler 1.8, te recomiendo que consultes la documentación publicada en la web de Adobe. Allí encontrarás una descripción detallada de todas las actualizaciones, mejoras y herramientas añadidas en esta última versión del software. La documentación en línea proporciona una guía exhaustiva que te ayudará a sacar el máximo provecho de Substance 3D Modeler 1.8 y a aprovechar al máximo todas sus capacidades.
Substance 3D Modeler con Search by Shape y Smart Upres
Adobe ha publicado la versión beta pública 1.8.5 de Substance 3D Modeler, una herramienta de escultura en realidad virtual que incluye nuevas funciones basadas en inteligencia artificial, tales como Search by Shape y Smart Upres.
La nueva versión permite esculpir tanto modelos orgánicos como de superficies duras en realidad virtual o en tu ordenador usando un mouse y teclado. Su flujo de trabajo combina la escultura digital con el modelado booleano, lo que te permite crear formas con arcilla virtual y luego unirlas o cortarlas según necesites.
Una de las características más destacadas de la versión 1.8.5 es la función experimental de inteligencia artificial llamada Búsqueda por Forma. Con esta herramienta, puedes seleccionar objetos con formas aproximadas y buscar en la biblioteca de Substance 3D Assets piezas prefabricadas con formas similares, refinando la búsqueda con palabras clave si es necesario.
Además, el algoritmo de aumento de resolución ha sido actualizado para mantener mejor los bordes y detalles nítidos.
Por otro lado, Substance 3D Modeler 1.8.5 es compatible con Windows 10+ y varios cascos de realidad virtual. Puedes acceder a la versión beta pública a través de la aplicación de escritorio Creative Cloud si tienes una ID de Adobe. Los precios comerciales están disponibles en la versión estable anterior de Substance 3D Modeler 1.8.
Ojo que no es oro todo lo que reluce, cuando las compañías de software están hablando de inteligencia artificial, en realidad están ofreciendo tan solo un buscador, algo que sin duda ralentiza nuestra máquina. Esta versión es una prueba de ello.
Substance 3D Modeler con nuevas primitivas
Adobe lanza Substance 3D Modeler 1.15, la última versión de la herramienta de escultura en VR. La actualización mueve el nuevo flujo de trabajo Primitives, que permite ensamblar modelos complejos de superficies duras a partir de primitivas 3D, fuera de beta y a la versión estable.
Esculpe modelos orgánicos y de superficies duras en VR utilizando un flujo de trabajo con arcilla virtual.
Substance 3D Modeler es una herramienta basada en SDF que permite a los usuarios esculpir tanto modelos orgánicos como de superficies duras en realidad virtual, o en modo de escritorio utilizando un mouse y un teclado.
El flujo de trabajo combina elementos de escultura y modelado booleano, permitiendo a los usuarios construir formas con arcilla virtual y luego unirlas o cortarlas mediante operaciones booleanas.
Puedes encontrar más detalles en esta historia sobre Substance 3D Modeler 1.0.
El principal cambio en Substance 3D Modeler 1.15 es el nuevo flujo de trabajo Primitives.
La funcionalidad, originalmente lanzada en la versión beta del software en mayo, permite ensamblar modelos complejos de superficies duras realizando operaciones booleanas sobre primitivas 3D.
Desde la beta, Adobe añade seis nuevos modos Combine a las primitivas: Inset, Extrude, Groove, Tongue, Repel y Avoid, lo que permite crear una gama más amplia de modelos.
Un nuevo selector de tipo de Blending permite elegir entre blending suave o chaflanado.
Otras nuevas características en la actualización incluyen un nuevo modo de detección de formas al aumentar la resolución de una capa de arcilla, así como los modos Lineal y Suave existentes.
También es posible cambiar la resolución de una capa de arcilla en modo de Exportación.
La actualización también mejora el soporte para el MX Ink, el lápiz óptico VR de Logitech.
Re: Substance 3D Modeler VR novedades y características
Adobe ha publicado la nueva actualización de Substance 3D Modeler, la versión 1.18, que trae mejoras importantes en el flujo de trabajo y la exportación de modelos 3D.
Mejoras en exportación y primitivas 3D
En esta actualización, se han incorporado varias mejoras para facilitar el trabajo con primitivas y la exportación de modelos. Algunas de las novedades más destacadas son:
Exportación con espacio local
Ahora se puede exportar modelos asegurándose de que el objeto aparezca en el origen del archivo exportado, lo que facilita el ajuste en otros programas.
Acceso al panel de materiales en modo exportación: Los usuarios pueden editar y ajustar los materiales del modelo directamente mientras están en el proceso de exportación.
Edición de primitivas 3D en lote. Si se seleccionas un grupo de primitivas, es posible modificar los parámetros de todas ellas a la vez, lo que ahorra tiempo y mejora la eficiencia.
Soporte para valores negativos en Taper
Las primitivas y las brochas de arcilla ahora permiten valores negativos en el parámetro Taper, lo que da más opciones para esculpir formas de manera más precisa.
Nuevo parámetro Shear para la primitiva Prism: La primitiva Prism ha sido mejorada con un parámetro de cizallamiento, ofreciendo más control sobre la geometría.
Mejorando la Flexibilidad
Esta nueva versión sigue perfeccionando Substance 3D Modeler, agregando más herramientas que hacen el proceso de creación de modelos más ágil, flexible y preciso. Con esta actualización, Adobe ha logrado hacer que la herramienta sea aún más accesible para todo tipo de artistas, ya sea para proyectos de videojuegos, simulación o diseño en general.
Substance 3D Modeler 1.18 mejora la experiencia de esculpido en realidad virtual y escritorio, y optimiza las herramientas de exportación y manipulación de primitivas 3D, convirtiéndose en una herramienta aún más potente para cualquier flujo de trabajo en 3D.
Adobe cambia sus planes de suscripción para aplicaciones Substance 3D
Adobe ha introducido un cambio significativo en sus planes de suscripción para las aplicaciones Substance 3D, ofreciendo a todos los suscriptores acceso ilimitado a la biblioteca en línea de Substance 3D Assets. Esta actualización permite a los usuarios acceder a más de 19.000 materiales, modelos 3D y luces HDR sin restricciones, lo que representa una gran ventaja para aquellos involucrados en la creación de arte para videojuegos, efectos visuales, gráficos en movimiento y visualización.
¿Qué es la biblioteca Substance 3D Assets?
La biblioteca Substance 3D Assets comenzó como un proyecto de Allegorithmic, los creadores originales de las aplicaciones Substance 3D, en 2016 bajo el nombre Substance Source. Inicialmente, la biblioteca solo incluía materiales paramétricos en los formatos SBSAR y SBS de Substance 3D, pero en 2021 se expandió para incluir modelos 3D y HDRIs (imágenes de rango alto).
Actualmente, la biblioteca cuenta con más de 13.000 materiales, organizados en categorías como superficies, calcomanías y atlas, más de 6.000 modelos 3D en formatos FBX y GLB, y 99 luces HDR en formatos EXR y SBSAR. Estos activos son creados por artistas profesionales, ya sea de forma manual o mediante escaneos 3D. Anteriormente, Allegorithmic contrataba regularmente a artistas destacados para contribuir con contenido a la biblioteca.
Acceso anterior a la biblioteca
Antes del cambio reciente, la biblioteca operaba con un sistema basado en puntos de descarga, donde los usuarios acumulaban créditos de descarga como parte de sus suscripciones a las aplicaciones Substance. Dependiendo del plan, los suscriptores tenían un límite de descargas mensuales.
Los planes eran los siguientes:
- Suscripción individual a Substance 3D Texturing: 30 materiales al mes.
- Suscripción Substance 3D Collection: 50 materiales al mes.
- Suscripción para equipos: 100 materiales al mes.
¿Cómo ha cambiado el acceso a la biblioteca?
Ahora, Adobe ha introducido acceso ilimitado a la biblioteca Substance 3D Assets, permitiendo a todos los suscriptores descargar cualquier activo sin necesidad de gestionar puntos. Aunque el sitio web de Adobe aún menciona límites de descarga, la compañía ha confirmado que estos ya no aplican, y el sitio será actualizado pronto.
El director de producto de Substance 3D, Jérémie Noguer, confirmó a través de Twitter que este cambio permite a los suscriptores tener acceso ilimitado a los activos, lo que facilita la descarga directa desde el portal web de Substance 3D Assets o desde dentro de Substance 3D Painter.
¿Puedo descargar Substance 3D Assets de forma gratuita?
Para los artistas que tienen cuentas gratuitas de Adobe pero no una suscripción activa de Substance 3D, Adobe ofrece una selección de activos de la biblioteca Substance 3D de forma gratuita. Actualmente, hay disponibles 175 activos gratuitos, aunque esta selección no se actualiza desde hace un par de años.
Costes de las suscripciones de Substance 3D
- Substance 3D Texturing: 18.39 euros al mes o 202.29 euros al año.
- Substance 3D Collection: 45.99 euros al mes o 505.89 euros al año.
- Para equipos, el coste de la Substance 3D Collection es de 1,103.89 euros al año.
1 Archivos adjunto(s)
Substance 3D sube de precio
A partir del 25 de marzo de 2025, Adobe incrementará el precio de las suscripciones a sus herramientas de Substance 3D. Este aumento afectará tanto a los usuarios individuales como a las empresas, con ajustes significativos en varias opciones de suscripción para los productos de texturización y modelado 3D. La subida tiene lugar tras varios años sin cambios, y Adobe justifica el aumento como una respuesta a las mejoras y actualizaciones continuas en sus herramientas.
¿Quiénes se verán afectados por el aumento de precios?
El ajuste en los precios de las suscripciones impactará a los usuarios de Substance 3D en todo el mundo. Esto incluye a artistas, empresas y otros usuarios en América, Europa, Asia, África y Oceanía. Los precios variarán según el país y la moneda, con un rango de aumentos que varía entre el 9% y el 25%, dependiendo del plan contratado.
Aumento de precios en los planes individuales de Substance 3D
Para los usuarios individuales que usen los planes de texturización, como Substance 3D Designer, Painter y Sampler, el costo mensual subirá de 19,99 USD a 24,99 USD (un aumento del 25%) y el costo anual pasará de 219,88 USD a 249,88 USD (un aumento del 14%). Además, los planes que incluyen todo el conjunto de aplicaciones, incluyendo el software de modelado y renderizado 3D, también verán un aumento, pasando de 49,99 USD a 59,99 USD al mes, y de 549,88 USD a 599,88 USD anuales.
Impacto en las suscripciones para empresas y equipos
Las suscripciones para equipos de trabajo, que incluyen todas las aplicaciones de Substance 3D, experimentarán un aumento del 20%, pasando de 1.199,88 USD a 1.439,88 USD al año. Las suscripciones de nivel empresarial se ajustarán según lo consulte cada cliente, lo que implica variaciones según el tamaño y la región.
Razones para la subida de precios
Adobe explica que este ajuste refleja las "mejoras significativas" en las herramientas de Substance 3D a lo largo de los años, así como la innovación continua que ha permitido mejorar las capacidades del software. Aunque los usuarios pueden ver este incremento como una respuesta a la inflación y al aumento de costos de producción, Adobe también subraya que las suscripciones han permanecido en gran medida inalteradas desde su adquisición de Allegorithmic en 2019, cuando la empresa ya ofrecía precios ajustados al mercado.
Alternativas al modelo de suscripción para Substance 3D
Para aquellos que prefieren evitar el modelo de suscripción, Adobe ofrece licencias perpetuas para algunas herramientas de Substance 3D, como Substance 3D Designer, Painter y Modeler, aunque ya no se encuentran disponibles para el software Substance 3D Sampler. Estas licencias incluyen un año de actualizaciones y pueden ser una opción interesante para usuarios que no deseen comprometerse con pagos mensuales o anuales.
1 Archivos adjunto(s)
Substance 3D Sampler 5 mejora el modelado y la captura 3D
Adobe ha lanzado Substance 3D Sampler 5.0, la última versión de su software para la creación de materiales y captura 3D. Esta actualización trae consigo importantes mejoras, como un nuevo motor de renderizado con trazado de caminos y soporte nativo para el escáner de materiales Z Captis de HP, dirigido principalmente a usuarios con suscripciones Enterprise y Teams.
Archivo adjunto 249313
De herramienta de creación de materiales a software integral
Conocido originalmente como Substance Alchemist, Substance 3D Sampler comenzó como una herramienta dedicada a la creación de materiales 3D a partir de fuentes del mundo real, principalmente fotos de referencia. Con el tiempo, se ha expandido para incluir conjuntos de herramientas para crear iluminación basada en HDRI y modelos 3D mediante un sistema asistido por IA para fotogrametría. Hoy en día, Adobe lo presenta como una solución integral para crear “gemelos digitales” de activos físicos, permitiendo a los usuarios digitalizar objetos del mundo real y exportarlos en una variedad de formatos, como .sbs, .sbsar y USD.
Path tracing: renderizado más preciso en el visor 3D
Una de las principales novedades de Substance 3D Sampler 5.0 es la incorporación de soporte para el path tracing, o trazado de caminos, en el visor 3D. Esta opción, que reemplaza el sistema de renderizado en tiempo real anterior, ofrece una representación más precisa de los materiales, permitiendo visualizar detalles como recubrimientos, brillo, translucidez y efectos de dispersión subsuperficial (SSS). Con esta mejora, los usuarios pueden obtener una vista más fiel de cómo se verán los materiales en un entorno real.
Integración con el escáner de materiales Z Captis de HP
Otra novedad significativa en esta versión es la integración de Substance 3D Sampler con el escáner de materiales Z Captis de HP. Este escáner permite capturar materiales del mundo real y procesarlos automáticamente para crear texturas digitales en los canales PBR (Physical Based Rendering). Esta función, sin embargo, solo está disponible para usuarios de suscripciones Enterprise y Teams, así como para planes educativos no comerciales, dejando fuera a los usuarios individuales.
Mejoras en el flujo de trabajo y la integración de pipeline
Además de las nuevas características, Substance 3D Sampler 5.0 incluye mejoras en la experiencia de usuario, como los “Quick Actions”, que ofrecen una serie de ajustes preestablecidos para automatizar tareas comunes en el flujo de trabajo. La página de inicio del software ha sido rediseñada para proporcionar acceso rápido a contenido de aprendizaje, proyectos de muestra y las nuevas acciones rápidas. También se han añadido nuevas opciones en la vista 3D, como la posibilidad de mostrar sombras y reflejos en el plano del suelo, y un sistema de cuadrícula que indica el origen de la escena.
Otras actualizaciones y mejoras de rendimiento
Entre otras actualizaciones, se han introducido mejoras de rendimiento al abrir proyectos, un mejor soporte para el shader de Material Estándar de Adobe al exportar archivos USD y una actualización en la interfaz del plugin. Todo esto contribuye a un flujo de trabajo más eficiente y a un uso más intuitivo del software, mejorando la experiencia tanto para nuevos usuarios como para veteranos.
Actualizaciones en Substance 3D
Una de las herramientas destacadas es Substance 3D Painter, que ha incorporado una función llamada Filled Path. Esta característica permite rellenar formas trazadas sobre la superficie de un modelo, ofreciendo mayor control y flexibilidad en la creación de texturas. Además, se han implementado mejoras en las herramientas de trazado, como la posibilidad de ajustar los trazos a la geometría del modelo y utilizarlos como instrumentos de medición. Otra novedad es la ventana de exportación unificada, que simplifica el proceso de guardar y compartir archivos, permitiendo a los artistas dedicar más tiempo a la creación y menos a la gestión de archivos.
Avances en Substance 3D Designer
Por otro lado, Substance 3D Designer ha recibido actualizaciones en su tecnología de renderizado, lo que permite obtener vistas previas más realistas. Esta herramienta, utilizada para crear materiales de alta calidad, ahora cuenta con mejoras en la usabilidad, como descripciones detalladas de las funciones, que facilitan el trabajo sin interrupciones. Además, se ha ampliado la compatibilidad con otros programas, lo que agiliza el intercambio de recursos entre diferentes plataformas.
Herramientas accesibles para creadores independientes
Para aquellos creadores que trabajan de manera independiente, se ha lanzado un paquete especial que incluye herramientas profesionales a un precio más accesible. Este conjunto está diseñado para ofrecer a los artistas independientes acceso a recursos de alta calidad, permitiéndoles competir en un mercado cada vez más exigente. Además, se ha eliminado el límite de descargas en la biblioteca de recursos, lo que brinda a los usuarios la libertad de experimentar sin restricciones.
Integración con otras plataformas
Las actualizaciones también incluyen una mayor compatibilidad con programas populares como Blender, Unreal Engine, Unity, 3ds Max y Maya. Esta integración facilita el movimiento de recursos entre aplicaciones, optimizando el flujo de trabajo y permitiendo a los creadores centrarse en la producción de contenido. La expansión del soporte para Universal Scene Description (USD) es un ejemplo de cómo se busca simplificar los procesos técnicos para que los artistas puedan dedicar más tiempo a la creación.
Una biblioteca en constante crecimiento
La biblioteca de recursos de Substance 3D sigue ampliándose, con más de 20,000 materiales, modelos y luces disponibles para los usuarios. Esta colección incluye trabajos de artistas reconocidos, lo que garantiza una variedad de opciones para construir mundos inmersivos. Desde texturas inspiradas en la historia hasta materiales futuristas, la biblioteca ofrece herramientas para todo tipo de proyectos.
Estas actualizaciones reflejan un esfuerzo continuo por escuchar las necesidades de los desarrolladores y artistas, ofreciendo soluciones que combinan precisión, eficiencia y creatividad.
Substance 3D Modeler se conecta con Unreal Engine 5
Adobe ha lanzado una nueva versión de su software de modelado 3D que incluye mejoras menores y correcciones de errores. Estas actualizaciones forman parte del mantenimiento habitual que reciben las herramientas profesionales de diseño. La versión estable mantiene su funcionalidad principal mientras se depuran pequeños aspectos técnicos.
Nueva conexión experimental entre plataformas
La novedad más relevante se encuentra en la versión beta pública, que introduce un sistema de sincronización entre el software de modelado y un motor de videojuegos muy utilizado. Esta conexión permite transferir creaciones tridimensionales de un entorno a otro de manera más fluida. La tecnología se basa en un marco de trabajo abierto que la compañía presentó anteriormente.
Expansión futura a otras herramientas creativas
Los desarrolladores han anunciado que esta capacidad de integración llegará pronto a otros programas populares en la industria. Entre los mencionados se encuentran tanto aplicaciones de escultura digital como de pintura texturizada. Esta expansión facilitará el intercambio de recursos entre diferentes etapas del proceso creativo.
Ventajas del marco de trabajo abierto
El uso de una base de código abierto para desarrollar estos conectores ofrece varias ventajas:
- Mayor flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades
- Posibilidad de personalización por parte de los usuarios
- Transparencia en el funcionamiento del sistema
- Oportunidad para que la comunidad contribuya
Impacto en los procesos creativos
Este tipo de actualizaciones, aunque aparentemente menores, representan pasos importantes en la evolución de las herramientas digitales. La capacidad de mover recursos entre aplicaciones especializadas sin pérdida de calidad o información acelera los flujos de trabajo. Para los artistas digitales, esto significa menos tiempo en tareas técnicas y más en el proceso creativo propiamente dicho.