1 Archivos adjunto(s)
Navegación realtime con Chaos Vantage
Hola chicos!
Esta es una escena que había subido hace unos años atrás, con unos escombros en un lote baldío.
Pues la he abierto con Vantage y me he puesto a pasear por entre los escombros y los yuyos, y decidí compartirles la experiencia.
Es bastante fuerte estar dentro de la escena de vray con toda su luz viva y fulgurante, muy a diferencia de la abstracción de moverse entre mallas de alambre, detenerse en un punto de vista y esperar a que el cuadro salga.
La escena contiene 3mil trescientos millones de polígonos.
Como verán renderiza DOF, AO, atmósferas, y HDRI más sol y sky todo al instante, sin trucos de LOD. Toda la geometría está completa allí en todo momento.
Cuando se trata de scattering fog (volume light) se toma unos segundos en refinar los rayos de luz, por eso verán que lo dejo estabilizarse dos o tres segundos para que el volume light se vea pleno.
Esta performance es con RTX3070 (para mí es aceptable). De hacerse con RTX3090, los tiempos se reducen a la mitad, y con la 4090 se reducen a 1/4, y con 2 RTX4090 juntas (Vantage lo soporta) se reduciría a 1/8 el tiempo de estabilización de los samples.
Como verán, es un entorno de puro trazado de rayos. No es un motor de videogame como puede ser Unreal, D5, Lumion, Twinmotion, etc, los cuales no son trazadores de rayos sino rasterizadores.
Esto es exactamente tener Vray o Corona (motores de raytrace puro) pero en tiempo real, es por eso que al mover el punto de vista hay noise, el cual desaparece apenas se suelta el mouse.
Ese momento de noise sería imperceptible si se usara con dos RTX4090.
https://youtu.be/_jibRznsEvE
Cualquier consulta no duden en plantearla! Lo he compartido precisamente para que se pueda debatir sobre esta herramienta.
Saludos!
Archivo adjunto 246130
Chaos Vantage en distintos tipos de entornos
Hola Carolina, un excelente trabajo como siempre. Lo que veo de Vantage es que necesita unos requisitos de hardware de gama media alta, pero claro, es que la escena que presentas también tiene una cantidad de polígonos y efectos que lo requiere.
Cuando haces este tipo de escenas, como la de hoy por ejemplo, utilizas una configuración, unos parámetros concretos para el tipo de iluminación, bosque, campo etc... ¿Esa misma configuración te valdría para escenas de ciudad o de interiores?
¿Es Vantage un programa complicado de configurar para cada tipo de escena o entorno?
En el comentario dices que este tipo de iluminación utiliza trazado de rayos, no rasterizadores. En una imagen o render estático se puede notar visiblemente, pero en una animación ya no tanto. ¿Qué opinas?
Un saludo amiga, y encantado de ver estos trabajos.
Quizá este sea el próximo paso para conseguir un metaverso más real
Cita:
Iniciado por
cube
En breve tenemos el metaverso con estas tecnologías. Ya veremos.
Un saludo.
Creo que la tecnología que presenta Chaos Vantage tiene un gran potencial para el metaverso. Al poder navegar por escenas realistas y fotorrealistas en tiempo real, los usuarios podrán experimentar un sentido de inmersión mucho mayor que el que es posible con los motores de videojuegos tradicionales.
En particular, creo que esta tecnología sería ideal para aplicaciones de educación y entrenamiento. Al poder explorar entornos virtuales realistas, los estudiantes podrían aprender sobre diferentes temas de una manera más atractiva y efectiva. Por ejemplo, los estudiantes de arquitectura podrían explorar diseños de edificios en 3D, los estudiantes de medicina podrían practicar procedimientos quirúrgicos en cuerpos virtuales y los estudiantes de ingeniería podrían diseñar y probar nuevos productos en entornos virtuales.
Además, esta tecnología podría utilizarse para crear experiencias de entretenimiento más envolventes. Por ejemplo, los jugadores podrían explorar mundos abiertos realistas, los espectadores podrían asistir a conciertos y eventos deportivos en vivo y los usuarios podrían disfrutar de juegos de realidad virtual más inmersivos.
Por supuesto, hay algunos desafíos que deben superarse antes de que esta tecnología sea ampliamente adoptada. Uno de los desafíos es el costo de las tarjetas gráficas necesarias para ejecutarla. Otro desafío es la necesidad de ancho de banda de red elevado para transmitir los datos de la escena en tiempo real.
Sin embargo, creo que estos desafíos se superarán a medida que la tecnología siga desarrollándose. En el futuro, creo que esta tecnología será una parte integral del metaverso.
En cuanto al trabajo, habla por sí solo, creo que es una demostración impresionante de lo que es posible con esta tecnología. La escena es realista y fotorrealista, y la experiencia de navegar por ella es muy envolvente.
Creo que esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital. Al poder explorar entornos realistas y fotorrealistas en tiempo real, los usuarios podrán experimentar un sentido de inmersión mucho mayor que el que es posible con los motores de videojuegos tradicionales.
Quien sabe, quizá este sea el próximo paso para conseguir un metaverso más real.
Navegando entre la genialidad y las limitaciones técnicas
Se ve genial, y más teniendo en cuenta la carga poligonal de la escena. Sin embargo, digamos que si intentas poner esto en un PC "más modesto", explota creando un agujero donde antes estaba la habitación. A mí no me molesta "moverme" entre las mallas; lo que resulta molesto son los renders largos de horas y horas. Pero, vamos, poco a poco. =)
Gracias, Carolina, en cualquier caso.
Desafiando los estándares actuales con mi i7 4770 de 2014 y 24 GB de RAM
Hola, amigo. Gracias por tus palabras. En realidad, mi PC es modesto; es una i7 4770 del año 2014 con 24 GB de RAM. Creo que, para los estándares de hoy, eso es modesto.
¡Saludos!
1 Archivos adjunto(s)
Ray Reconstruction y eficiencia en escenas poligonales
Un update con otra nueva captura sobre la misma escena, en esta oportunidad para mostrar lo nuevo de Vantage 2.2, llamado Ray Reconstruction (reconstrucción de rayos).
Esto hace que utilice mucha menos memoria y que el render de aquellos elementos muy pesados, como volume light y depth of field, se realice mucho más rápido. El procedimiento utiliza la inteligencia artificial de la placa Nvidia para restaurar aquellos rayos que se han perdido o se han descartado en el proceso. De este modo, en lugar de recalcularlos permanentemente, los reconstruye basándose en lo que la inteligencia ha entendido de la escena y de cómo y dónde los rayos deberían estar trazados completos.
El resultado concreto es una visión mucho más limpia al momento de mover la cámara durante la navegación en tiempo real.
https://youtu.be/eU7duv7cGb8
Como puede verse abajo, en el cuadro de estadísticas de Vantage, la escena posee más de 3 mil trescientos millones de polígonos y su reconstrucción es muy rápida, incluso en una placa modesta como la RTX 3070. El uso de VRAM es solo 3.4 gigas y la navegación se mantiene siempre a 60 fps.
Archivo adjunto 247117
Explorando Ray Reconstruction en Vantage
Muy bien utilizado, Carolina, como siempre a la vanguardia de Vantage. Deberían contratarte como embajadora. :)
Con tu permiso, amplío la información sobre Ray Reconstruction. Se trata de una nueva característica de Vantage 2.2 que permite a los usuarios reconstruir imágenes 3D a partir de una serie de imágenes 2D. Esta característica se basa en el algoritmo de reconstrucción de rayos, que es un algoritmo de procesamiento de imágenes utilizado para reconstruir imágenes a partir de datos incompletos o ruidosos.
La reconstrucción de rayos de Vantage 2.2 tiene varias ventajas sobre otros métodos de reconstrucción 3D. En primer lugar, es un método relativamente rápido y eficiente. En segundo lugar, puede reconstruir imágenes 3D a partir de una serie de imágenes 2D con un bajo número de puntos de vista. En tercer lugar, es capaz de reconstruir imágenes 3D con una alta calidad de detalle.