Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Navegación realtime con Chaos Vantage

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Navegación realtime con Chaos Vantage

    Hola chicos!
    Esta es una escena que había subido hace unos años atrás, con unos escombros en un lote baldío.

    Pues la he abierto con Vantage y me he puesto a pasear por entre los escombros y los yuyos, y decidí compartirles la experiencia.

    Es bastante fuerte estar dentro de la escena de vray con toda su luz viva y fulgurante, muy a diferencia de la abstracción de moverse entre mallas de alambre, detenerse en un punto de vista y esperar a que el cuadro salga.

    La escena contiene 3mil trescientos millones de polígonos.

    Como verán renderiza DOF, AO, atmósferas, y HDRI más sol y sky todo al instante, sin trucos de LOD. Toda la geometría está completa allí en todo momento.

    Cuando se trata de scattering fog (volume light) se toma unos segundos en refinar los rayos de luz, por eso verán que lo dejo estabilizarse dos o tres segundos para que el volume light se vea pleno.

    Esta performance es con RTX3070 (para mí es aceptable). De hacerse con RTX3090, los tiempos se reducen a la mitad, y con la 4090 se reducen a 1/4, y con 2 RTX4090 juntas (Vantage lo soporta) se reduciría a 1/8 el tiempo de estabilización de los samples.

    Como verán, es un entorno de puro trazado de rayos. No es un motor de videogame como puede ser Unreal, D5, Lumion, Twinmotion, etc, los cuales no son trazadores de rayos sino rasterizadores.

    Esto es exactamente tener Vray o Corona (motores de raytrace puro) pero en tiempo real, es por eso que al mover el punto de vista hay noise, el cual desaparece apenas se suelta el mouse.

    Ese momento de noise sería imperceptible si se usara con dos RTX4090.



    Cualquier consulta no duden en plantearla! Lo he compartido precisamente para que se pueda debatir sobre esta herramienta.
    Saludos!

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Capture 2023-07-28 00.55.20.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 238.5 KB 
ID: 246130

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Chaos Vantage en distintos tipos de entornos

    Hola Carolina, un excelente trabajo como siempre. Lo que veo de Vantage es que necesita unos requisitos de hardware de gama media alta, pero claro, es que la escena que presentas también tiene una cantidad de polígonos y efectos que lo requiere.

    Cuando haces este tipo de escenas, como la de hoy por ejemplo, utilizas una configuración, unos parámetros concretos para el tipo de iluminación, bosque, campo etc... ¿Esa misma configuración te valdría para escenas de ciudad o de interiores?

    ¿Es Vantage un programa complicado de configurar para cada tipo de escena o entorno?

    En el comentario dices que este tipo de iluminación utiliza trazado de rayos, no rasterizadores. En una imagen o render estático se puede notar visiblemente, pero en una animación ya no tanto. ¿Qué opinas?

    Un saludo amiga, y encantado de ver estos trabajos.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Hola Francisco!
    En cuanto a los requerimientos de Vantage para funcionar lo que exige es la placa RTX, puede ser una 2060 y funcionará de maravillas, simplemente notarás un segundito más en estabilizarse la imagen. Pero vamos que hablamos de solo un segundito más, no de media hora ni de esperar minutos!

    Creería que son los mismos requerimientos que se necesitan para d5 o Lumion, la diferencia es que el trazado de rayos es un camino diferente al rasterizado de d5 o Lumion, y, mientras estos dos pueden llegar a mostrar una imagen menos ruidosa mientras mueves la escena, así también los resultados del GI, múltiples reflexiones y refracciones, etc, son pobres en comparación al trazado de rayos puro de Vantage.

    Es decir, prefiero pagar el "precio" de la espera de ese segundito más, pero después de pasado ese segundo, obtener una imagen fotorealista de verdad, y no una aproximación como la de Luimion o d5.

    Respecto de los seteos para las escenas, te refieres a los seteos de luces, materiales y demás en escena? O te refieres a los seteos del motor de render?

    Respondo ambas cosas, los seteos de escenas se simplifican mucho pues con poner un sol y su cielo fisico ya esta lista la iluminación, y con materiales pbr, pues ya esta listo. Eso si tener en cuenta que Vantage aun no soporta displacement, por lo que solo se trabaja con normal y geometría.

    Puedes tener la millonada de geometría que desees, por ejemplo, una pared de piedras con malla super detallada con displace geométrico, la conviertes en Vray Proxy y no hay problema para la ram. Y así con todo lo que sea pesado.
    Si posees un piso de DG, piedritas filosas sueltas, pues usas Chaos Scatter o Multiscatter y multiplicas un parche Vrayproxy de piedritas al infinito con total alegría y displicencia 🙂

    Respecto de los seteos para el motor de render, pues nada. Por mucho que te afanes toqueteando los parámetros de Vray, cuando luego abres Vantage, éste se posesiona de Vray y le mueve todos los parámetros y los ajusta completamente a su modo. Así que haces de cuenta que no has tocado nada.

    En Vantage no tocas nada, pues lo que viene por defecto es muy óptimo. No obstante puedes ir jugando con seteos (como mas etapas de refracciones y reflexiones, agregar HDRI, LUT, ajustar del tone map, etc) y observar sus efectos en la escena, y pues si te gusta lo que ves, conservas los cambios y ya.

    Tomando el tema del realismo, teniendo en cuenta si es imagen fija o animación, en mi opinión, yo creo que en ambos casos se nota la diferencia entre rasterizado y raytrace. La diferencia quizas es que el la imagen fija dices, ok, lo que esta fallando en el rasterizado es esto, esto y aquello. Mientras que en animación notas lo falso y no sabes bien dónde están esos puntos flacos, o sea, aunque no tengas plena conciencia de los defectos, aun puedes percibirlos plenamente en un todo que falla.

    En cuanto a interiores o exteriores, los seteos de Vantage son los mismos, yo al menos no toco nada, abro Vantage y ya.

    En la iluminación, pues depende de gustos, hay quienes gustan de poner grandes paneles de luz en las ventanas, y poner más luces en interiores, sean ies o vray, o light mesh, etc. En mis escenas, la luz exterior es siempre proveniente del sol y cielo físicos. Otras personas ponen una vraylight dome en exteriores para simular un overcast. Otros ponen la Vraylight dome en exteriores, pero le agregan un sol exagerado en tamaño, lo cual genera una superiluminacion de tipo overcast pero muy quemante.

    Todo va de gustos en cuanto a diseño de la escena.
    En exteriores, se habrá podido observar el efecto de las HDRI en contraposición al sol y cielo físicos, ambas son cosas diferentes, -con drásticos cambios en el resultado. Las HDRI hacen un efecto más cinematográfico, pudiendo generar moods, mientras que el sol y cielo físicos hacen un efecto mas realista cotidiano.

    En mi caso, yo uso cielo y sol físicos, y luego le hago color grading, así obtengo el efecto cinematográfico pero manteniendo ese núcleo severo del sol real con sus formas bien definidas.

    Ya para una casa embrujada en una colina usaría sin dudas una HDRI, porque la falta de definición de los contornos incrementa el efecto fantasmagórico de la escena.

    Pero estas son solo formas estilísticas personales, todo eso va de gustos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Caramba carolina, menuda explicación, me has aclarado muchos puntos sobre el programa, eso de que Vantage tome posesión de los seteos en Vray me parece muy buena cosa, facilita el trabajo de prueba y error.

    No me extraña que este programa cada vez suene más, con las ventajas que está ofreciendo.

    Muchas gracias por tu amplia explicación amiga, siempre es un placer.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Un placer para mí compartir todo aquí en casa!
    Algún día Vantage tendrá su prefijo, imagino que eso ocurrirá cuando más gente lo vaya usando.
    Saludos!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Pues ya se lo merece, debería tenerlo desde hace tiempo, pero se juntan tantas tareas.

    Pero tienes toda la razón, ahora lo pongo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Hey amigo!! 😍😀 Genial!!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    312

    wow

    Excelente trabajo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Hola.

    Cita Iniciado por Carolina Ver mensaje
    abres Vantage, éste se posesiona de Vray
    ¡Qué bueno!

    Una excelente demostración de manejo de enormes cantidades de datos.

    Lo mejor es poder ver a la imaginación hacerse realidad gracias a las posibilidades de animación que ofrece el Vantage. Creo que es hora de empezar a aprender animación en vez de renders estáticos.

    Me debes un tutorial del Boujou.

    Muchas gracias, Carolina.

    Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    En breve tenemos el metaverso con estas tecnologías. Ya veremos.

    Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Quizá este sea el próximo paso para conseguir un metaverso más real

    Cita Iniciado por cube Ver mensaje
    En breve tenemos el metaverso con estas tecnologías. Ya veremos.

    Un saludo.
    Creo que la tecnología que presenta Chaos Vantage tiene un gran potencial para el metaverso. Al poder navegar por escenas realistas y fotorrealistas en tiempo real, los usuarios podrán experimentar un sentido de inmersión mucho mayor que el que es posible con los motores de videojuegos tradicionales.

    En particular, creo que esta tecnología sería ideal para aplicaciones de educación y entrenamiento. Al poder explorar entornos virtuales realistas, los estudiantes podrían aprender sobre diferentes temas de una manera más atractiva y efectiva. Por ejemplo, los estudiantes de arquitectura podrían explorar diseños de edificios en 3D, los estudiantes de medicina podrían practicar procedimientos quirúrgicos en cuerpos virtuales y los estudiantes de ingeniería podrían diseñar y probar nuevos productos en entornos virtuales.

    Además, esta tecnología podría utilizarse para crear experiencias de entretenimiento más envolventes. Por ejemplo, los jugadores podrían explorar mundos abiertos realistas, los espectadores podrían asistir a conciertos y eventos deportivos en vivo y los usuarios podrían disfrutar de juegos de realidad virtual más inmersivos.

    Por supuesto, hay algunos desafíos que deben superarse antes de que esta tecnología sea ampliamente adoptada. Uno de los desafíos es el costo de las tarjetas gráficas necesarias para ejecutarla. Otro desafío es la necesidad de ancho de banda de red elevado para transmitir los datos de la escena en tiempo real.

    Sin embargo, creo que estos desafíos se superarán a medida que la tecnología siga desarrollándose. En el futuro, creo que esta tecnología será una parte integral del metaverso.

    En cuanto al trabajo, habla por sí solo, creo que es una demostración impresionante de lo que es posible con esta tecnología. La escena es realista y fotorrealista, y la experiencia de navegar por ella es muy envolvente.

    Creo que esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con el mundo digital. Al poder explorar entornos realistas y fotorrealistas en tiempo real, los usuarios podrán experimentar un sentido de inmersión mucho mayor que el que es posible con los motores de videojuegos tradicionales.

    Quien sabe, quizá este sea el próximo paso para conseguir un metaverso más real.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    47

    Thumbs up Navegando entre la genialidad y las limitaciones técnicas

    Se ve genial, y más teniendo en cuenta la carga poligonal de la escena. Sin embargo, digamos que si intentas poner esto en un PC "más modesto", explota creando un agujero donde antes estaba la habitación. A mí no me molesta "moverme" entre las mallas; lo que resulta molesto son los renders largos de horas y horas. Pero, vamos, poco a poco. =)

    Gracias, Carolina, en cualquier caso.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Desafiando los estándares actuales con mi i7 4770 de 2014 y 24 GB de RAM

    Hola, amigo. Gracias por tus palabras. En realidad, mi PC es modesto; es una i7 4770 del año 2014 con 24 GB de RAM. Creo que, para los estándares de hoy, eso es modesto.

    ¡Saludos!

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Ray Reconstruction y eficiencia en escenas poligonales

    Un update con otra nueva captura sobre la misma escena, en esta oportunidad para mostrar lo nuevo de Vantage 2.2, llamado Ray Reconstruction (reconstrucción de rayos).

    Esto hace que utilice mucha menos memoria y que el render de aquellos elementos muy pesados, como volume light y depth of field, se realice mucho más rápido. El procedimiento utiliza la inteligencia artificial de la placa Nvidia para restaurar aquellos rayos que se han perdido o se han descartado en el proceso. De este modo, en lugar de recalcularlos permanentemente, los reconstruye basándose en lo que la inteligencia ha entendido de la escena y de cómo y dónde los rayos deberían estar trazados completos.

    El resultado concreto es una visión mucho más limpia al momento de mover la cámara durante la navegación en tiempo real.



    Como puede verse abajo, en el cuadro de estadísticas de Vantage, la escena posee más de 3 mil trescientos millones de polígonos y su reconstrucción es muy rápida, incluso en una placa modesta como la RTX 3070. El uso de VRAM es solo 3.4 gigas y la navegación se mantiene siempre a 60 fps.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reconstruction scene.png 
Visitas: 118 
Tamaño: 880.6 KB 
ID: 247117

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Explorando Ray Reconstruction en Vantage

    Muy bien utilizado, Carolina, como siempre a la vanguardia de Vantage. Deberían contratarte como embajadora.

    Con tu permiso, amplío la información sobre Ray Reconstruction. Se trata de una nueva característica de Vantage 2.2 que permite a los usuarios reconstruir imágenes 3D a partir de una serie de imágenes 2D. Esta característica se basa en el algoritmo de reconstrucción de rayos, que es un algoritmo de procesamiento de imágenes utilizado para reconstruir imágenes a partir de datos incompletos o ruidosos.

    La reconstrucción de rayos de Vantage 2.2 tiene varias ventajas sobre otros métodos de reconstrucción 3D. En primer lugar, es un método relativamente rápido y eficiente. En segundo lugar, puede reconstruir imágenes 3D a partir de una serie de imágenes 2D con un bajo número de puntos de vista. En tercer lugar, es capaz de reconstruir imágenes 3D con una alta calidad de detalle.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Proyecto de parque - Chaos Vantage
    Por mkharq en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 16
    : 15-03-2024, 14:52
  2. Chaos Vantage Análisis de cáusticas en Chaos Vantage y en d5 render
    Por Carolina en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 11-09-2023, 11:09
  3. Respuestas: 0
    : 23-02-2021, 20:05
  4. Chaos Vantage Chaos Group organiza un concurso en torno a Vantage
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 03-12-2020, 13:30
  5. Blender Cámaras y navegación
    Por Freemind en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 24-06-2012, 17:19

Etiquetas para este tema