7 Archivos adjunto(s)
Escena festiva con luz natural del sol en One Light
¡Hola chicos!
¡Espero que estén pasando unas felices fiestas!
La escena que comparto representa una variante de One Light, ya que la habitación está iluminada exclusivamente por la luz que entra por las rendijas de la persiana.
En esta escena, he utilizado Displacement y Vray Fur para la manta. Contiene mil millones de polígonos geométricos, es decir, sin contar los polígonos añadidos por el teselado del displacement ni los polígonos del Vray Fur.
Archivo adjunto 247196 Archivo adjunto 247197 Archivo adjunto 247198 Archivo adjunto 247199
Cuando se observa la habitación desde afuera, se aprecia desde dónde incide el sol, que es el responsable de iluminar el interior.
Archivo adjunto 247200 Archivo adjunto 247201 Archivo adjunto 247212 Archivo adjunto 247211
¡Muchas felicidades y un próspero año nuevo, amigos! ¡Que sea lleno de éxitos y alegrías!
Reflexiones filosóficas en una escena navideña: "Solo el Sol"
Gracias, Soliman. Gracias, Francisco, por las palabras.
No me pondré muy en mística, lo prometo. Solo quisiera comentar algún pequeñito background filosófico sobre esta escena.
La idea de "solo el sol" (como fuente de luz total y única) en esta escena tiene un doble sentido que se conecta con la Navidad.
Primeramente, el Cristo es una entidad solar (antiguamente el dios Ra para los Egipcios, Odin para los Vikingos, Ormuz para los Persas, etc.), cuya aura es tan potente que se ve a simple vista y ha sido fuente de evolución a lo largo de los 4500 millones de años irradiando rayos gamma, ultravioleta y otras frecuencias que percibimos como luz solar, y que han generado mutaciones controladas en el ADN, forjando la evolución planetaria. No es un proceso azaroso.
Además, la idea de "solo el sol" es la idea de la Navidad austera (representada por la casita pobre) en la que solo entra la luz del sol (o sea, el Cristo) y nada de fiestas ni ruidos entran allí, por el blindaje de las persianas.
Una protección de rendijas para frenar los embates mundanos pero a la vez permitir la entrada del sol.
La intimidad de estar con "solo el Sol" en la Navidad.
Realidad lumínica en tiempo real sin precedentes
La calidad gráfica que muestras en las imágenes viene dada, en gran medida, por la luz, sus reflejos y rebotes constantes. Esa calidad no se puede apreciar, o al menos yo no la he visto, en ningún videojuego en tiempo real. Así que, debes tener razón; ninguno de sus competidores cercanos es capaz de alcanzar esa realidad física que la luz produce.
Parador en las sierras de Córdoba
Cita:
Iniciado por
Carolina
La casita blanca del vecino.
Textura tomada por mí, en un parador en las sierras de Córdoba, durante un viaje que hice años atrás.
La casita me dio tanta ternura que me juré que la recrearía en 3D. Me he tardado un poco, pero al fin le he cumplido.
Hola Carolina, la casita tiene su encanto, el trabajo que has publicado me deja ver que además de tomar las referencias de las fotografías digitales o físicas, también has aplicado la fotografía mental de tu recuerdo, está realizado con mucho cariño y detalle.
Detalles como el roto de la jardinera tras la bicicleta, el techo de placa plástica o el contraste que tiene la imagen de casas antiguas descuidadas con lo cuidado que está la jardinera y el borde que rodea los árboles en la acera. Y por supuesto la realidad indiscutible que le da la luz que has aplicado.
Muy buen trabajo amiga, un saludo. :ok:
De la persistencia visual a la identidad del tiempo
Hola.
¿Mil millones de polígonos? ¿Cuánta VRAM ocupan? ¿Utilizas Vantage?
Muy buena iluminación.
Cita:
Iniciado por
Carolina
Gracias, Soliman. Gracias, Francisco, por las palabras.
No me pondré muy en mística, lo prometo. Solo quisiera comentar algún pequeñito background filosófico sobre esta escena.
La idea de "solo el sol" (como fuente de luz total y única) en esta escena tiene un doble sentido que se conecta con la Navidad.
Primeramente, el Cristo es una entidad solar (antiguamente el dios Ra para los Egipcios, Odin para los Vikingos, Ormuz para los Persas, etc.), cuya aura es tan potente que se ve a simple vista y ha sido fuente de evolución a lo largo de los 4500 millones de años irradiando rayos gamma, ultravioleta y otras frecuencias que percibimos como luz solar, y que han generado mutaciones controladas en el ADN, forjando la evolución planetaria. No es un proceso azaroso.
Además, la idea de "solo el sol" es la idea de la Navidad austera (representada por la casita pobre) en la que solo entra la luz del sol (o sea, el Cristo) y nada de fiestas ni ruidos entran allí, por el blindaje de las persianas.
Una protección de rendijas para frenar los embates mundanos pero a la vez permitir la entrada del sol.
La intimidad de estar con "solo el Sol" en la Navidad.
Si una cosa cambia realmente, no puede ser la misma antes y después del cambio; sin embargo, el ojo retiene cualquier imagen vista en la retina por un corto tiempo, fenómeno conocido como persistencia de la visión (aproximadamente 0,1 segundos). Al retirar rápidamente un objeto frente a la vista, la impresión de luz persiste en el cerebro, haciendo que cualquier observador continúe viéndolo.
En cuanto a la definición de un objeto físico, una pelota de fútbol, aunque compuesta por muchas partículas, se considera un objeto.
El tiempo, representado por el derretimiento de una vela, puede cambiar sus propiedades, pero su esencia permanece inmutable, conservando su identidad a pesar de las transformaciones temporales.
Sin la resignación al destino de los antiguos o la confianza en el Dios Creador de los cristianos, la responsabilidad personal frente al mal en el mundo se intensifica. Ser o no ser, esa es la cuestión.
Carolina, eres una artista.
¡Feliz año!
Un saludo.