-
2 Archivos adjunto(s)
Cara femenina
Bueno, bueno, bueno. Otra vez aquí. Esta vez me he decidido a empezar (esper que no solo se quede en eso) una cara femenina, para variar un poco y tal. He usado un par de imágenes de referencia, y me gustaría saber su opinión sobre el alambrado. Le falta mucho al tema, pero vamos esto es lo que llevo echo. Muchas gracias por sus críticas tan constructivas a los de siempre y a los que vengan.
Posdata: Shazam, buenisimos links.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=29563
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=29564
-
2 Archivos adjunto(s)
Cara femenina
Creo que vas bien, aunque veo los loops demasiado verticales y horizontales. Además, veo la frente con demasiados loops. Te adjunto una imagen que me parece muy ilustrativa sobre los loops faciales.
Edito: subo otra cabeza, de un niño. Aquí también se ve bien las formas redondeadas de los loops.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=29567
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=29569
-
Cara femenina
Muchas gracias viriathus, una imagen vale más que mil palabras. De todos modos, por lo que voy viendo, la distancia entre polígonos debería ser más parecida entre ellos, no sé si me explico. Iré practicando.
-
Cara femenina
Bueno la verdad que para entender cómo se forman los edge-loops, tienes que, artarte a mirar wires. Mírate estos enlaces con detenimiento y supongo que, ya cojeras el concepto de los loops. http://forums.cgsociety.org/showthre...&page=35&pp=15. https://www.foro3d.com/showthread.ph...ight=edge-loop.
Y con este hilo paso a paso, podrás hacer una cabeza sin ningún problema. Eso si primero coge el concepto de los edge-loop.
Aparte puedes descargarte un cabeza en 3d del ejercicio para ir comparando con tu cabeza, y de paso muchas muchas gracias Octane, tu hilo me fue de mucha ayuda. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=28422.
Y lo que comentabas de que los polígonos tienen que ser del mismo tamaño en teoría han de ir cambiando su tamaño paulatinamente, un polígono del párpado no puede tener el mismo tamaño que el polígono del pómulo.
El cambio de tamaño de los polígonos tiene que ser gradual.
Si en alguna de mis afirmaciones he metido la pata que alguien me corrija no quiero liar a litofx. Un saludo a todos.