Hacer un hdr con bola cromada
Hola chicos. Tengo un proyecto a la vista de integración 3d con imagen real. El tema es que me he pedido un libro, tengo algún tutorial y ya he encargado una bola cromada, pero.
Alguien ha tenido experiencia haciendo algo así? Alguien podría explicarme como debería sacar las fotografías, cuantas y con que exposisciones? Gracias de antemano.
Hacer un hdr con bola cromada
¿Qué libro has pedido? ¿Qué tutoriales tienes queremos saber. Es que a mí también me interesa ese aspecto.
Hacer un hdr con bola cromada
ºhigh dynamic range imaging : acquisition, display, and image-based lighting (the Morgan kaufmann series in computer graphics) (hardcover).
Y alguna explicación en CGtalk sobre el tema, donde comprar bolas cromadas etc. http://www.finegardenproducts.com/fg...tegory_code=g#.
Hacer un hdr con bola cromada
Se ha hablado del tema varias veces. Una de ellas: https://www.foro3d.com/showthread.php?p=124837. ¿Conseguiste la bola cromada en España?
Suerte.
Hacer un hdr con bola cromada
No, la pedí por esa web que pongo arriba. De12. Que ganas de tenerla.
Hacer un hdr con bola cromada
Bueno, no hay mucho sobre la técnica de fotografía sobre el que hacer el HDR, pero en la página de Aversis comentan de hacer una serie de fotografías con la exposición en cada step, alguien podría explicar eso, cuantas necesitaría 6,8 más? Bueno en cuanto me llegue la bola haré las pruebas, a ver si ponemos más luz al tema.
Hacer un hdr con bola cromada
Ma.k, ¿te tienes que registrar en la web para poder compraré ¿hace cuánto tiempo que la pediste?
Hacer un hdr con bola cromada
Ve a la página 3demotions allí hay unos tutoriales sobre HDRI.
Hacer un hdr con bola cromada
Si hay que hacer un mini registro, la pedí esta mañana.
Hacer un hdr con bola cromada
[quote=/quote]Por lo que recuerdo:
-Intenta utilizar la mayor distancia Focal posible (teleobjetivo). Es muy recomendable emplear un trípode, porque con los valores altos de apertura (recomendables para una mayor nitidez) del objetivo (que por llevar la contraria se corresponden con aperturas pequeñas del objetivo) los tiempos de exposición se disparan, y así no hay un dios que saque una imagen sin blur.
Efectivamente, hay que sacar varias imágenes, la idea es que, a partir de varias exposiciones con un rango dinámico limitado obtenemos una imagen de rango dinámico alto o elevado (high dinamic range). Lo de los estops (creo que en realidad se escribe así) se refiere a los puntos de sobre-exposición y/o subexposición. Cuando pones la cámara en modo manual o de prioridad a la abertura (es el que te recomiendo) te debería aparecer un dial del tipo:
-2.-1. I.1.2.
La barra central te indica el valor de exposición recomendado por el fotómetro de la cámara, para hacer el HDRI tendrás que fotografiar la bola al menos en este valor y en los extremos de sobre-exposición (2) y subexposición (-2). Todos los pasos intemedios que añadas mejoraran la calidad del HDRI. Cuantos pasos? En realidad dependerá principalmente de las características de la escena que estés retratando, de su rango dinámico de iluminación. No es lo mismo un exterior soleado, en el que se ve el sol y tienes sombras profundas (elevado rango dinámico) que ese mismo exterior un día de niebla con una iluminación difusa dominante y casi sin sombras (bajo rango dinámico).
Para ver cómo poner la cámara en modo de prioridad a la abertura y como realizar la compensación de exposición tendrás que remitirte al manual de tu cámara, pues la forma de hacerlo varía de un modelo a otro. De todos modos, si te surge cualquier duda, tu pregunta que hasta dónde lleguen mis conocimientos te echo una mano. Un saludo.
Hacer un hdr con bola cromada
Muchas gracias, me lo apunto, y lo investigo, gracias de everas, ha shehco alguna prueba?
Hacer un hdr con bola cromada
Hace bastante tiempo, en un trabajo, la única diferencia es que, a mí me dejaron trastear con un ojo de pez de 182º que tenía un adaptador especial para el trípode, así que, con solo 2 imágenes abarcabas 360 grados (era para hacer panoramas circulares). Era más cómodo, pero los fundamentos son los mismos. Un saludo.
Hacer un hdr con bola cromada
El tema es que necesito para un proyecto, mezclar imagen real y 3d, que me recomendarías? Yo creo que este método es el mejor, algún consejo?
Seria mezclar personajes 3d y imagen real, también grabada por nosotros claro.
Hacer un hdr con bola cromada
La utilidad de los HDRI en tu caso está en que, empleándolos para iluminar los elementos en 3d, puedes integrarlos en la imagen real sin que se aprecien incongruencias en la iluminación. El principal inconveniente se presenta cuando intentas utilizarlo para video o cine con la cámara en movimiento, con los cambios en la iluminación que eso representa. Si es tu caso, puedes probar otro método más rustico pero que bien empleado puede darte muy buenos resultados: utiliza una esfera pintada de blanco mate para capturar la esencia de la iluminación de la escena. Después, en la aplicación que utilices para hacer el 3d, haces un set de iluminación con el que consigues unos resultados semejantes sobre una esfera 3d con un material blanco mate y lo utilizas para iluminar los elementos 3d que tienes que integrar sobre la imagen real.
En cualquier caso, es superiportante tomar todas las referencias que puedas: fotografías, medidas, la hora del día, inclusive la hora del día.
Antes de meterte al lío con el trabajo definitivo haz todas las pruebas que puedas, de ese modo muchos de los posibles problemas que se te puedan plantear en el momento de hacer la fotografía (o filmación) definitiva ya se te habrán plantedo antes y estarás mejor preparado para hacerles frente.
Mucha suerte y un saludo.
Hacer un hdr con bola cromada
Ante todo gracias green pix, pero, aunque lo hagamos en video, si la iluminación es en la misma localización con el HDR debería funcionar ¿no? O sea, que si el personaje cambia de set de eluces habrá que hacer otro HDR.epro en definitiva si es en la misma haboitación, debería funcionar ¿no?