Animar personajes de counter strike
Hola. Me gustaría acer una animación con personajes del counter strike, supongo que, todos conocéis el popular juego. Lo que quisiera saber es que programa usar, no quiero un programa para diseñar modelos en 3d ni figuras ni cosas raras, lo único que quiero es coger esos personajes del counter strike, abrirlos en un programa y poder hacer una animación con ellos, mover sus partes del cuerpo, y guardarlo en un archivo que luego reproduzca dicha animación.
Espero vuestros sabios consejos.
Animar personajes de counter strike
Creo que lo que buscas es Milkshape 3d (creo recordar) carga los elementos de muchos juegos tipo counter, Quake. Hice mis pinitos en los videojuegos hace ya mucho tiempo. http://www.milkshape3d.com/.
Aquí un tutorial: http://www.entidad-3d.com/tutorial_m..._3d/index.html.
Espero que te sirva. Saludos.
Animar personajes de counter strike
Bueno ya tengo el Milkshape, muy bonito. Ahora dime, como introduzco ahí un muñeco de counter strike? Y una vez tengo ahí al muñeco, como hago para ir creando movimientos con el?
Por ejemplo, hacer que de un salto, o que se agache.
O si sabéis algún tutorial que expliquen esto.
Animar personajes de counter strike
viska a ver, lo que yo hago o más bien hacia es que con el Milkshape abro el fichero del counter u otro juego, si no recuerdo mal eran extensión.smd después exportaba como (*.3ds) y lo abría con mi 3dsmax, la malla aparecía en la posición universal de animar le añadía el Biped o huesos y ya está, animar, animar.
Ahora todo depende de tu búsqueda por internet y tu perseverancia en hacer lo que quieres. Saludos.
Animar personajes de counter strike
Los modelos de Half Life tienen formato (*.mdl), para editarlos la mejor opción, teniendo en cuenta que eres un novato, es usar Milkshape como bien te han indicado por aquí. Creo recordar que primero tenías que decompilar el *.mdl para obtener los *smd y una vez que los tengas importarlos a Milkshape para poder trastear con ellos. En fin, la cosa está en buscar un poco antes de preguntar, en la propia web de Milkshape hay porrón de tutoriales. Suerte.