Cita:
Otra cosa que personalmente no me convence demasiado es el lipsync. Pero bueno, ya te digo que en general es un test estupendo, enhorabuena.
Más que por la sincronía en sí, me parece que es un problema de cómo están construidos los fonemas y gestos.
Cita:
Seguro que más de un animador al leer esta pregunta, se ha tirado de los pelos.
Para grandes producciones, y sobre todo para aprender, se hace el lipsync a mano. El resultado no tiene comparación.
Pero, por ejemplo, para videojuegos, como no puedes tirarte mucho tiempo con cada animación se utilizan plugins como muy bien has dicho. De hecho, yo utilizo uno en el trabajo, en algunas series también se utiliza, y que yo recuerde creo que también se utilizó en la última película española de animación Cristóbal molón. Lo cual me pareció muy cutre la verdad.
Siento no haberme explicado bien, me refería más a si te ayudabas con algo, lo digo porque en 3dsmax es muy jodido este tema, en a:m no es automático, solo que tiene herramientas que ayudan a colocar en su sitio los clips cuando se trabaja con NLA. Para nada sugiero que tú sincro sea procedural o automática, se nota la diferencia como bien dices y es mejor dejar esos juguetes para producciones apuradas o de bajo presupuesto.