¿Hay un tamaño (más o menos estándar) para el globo ocular en relación con los rasgos de la cara? ¿y su posición? Si no es así. ¿vosotros lo ajustais a ojo?
Versión para imprimir
¿Hay un tamaño (más o menos estándar) para el globo ocular en relación con los rasgos de la cara? ¿y su posición? Si no es así. ¿vosotros lo ajustais a ojo?
Hola Caronte. No sé si te refieres al mismo diámetro del globo ocular (para una visualización científica) o a la parte que vemos desde el exterior (artística) de todas formas, espero te sirvan de referencia los libros de Andrew loomis. Un saludo.
No sé si te servirá esto.
Me refiero al diámetro del globo ocular y lo que preguntaba es si existe alguna referencia del estilo de:
1 ojo=1/3 del largo de la natiz.
Y cosas así.
Edito, ningún enlace funciona, el servidor parece caído.
Mira a ver por aquí. (tito Google al rescate.
Molok, el globo, el globo ocular, no la abertura exterior.Cita:
Thanks anyway.
En efecto para crear una cabeza proporcionada, necesitas tener conocimiento de esas referencias y por eso te di el enlace de loomis, porque te lo explica muy fácil y de forma gráfica. Un saludo.
En la primera que te puse se veía el globo ocular.Cita:
Molok, el globo, el globo ocular, no la abertura exterior. Thanks anyway.
En fin.
Youre welcome.
Ya, si globos oculares hay a patadas, lo que quiero es el tamaño en relación a rasgos. Supongo que lo ideal sería la relación globo/iris.Cita:
En la primera que te puse se veía el globo ocular. En fin.
En fin, lo haré a ojo y ya veremos que sale.
(Repetido).
Nunca mejor dicho.Cita:
En fin, lo haré a ojo y ya veremos que sale.
¿Si te sirve de referencia que más o menos tiene el tamaño de una pelota pingpong?
Te iba a explicar el método de Bill young, de los videotutoriales de Anzovin, pero he recordado este tutorial que seguro estará mejor explicado que lo que yo pueda decirte, reinterpretando a young:
Este es parecido, Tony jung, pero en el nombre: http://www.silo3d.com/tutoriales/use...es/tjnyc_5.htm. Suerte.
Hombre, ya sé como modelar un ojo.Cita:
Te iba a explicar el método de Bill young, de los videotutoriales de Anzovin, pero he recordado este tutorial que seguro estará mejor explicado que lo que yo pueda decirte, reinterpretando a young:
Este es parecido, Tony jung, pero en el nombre: http://www.silo3d.com/tutoriales/use...es/tjnyc_5.htm. Suerte.
Nada, esta gente le da el tamaño a ojo de buen cubero, además el segundo enlace has puesto, pues como que no es muy humano que digamos.
Nada, lo dicho, lo hago también a ojo y a tomar por saco.
Anotando. Lección de hoy por Caronte en foros 3dpoder: Cuando modele mi primera cabeza, los ojos he de modelar a ojo y a tomar por saco. Un saludo y suerte.