Nuevos tutoriales ya publicados
Abajo para ver la dirección. Buenas. Estoy traduciendo unos excelentes tutoriales sobre cómo abordar el tema del rigging para ojos, brazos y piernas (rigging vendría a ser cómo construir un sistema de manejo para facilitar la tarea de animación) del inglés, me faltan algunas páginas todavía, pero creo que en breve podré subir todos los documentos.
La encuesta venía por lo siguiente: yo uso max en inglés (bueno, ahora en castellano pero porque no encontraba la otra), y uso muchos términos de esta versión cuando hablo coloquialmente (rig, setup, wiring, skinning, y un largo etcétera). Muchos de ellos, a la hora de traducir, los he dejado en cursiva, en su lenguaje original. Además, al ser tutoriales paso a paso, lleva capturas de pantalla en inglés. A mí esto no me importa, y creo que se entiende a la perfección (podrán realizarlos tanto los más novatos como los que tengan más experiencia). Simplemente quería saber vuestra opinión al respecto, y si sería de urgencia hacer las capturas en castellano (total, los tutoriales son para vosotros), porque igual hay más gente que la que yo pienso que usa max en nuestro idioma. Saludos.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Lo más normal sería hacerlo en inglés, y que todos los usuarios que empiezan se acostumbraran. Porque creo que a la larga es como mejor se aprende, ya que la mayoría de los mejores tutoriales están en inglés.
Si te sirve de algo, puedes hacerlo en inglés, y en cada término técnico de algún modificador etc. Al lado su derivado en castellano. Pero trabajar en inglés.
Creo que puede ser una buena solución. Gracias IkerClon.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
De acuerdo totalmente con Ballo. En inglés, y con el nombre español al lado para los que curren en la versión española, y muchas gracias por el trabajo IkerClon.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Bueno gente hola de nuevo. Yo como recién que empieza con el 3d Studio Max sería más factible que los términos sean en inglés pero que todo sea explicado en español. Eso solo quería acotar. Hasta luego y saludos desde la tierra de la papa, maca, ceviche.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Absolutamente nada más que añadir, me sumo a darte la gracias. Un saludo compañero.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Bueno, antes que nada agradecerte de antemano el trabajo que te estás tomando para hacer estas traducciones. Yo todos los programas que uso lo utilizo en inglés, más que nada porque cuando comencé con diseño todos los buenos tutoriales y libros actualizados estaban en inglés (las versiones en castellano aparecían con mucha demora) y utilizando la versión en castellano te cuesta encontrar las cosas, sobre todo cuando recién te inicias.
No pretendo que todo el mundo lo haga de esta forma, pero a la larga es mejor utilizar los términos originales en inglés para evitar confusiones cuando uno complemente esto que estás haciendo con algún otro material en inglés.
Bueno, nada, simplemente decirte. Muchas gracias. Un saludo.
Posdata: a ver cuándo te armas un curso para registrarse y hacerlo online como ese que vas a hacer de modelado de personajes en Barcelona, que somos muchos los que estamos más con el modelado para presentaciones de tipo arquitectónico y nos vendría muy bien tener un buen maestro en eso del modelado orgánico, y estoy del otro lado de atlántico como para asistir a ese master.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Yo uso también la versión en inglés. Hay que tener en cuenta que hay mucha información en este idioma y es más fácil adaptarse con los términos en inglés. Por eso, yo te recomendaría IkerClon que siguieras haciendo las capturas en inglés ya que así cualquiera podría traducir el tutorial del español a otro idioma, porque si las haces en español hay términos que no tienen una traducción literal al inglés (bueno, esto ya lo sabes, lo habías comentado en algún mensajes).
Pues eso, aunque yo por ejemplo tengo la versión en inglés pero con la ayuda también en español que me resulta más cómoda de leer.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Las capturas originales de los tutoriales paso a paso son en inglés, convenientemente explicadas con un pequeño párrafo cada una. La explicación y la imagen se complementan bastante bien. Me refería a que tal vez tuviera que hacer yo estas capturas para ponerlas en castellano, pero después de releer varias veces lo que llevo escrito, creo que en ningún momento del proceso se deja lugar a alguna duda.
Para que comprobéis de primera mano todo lo que intento decir, he colgado una de las páginas. Una vez finalice todos, los releeré de nuevo, porque algunas expresiones quedan muy forzadas, y mi intención sería hacer las explicaciones un poco más naturales. Más abajo está la dirección actual. Gracias por vuestro apoyo.
Posdata: los dos enlaces del final de la página conducen a la web original, puesto que no he modificado aún la sintaxis de los mismos.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Excelente iniciativa, parecen que van a ser estupendos estos tutoriales.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
¿Te puedo poner un monumento? Es que la documentación en español sobre animación y como colocar todos los huesos es más bien escasa (tan solo los tutoriales de la ayuda del 3ds Max), y la verdad que es un tema que me llama mucho la atención y se van a agradecer. En cuanto a las capturas, en inglés mejor, de todas maneras, la gran mayoría lo utiliza así, y es mejor yo creo ya que al fin de al cabo el resto de manuales y demás que encuentra en la red, están inglés. Un saludo. Percewall.
Posdata ansioso estoy porque lo saques.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Vaya, sí que están de la CDSM (mejor no digo que significan esas siglas pero algunos quizás las entiendan, francamente IkerClon. Quiero ser tu pupilo, quiero que sea mí. Sensei. Revisé tu página web y los tutoriales y sinceramente me dan más ganas de aprender las herramientas del 3dpoder para crear más cosas y realizar mis planes que tengo en mente, sigue así haciendo tutoriales. Que yo seguiré revisando más páginas para aprender y estar a la altura de los mejores de esta web, bueno me despido desde las tierra del ceviche, maca, papa, y de las peruanas.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Para repetir siempre lo mismo, son las firmas. Un saludo desde la tierra del tequila, el pozole, la charrería y las mexicanas.
Nuevos tutoriales a punto de ser publicados
Creo que lo ideal es usar los términos en inglés, la mayoría usa los softwares en inglés debido a que es un standard, al menos en este medio la mayoría piensa en la posibilidad de trabajar en un gran estudio de animación o trabajar fuera y de hecho que van usar los programas en inglés, no creo que alguien piense en ir a EEUU por ejemplo y pedir su 3ds Max en español. Al menos esa es mi opinión. Oye IkerClon, se agradece tu aporte, es una buena iniciativa traducir tutoriales, bien por eso. Saludos.
Nuevos tutoriales ya publicados
Acabo de subir todo lo que llevo traducido. Faltarían la última página sobre ojos, la última sobre brazos, y toda la sección de las manos. Supongo que ha final de semana estará todo traducido. Haced buen uso y recomendad el enlace por ahí si veis algún error, bien gramático o bien porque un enlace se me ha escapado, comentádmelo vía correo electrónico o mediante un mensaje privado. Del mismo modo, si por ahí veis algún tutorial que podría ser interesante para la comunidad, mandadme también el enlace, para ver si es posible traducirlo (tengo el de Lara Croft en cola). Saludos.