Ya que se a aludido al tabaquísmo en el mensaje de la anorexia, si no les causa mal abro aquí un nuevo hilo sobre esta otra enfermedad.
Yo personalmente odio el tabaco, me repugna. No conozco ni un solo beneficio, ni siquiera es su consumo moderado, y sin embargo, muchos perjuicios tanto para el fumador como para los que les rodean.
Ahora me vendrá algún fumador y me dirá si claro, ¿acaso tú no bebes?
Mi respuesta es si.
Bebo, y me gusta, pero siempre lo hago desde la moderación. Y el perjuicio para mí salud es mínimo y no molesto a nadie. Alguna vez que otra bebo bastante, en alguna fiesta y tal, lo reconozco. Pero muy pocas veces a pasado a mayores la cosa o he molestado ha alguien (que yo recuerde).
Sólo bebo cubatas los fines de semana, y entre semana muy pocas veces vino o cerveza con la comida o aperitivos, pero en cantidad moderada y muchos días no pruebo el alcohol. En verano un poco más.
Ahora dile a un fumador que se pase 3 días sin fumar, que luego se pase 2 fumando 4 cigarrillos.
Yo me levanto y no tengo que tomarme alcohol para sentirme bien. De hecho, puedo pasar el tiempo que quiera sin probar el alcohol, (he estado sin beber 2 meses por propia voluntad y no me supuso esfuerzo).
Sin embargo, un fumador tiene que fumar las 24/7 sino se encuentra muy mal.
Hay casos de fumadores eventuales, que solo fuman los fines de semana, pero son minoría.
Mucha gente dice que no se puede erradicar el tabaco porque da de comer a muchas familias y con los impuestos se invierte en mejoras públicas.
Vale, de acuerdo, pero ¿no se ahorraría muchísimo en el gasto sanitario derivado del consumo del tabaco? Habría que echar cuentas sin duda.
Esta es mi opinión.
¿Qué opináis vosotros? (fumadores y no fumadores).