Balada triste de trompeta
Alex de la iglesia firma esta producción impecable, que empieza con un tema impactante de rok baños y una primera parte ambientada en la guerra civial que te mantiene pegado a la butaca, elevando las aspiraciones al nivel del precio de la entrada. Poco a poco la película se va convirtiendo en una tan alta como la cruz de los caídos, gracias sobre todo a los momentos peor insertados de la historia del cine, hasta el punto de dar vergüenza ajena preguntarse por que pasa eso ahora, ah, que es un chiste, ya, humor negro, pues no eres Tarantino que lo sepas, por que la única interpretación que se salva es la del payaso malo, por que con unos cuantos miles de pesetas emilio Ruíz lo hizo 12 veces mejor con un coche de juguete que el equipo de efectos de esta película con me pregunto cuanto, y por que le he visto la repetición a las texturas de la cruz de los caídos y las explosiones parecen huevos tirados contra la pantalla por algún espectador que pide que le devuelvan el dinero. Está claro que el presidente de la academia de cine ya no repetirá el día de la bestia y que los críticos cada vez me parecen más vendidos.
Cómo ver la película: esto no me lo dijeron al entrar, quizá por eso no le vi ningún sentido, pero parece ser que, el triángulo amoroso representa las dos Españas tras la España real, de haberlo sabido igual habría disfrutado un rato.
Balada triste de trompeta
Eso es una crítica de las del boyero en sus buenos tiempos pues nada, no voy a verla. Gracias.
Balada triste de trompeta
Yo con ver los anuncios me lo olía, aun así la acabare viendo algún día.
Balada triste de trompeta
Siempre es un gusto hablar de buena música.
Balada triste de trompeta
Pero entretiene o no, Klópes? Porque, aunque sea una soberana puede estar entretenida. Tenía ganas de ir a verla, pero se me han quitado un poco la verdad.
Balada triste de trompeta
Cita:
Siempre es un gusto hablar de buena música.
El título del hilo hace referencia a una película, Pigo.
Balada triste de trompeta
Cita:
Pero entretiene o no, Klópes? Porque, aunque sea una soberana puede estar entretenida. Tenía ganas de ir a verla, pero se me han quitado un poco la verdad.
Pues a mí no me tuvo pegado a la butaca, que quieres que te diga. Bueno, entretener entretiene, pero es tan irregular que no me atraía nada lo que veía.
También tengo que decir una cosa: hubo a quien le gustó bastante, fijándose más en la famosa metáfora.
Balada triste de trompeta
Y luego está a favor de la ley sinde. Quizá el problema que su cine no es tan bueno como el cree.
Balada triste de trompeta
Es una película que se mantiene en la línea de Alex de la iglesia (a excepción de los crímenes de Oxford que no fue otra cosa que un mero encargo). Balada triste de trompeta es una historia atípica para lo que viene siendo el cine español, tan saturado de comedías picantes a lo pagafantas, fuga de cerebros, que tanto asco me dan.
Balada triste de trompeta es una buena película si uno sabe a lo que va. Si no, es un suplicio y me imagino que eso es lo que le ha pasado a Klópes.
En mi caso particular salí del cine con sabor agridulce. Si bien no me arrepiento de haber pagado la entrada, tampoco es de las películas por las que suelo mover el culo al cine ya que prefiero verlas en casa.
Dejando de lado la trama, (en absoluto sesuda, carente de inteligencia para el espectador perezoso de quebrarse el coco en plan origen), a mí no me cabe duda de que la dirección y la fotografía son magistrales.
La interpretaciones de Antonio de la torre (payaso malo) y Carlos Areces (payaso triste), excelentes, no, así como el resto del reparto, que flaquean bastante más (especialmente espeluznante el caso de Santiago segura, tan creíble en el día de la bestia como un satánico bala pérdida, pero que en esta interpretación te saca de la película cada vez que aparece).
Como digo, la trama es supertonta, decir que son dos payasos que se pelean por la misma chica no es hacer spoiler ya que es lo que explica cualquier sinopsis que puedas leer por ahí. La película no tiene más.
A lo sumo, al menos me gustó que paralelamente a la historia, fueran apareciendo hechos y personajes reales, imagino, para intentar mantener al espectador cerca de la percepción de realismo y evitar que la sensación de ida de olla fuera máxima.
Los VFX, a ratos buenos, a ratos malos. Malos por que, ¿cómo se ha dicho por ahí, la cruz de los caídos luce una textura con repeticiones en y descaradas.
Otros efectos, en cambio, me parecieron buenos o al menos resultones. Si bien muchos de nosotros sabemos que se trata de VFX y tenemos el ojo entrenado, para el espectador de a pie pueden ser de lo más creíbles (qué envidia).
Por lo demás, como decía al principio es Alex de la iglesia en estado puro, sin riendas ni ataduras (sus actores/actrices fetiche, como terele pavez o Enrique villén, escenas de alguien recolgando sobre un vacío a punto de caerse y, en definitiva, una historia casi inconexa que cuesta seguir y más aun explicarse a uno mismo por que puñetas pasan algunas cosas que pasan).
Mi recomendación, no obstante, es ir a verla. Quizás no por buena película, sino por poder sacar uno mismo sus propias conclusiones, salir de dudas y saber de lo que se bien.
Aunque la trama no convenza, hay al menos un 40% de la película donde cada fotograma (su encuadre, sus colores) parece sacado de un cuadro y solo por eso ya merece la pena.
Ánimo, que todavía está en cartelera.
Balada triste de trompeta
Bastante de acuerdo en casi todo, que bien hablas Sumatra agradezco otra opinión en el hilo, no sería justo sólo con la mía.
Balada triste de trompeta
Yo estoy bastante de acuerdo con Sumatra, en cambio, yo me quedo con su humor. Me parece que tiene un humor completamente absurdo, y hay que saber entenderlo así. Aunque también es cierto que al final se hace un poco larga.
Yo no me arrepiento de haber ido al cine a verla, es más, volvería a ir. Un saludo.
Balada triste de trompeta
Yo mejor no dejo lo 8 euros en esta película, pero para los que vayan espero que la pasen super.