HitFilm VFX 3d novedades y características
Esta compañía de software ha publicado un nuevo programa de efectos se llama HitFilm, 3 años realizándolo, para independientes y tiene buena pinta, se ve interesante vamos a ver qué más puede hacer.
Both versións of HitFilm give you all this:
* genuine 3d compositing.
* 2d & 3d visual effects.
* color grading.
* GPU hardware acceleration.
* timeline video editing.
Nothing else ofers those features at anywhere near HitFilm prices.
HitFilm ultimate gives you Even more:
* import 3d Camera tracking data (compatible with pfhoe, Syntheyes, Boujou, Vodoo)
* huge number of exclusive effects (more details todo come)
* cutting Edge 3d particle simulator.
* up to 4k resolution.
* 16-bit floating point color.
Introducción a la composición HitFilm.
En este vídeo es poner partículas alrededor de un vídeo/persona sin usar mascaras, excelente, y a ese precio mejor.
Creando rigs de animación en HitFilm.
HitFilm descontinúa el proyecto
El software de FXhome ha sido oficialmente descontinuado. Aplicaciones como HitFilm, conocida por su edición y efectos visuales, y Imerge, dedicada a la edición de imágenes, han dejado de recibir actualizaciones y soporte técnico. Aunque los usuarios podrán seguir utilizándolas, ya no se garantizará su compatibilidad con futuros sistemas operativos o hardware.
FXhome: de pionero en edición a su desaparición
Con más de 20 años de historia, FXhome fue un referente en el desarrollo de herramientas de edición y efectos visuales accesibles. Su software HitFilm, en particular, se convirtió en una alternativa económica a Adobe Premiere Pro y After Effects, ganando millones de usuarios a lo largo de los años.
En 2021, la empresa fue adquirida por Artlist, una firma especializada en contenido multimedia. En su momento, la compra fue vista como una oportunidad para competir con gigantes del sector. Sin embargo, en poco tiempo, las decisiones tomadas marcaron el inicio de su declive.
El cambio a suscripciones y el descontento de los usuarios
Uno de los momentos más criticados fue la transición de HitFilm de un modelo de licencia perpetua a uno de suscripción obligatoria. Esto llevó a la desaparición de la edición gratuita HitFilm Express y a la introducción de nuevas restricciones, como el límite de exportación a 1080p en la versión sin coste.
El rediseño de la interfaz incluyó un botón constante de "Mejorar", lo que, según medios especializados como TechRadar, daba la sensación de estar en una plataforma enfocada más en vender que en ofrecer un software funcional.
Usuarios migrando a otras plataformas
Con el paso del tiempo, las críticas no cesaron. Publicaciones como PCMag compararon desfavorablemente HitFilm con alternativas como DaVinci Resolve y Premiere Pro. En comunidades de usuarios como Reddit, se hizo evidente que muchos estaban migrando a DaVinci Resolve, que ofrece una versión gratuita con exportación en 4K, algo que HitFilm dejó de permitir sin suscripción.
La cancelación definitiva de FXhome
A finales de 2024, Artlist anunció que dejaría de aceptar nuevas suscripciones y que la página web de FXhome desaparecería a partir del 15 de enero de 2025. Con esto, no solo HitFilm e Imerge fueron descontinuados, sino que productos anteriores como Ignite Pro y Photokey también quedaron en el olvido.
¿Qué pasará con los usuarios actuales?
Los suscriptores de pago han sido migrados a planes no renovables con algunos efectos adicionales, pero sin acceso a software de terceros. Aunque HitFilm seguirá funcionando, los usuarios que necesiten soporte técnico o compatibilidad con nuevos dispositivos no encontrarán soluciones oficiales.
La falta de actualizaciones deja claro que el futuro del software es incierto. Artlist advierte que no garantiza que las versiones antiguas funcionen en hardware o sistemas operativos recientes, lo que podría convertir a HitFilm en una opción inviable en los próximos años.
El adiós a una herramienta clave en la industria
Lo que alguna vez fue un software innovador y accesible ha llegado a su fin. HitFilm, que ayudó a formar a numerosos creadores de contenido y profesionales del cine, desaparece como consecuencia de una mala gestión y un modelo de negocio poco acertado.
A medida que los usuarios buscan alternativas, DaVinci Resolve y Premiere Pro se perfilan como las opciones más viables, dejando atrás lo que en su día fue una comunidad vibrante en torno a FXhome.