0ª actividad de animación: bolas y sacos
Calvo Sáez que tal, no la intención fue hacer una bola maso menos del peso de una pelota de fútbol (no exactamente, una pelota ni tan ligera y ni tan pesada), por eso el número de botes; sin embargo, hay mucho de las curvas que recién me estoy dando cuenta, pero de todas maneras estoy empezando una nueva, gracias por tu opinión.
Y cito la duda de secreto89, la cual también es la mía y creo que es importante.
Cita:
3d. Algo que me está costando mucho es el timming, el espaciado no tanto, comprendo que mientras mayor superposición exista entre las imágenes habrá más lentitud y al contrario para que sea más rápido, la cuestión está en cómo saber o calcular cuántos fotogramas te tomara entre un rebote y el otro. Según he investigado en cuanto a animación lo mejor es trabajar postura a postura en vez de straight ahead, pero ahora digo, ¿cómo se hace para saber cuántos fotogramas te tomara entre una postura clave y la otra? Por ejemplo.
Se supone que a la hora de hacer el planning del rebote de la bola, ahí es donde se definen las posturas claves de la pelota ¿verdad? Cuando está arriba, cuando esta abajo, en diferente tiempo y espacio; pero como saber si se está haciendo bien poner determinado número de fotogramas en cierto rebote; ya entiendo que a la hora de que la bola va a tocar el piso se usan menos fotogramas pues la acción es más rápido, a igual cuando da el primer bote, sale despedida por la fuerza del impacto y después se produce un balance entre el peso y la gravedad en el punto más alto del rebote y es donde la acción es más lenta por lo tanto más fotogramas, pero como saber más o menos cuantos fotogramas usar en esos ciclos para determinar los fotogramas de las posturas clave? Puesto que del uso de determinado número de fotogramas determinara el timing de la pelota ¿verdad?
Bueno espero haber sabido explicar mi duda, y le agradecería mucho que me ayudarán a resolverla pues me parece algo clave. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Bueno aquí va mi aportación poco a poco y gracias al curso ese que empezasteis de Maya (animación) me voy soltando. Aquí pongo una pelota botando, a ver qué os parece. Un saludo.
Posdata: Próximo reto animar pelota sin rig, (harto difícil).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=84736
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Esta guay, no hay nada como coger un ejercicio de bolas para empezar con un programa nuevo. En cuanto a la animación, para empezar, está muy bien. Noto que es un poco rápida, sobre todo las caídas y quizás el squash cuando toca el suelo es un poco exagerado.
Ánimo con eso.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Cita:
Esta guay, no hay nada como coger un ejercicio de bolas para empezar con un programa nuevo. En cuanto a la animación, para empezar, está muy bien. Noto que es un poco rápida, sobre todo las caídas y quizás el squash cuando toca el suelo es un poco exagerado.
Ánimo con eso.
Gracias Cryzeg yo también lo había notado, pero como no sé cómo añadir un fotograma nuevo a Maya sin que la animación se descoloque, pues se quedó así.
Voy a ver si lo arreglo. Un saludo.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Yo me ánimo con este bote que hice. Aquí no tengo el (*.rar) por lo que pongo el enlace del avi publicado.
1 Archivos adjunto(s)
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Aquí colo un ejercicio que hice en clase de animación, la idea era en flash con tableta, la idea era hacer animación a dos imágenes por segundo y sin Strech ni Squash, y en orden hacer primero una bola que rebota verticalmente, luego que rebota desplazándose, luego la bola de bolos y al final un cuadro que rebota, ese me pareció super buena idea, pero no sé que tal me quedo.
Entonces aquí les dejo a ver si recibo al menos un no pude ver el archivo.
Critiquen y aconséjenme.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=85793
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Me gusta, me gusta, y el cuadrado sí que está bien, sí. Sobre todo, la primera pelota (la que rebota) se hace rara sin el Squash y el stretch, pero si te lo pidieron así, pues punto. Lo veo todo bien.
Sólo decirte que la animación no es a dos imágenes por segundo. (eso sería muy lento). Creo que te refieres a animación en doses o on twos.
Sigue así, que vas bien, vas bien.
Edito: vaya, no había visto la de Oniromante. No la vi mucho rato porque la música del blog me dejó un poco aturdida, pero lo que pude ver me gustó, aunque noté el movimiento en general un poco lento. Sigue practicando tú también, que da gusto ver animadores por aquí.
Y yo también debería, a ver si hago una pelota un día de estos.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Tienes toda la razón Marta, la animación no es a dos cuadros por segundo es a 12 imágenes por segundo que es diferente, muy diferente, solo que me equivocó al escribirlo, muchas gracias por tu comentario y si es cierto que la primera bola se ve rara sin Squash ni nada, pero el próximo espero que sea así si no igual lo intentaré para ver cómo me funciona.
1 Archivos adjunto(s)
Animación de una pelota hecha con Blender
He estado buscando en el foro un hilo que esté dedicado a poner las primeras animaciones para que otros usuarios las valoren, pero no he conseguido encontrarlo. En caso de que lo haya, cambiadlo de lugar.
Os pongo una animación que he hecho con Blender de una pelota para que me digáis que os parece: http://www.youtube.com/watch?v=iesqdfdmupq.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95013
Animación de una pelota hecha con Blender
Cita:
He estado buscando en el foro un hilo que esté dedicado a poner las primeras animaciones para que otros usuarios las valoren, pero no he conseguido encontrarlo.
Si te parece puedo incluirlo en las actividades de animación: https://www.foro3d.com/f92/0-activid...cos-29479.html.
Animación de una pelota hecha con Blender
Sí. Si puedes moverlo para, allá, mejor.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Hola malversado, ya que te vas a iniciar en esto de la animación te diré el consejo que te dará todo el mundo, para que podamos corregirte y sintiéndolo mucho tendrás que seguir a raja tabla la siguiente regla, no animar la cámara, porque si no podremos ver bien los objetos que tratas de animar, saludos.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Estoy de acuerdo con Luis no animéis la cámara porque no se puede ver bien, pero por lo que he visto le falta trabajo al spacing en la parte en la que está suspendida la pelota sube y baja con la misma velocidad y le falta la postura de estiramiento después del rebote antes de llegar a la cámara, cuando está en el aire aún sigue comprimida.
Puedo equivocarme, pero así lo he percibido subí mejor el video con la cámara quieta. Un saludo y ánimo.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Gracias por los consejos. Lo he colgado aquí para tener opiniones y así poder ver los errores.
0ª actividad de animación: bolas y sacos
Estoy intentando aprender un poco de animación, a ver cuánto aguanto sin suicidarme.
http://www.youtube.com/watch?v=1-ajyeycy8
Si habéis tenido un mal día, esta es la oportunidad perfecta para desahogaros.