No puedo parar la plumilla. Quiero volver a empezar otra vez. Estoy harto de los ordenadores.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38865
Versión para imprimir
No puedo parar la plumilla. Quiero volver a empezar otra vez. Estoy harto de los ordenadores.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=38865
Desde luego que tú no dibujas eunucos, ¿eh?
Ponles ropa Pit, (que degenere). Interesante hilo Pit, no lo dejes, en cuanto al software que utilizas para hacer los site plan, ¿es el Corel Painter? ¿Qué versión es? Hay otro que se refieren como Painter a secas, creo que es de disccret (o era), ¿me podrías decir cuáles son estos sofwares o una breve introducción de los que conoces? Ya que me dió curiosidad. Saludos.
Uso a la vez Painter IX de Corel y Adobe Photoshop. Voy pasando de los archivos rif a los psd continuamente. Hay que tener cuidado porque si pasas de los rif a los psd las capas de acuarela te hace extraños al llegar a psd.
Así que eso es lo que hay que tener en cuenta al organizarse, por lo demás Painter y Adobe Photoshop no se llevan mal.
No sabía exactamente donde ponerlo, pero me acordé de este mensaje de Pit (perdona por la usurpacción), y pensé que era un buen sitio para cascarlo. Son unos pdf de cómo hacer site plans en 3dsmax, preparación del dibujo, trucos, y esas cosas. http://www.cGarchitect.com/upclose/VI/. Un saludo.
Echaremos un vistazo, gracias.
Quiero hacer representación arquitectónica no realista de un asunto. Paradójicamente con las herramientas tradicionales (collage, spray, lápiz o acuarela) me desenvolvía muy bien en el mundo de la abstracción, pero ahora me he perdido en el método realista y me doy cuenta de que no saco provecho al max en este sentido, más bien estoy perdido y no he desarrollado demasiados trucos o experimentos estéticos.
Tengo pocos días con cenas incluidas y quiero hacer algo. A bote pronto se ocurren tonterías como metacrilatos auto iluminados, ton (me encantan las líneas), fondos negros. Supondo que con los colores y la cámara se puede lograr una abstracción básica, pero algo más estaría bien.
Estoy probando con el Vray Toon. También me gustan mucho cómo se presentan los wires a veces (por ejemplo, la guerrera que ha aparecido recientemente). ¿cómo se hace? El Vray no me renderiza el wire y estos wires parece que llevan GI.
Uso este hilo porque se han tratado temas de este estilo, aprovechando he visitado la web del estudio de Pit, hay unas perspectivas a línea cojonudas. En fin, a ver si voy encontrando estéticas divertidas.
Prueba el Final Toon.Gracias a ello aún no me han echado del curro, y motivos no han faltado.Cita:
Uso este hilo porque se han tratado temas de este estilo, aprovechando he visitado la web del estudio de Pit, hay unas perspectivas a línea cojonudas. En fin, a ver si voy encontrando estéticas divertidas.
Lo tengo fichado creo recordar que permite valorar las líneas dentro de cada objeto y tal, pero no lo he probado, ya podían tener una demo en condiciones, probé el de reyes, pero con watercolour y tal, en fin.
Es muy sencillo de manejar. Obtienes resultados enseguida.
No me gusta la infoarquitectura, pero por una vez, y sin que sirva de precedente, pongo un par de pruebas que he hecho últimamente para ayudarme a describir la idea del proyecto y desarrollar el concepto arquitectónico, ¿soy Drakky, o estoy poseído?
De hecho, en el trabajo, solo uso max en el sentido abstracto, es decir, nada de realismo, como ayuda para trabajo y transmitir ideas a los jefes o a los clientes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40936
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40937
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40938
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40939
Quiero el Final Toon. Pero no encuentro demo y son 500. Tampoco tengo mula.
Bonito Drakky me gustaría estar cómodo en ese estilo.
Hombre, veo que con el Vray ton se puede hacer algún amaño.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40941
Estupendas Drakky. ¿Puedes contarnos un poco el proceso que has seguido en cada una? Sobre todo, las dos que muestras en tercer lugar.